
SENASA Bajo La Lupa: Descubren Esquema De Corrupción Por Más De 4 Años
September 08 , 2025El Seguro Nacional de Salud (SENASA) está en el centro de un escándalo tras revelarse un esquema de corrupción que operó durante más de cuatro años a través de un call center paralelo, según investigaciones del programa Reporte Especial. El caso, considerado un “secreto a voces”, involucró a altos funcionarios que habrían saqueado fondos destinados a consultas médicas, procedimientos y medicinas, afectando incluso a afiliados militares.
Según testimonios recopilados, la estructura interna del fraude incluía al director, jefe de gabinete, consultor jurídico y responsables de planificación y finanzas, quienes coordinaban pagos exprés a empresas vinculadas a sus propios intereses. Documentos muestran que las facturas, algunas por millones de pesos, eran ingresadas y pagadas en tiempos mínimos, evitando que los controles internos detectaran irregularidades.
El esquema afectó a médicos, proveedores y pacientes, quienes según los denunciantes fueron víctimas de chantaje y extorsión. “La peor combinación que existe para el Estado es la de la incapacidad con la corrupción. Lamentablemente, las dos cosas se combinaron en SENASA”, aseguró uno de los testigos.
Los involucrados utilizaban empresas fantasma o subcontratos a terceros para ocultar la propiedad real y manejar los recursos de manera discrecional. Entre las firmas señaladas están Lufarca, Sendiu, Madison y otras, todas bajo un sistema que permitía desviar fondos sin ser detectados por los controles oficiales.
El hallazgo revela que la corrupción no solo se limitaba a consultas y procedimientos, sino que también impactó directamente los fondos asignados a cada paciente, como un mecanismo sistemático de apropiación de recursos públicos. Las discrepancias en la entrada de facturas y los pagos inmediatos demuestran la organización y planificación del esquema.
El caso evidencia la fragilidad de la supervisión interna de SENASA y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control y transparencia, para garantizar que los recursos destinados a la salud sean utilizados correctamente y proteger a los afiliados del sistema.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
