
Mario Lama Asegura Reducción De Deudas Hospitalarias Y Expansión De Traumatológicos
September 09 , 2025El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, afirmó que en los últimos cinco años la institución ha experimentado una de sus etapas de mayor transformación, logrando reducir deudas históricas de los hospitales, entregar nuevos centros y expandir la red traumatológica a distintas regiones del país.
Lama explicó que al asumir la gestión encontraron compromisos por más de 3,600 millones de pesos, monto que aseguró no ha crecido, sino que ha disminuido con medidas de control y eficiencia. En ese sentido, destacó la entrega del hospital de Verón, el traumatológico de Higüey y la remodelación en curso del hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís, con un 70% de avance.
El funcionario señaló que uno de los principales retos ha sido acercar los servicios especializados a las víctimas de accidentes de tránsito, por lo que se trabaja en la apertura de hospitales traumatológicos en provincias donde antes los pacientes debían recorrer hasta cuatro horas para recibir atención adecuada. Según citó, los estudios demuestran que la atención en los primeros 45 a 60 minutos tras un accidente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante su participación en el programa Despierta con CDN, Lama también resaltó que se han fortalecido más de 600 unidades de atención primaria, alcanzando actualmente 400,000 consultas y 40,000 visitas domiciliarias mensuales, además de 18,000 intervenciones odontológicas. Sin embargo, reconoció que el financiamiento del primer nivel de atención sigue siendo uno de los grandes desafíos del sistema.
En cuanto a las demandas de las enfermeras, el titular del SNS aseguró que sus salarios han experimentado un incremento acumulado que llevará sus ingresos de 30,000 a 48,000 pesos hasta 2026, lo que representa un aumento del 25%.
El director del SNS sostuvo que los avances alcanzados forman parte de un plan integral para modernizar el sistema hospitalario, garantizar mayor cobertura y reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud. Resaltó que el compromiso del Gobierno es seguir invirtiendo en infraestructura y en recursos humanos para elevar la calidad de la atención en todo el territorio nacional.
Asimismo, Lama indicó que la meta es consolidar un modelo de salud más eficiente y humano, que priorice tanto la atención primaria como la respuesta oportuna a emergencias. “Estamos logrando que la población reciba un servicio digno, con hospitales mejor equipados y personal más valorado”, expresó.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
