Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, defendieron este lunes las recientes decisiones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de no ratificar a los jueces Pilar Jiménez, Manuel Alexis Ritt y Moisés Ferrer, argumentando que las medidas adoptadas están apegadas a la Constitución y a la institucionalidad del país.
El mandatario, durante su encuentro semanal con la prensa, afirmó que “la historia demuestra que las designaciones en altas cortes no han sido políticas, sino institucionales”, citando los casos de la Junta Central Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Cámara de Cuentas y la Procuraduría General de la República. “Nosotros actuamos conforme a la Constitución y las leyes de la República Dominicana”, subrayó.
La decisión del CNM provocó fuertes críticas de sectores políticos, especialmente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cuestionó el proceso y también denunció el nivel de endeudamiento del país. Ante esto, Abinader respondió que su gobierno ha reducido el endeudamiento en términos relativos: “El 80 % de la deuda que hemos tomado es para pagar compromisos heredados de administraciones anteriores”, dijo.
Por su parte, Paliza salió al frente de los señalamientos de la Fuerza del Pueblo, que pidió suspender la licitación del Monorriel de Santo Domingo por considerarla una obra costosa. “No es justo comparar costos de sistemas construidos hace 20 años con los actuales, ni evaluar extensiones de proyectos existentes como si fueran nuevas infraestructuras”, sostuvo el ministro.
Durante la rueda de prensa, también se presentaron los logros recientes de la Superintendencia de Bancos, aunque el debate principal giró en torno a la defensa de la institucionalidad y las recientes decisiones judiciales.