No trending news available.

Julieta Tejada: “Si Se Va Hacer La Reforma Fiscal, Que Se Haga Sin Que Se Siga Castigando A Los Más Débiles”

October 20 , 2025

Julieta Tejada pidió este lunes que cualquier reforma fiscal que se implemente en el país tenga un enfoque justo y equilibrado, evitando que los sectores más vulnerables, como los trabajadores asalariados y los pequeños empresarios, sigan siendo los más afectados. Tejada subrayó que el Estado debe buscar mecanismos para proteger a los que menos tienen, mientras se asegura de mantener la estabilidad financiera del país.

Tejada hizo referencia a las declaraciones del defensor del pueblo, Pablo Uyoa, quien enfatizó la necesidad de que el sistema tributario se base en equidad, capacidad contributiva y justicia, protegiendo a los más débiles sin debilitar al Estado. La especialista también destacó la importancia de eliminar cargas como el anticipo de impuestos y revisar la tributación de salarios menores a 52,000 pesos, a fin de aliviar la presión sobre la clase trabajadora y los pequeños negocios.

Asimismo, Tejada mencionó la solicitud del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones, que pidió al presidente de la República que la reforma fiscal sea integral, justa y que beneficie a las micro, pequeñas y medianas empresas. La economista advirtió que los sectores más pudientes, que históricamente han recibido mayores beneficios, deberían asumir una mayor carga en esta reforma, garantizando que los más débiles no sean penalizados.

Tejada agregó que es crucial que el gobierno escuche la voz de la población, que ha manifestado un malestar generalizado debido al aumento de los precios de la canasta básica, la tarifa eléctrica y la percepción de que los servicios públicos se han degradado. “No se puede mirar para otro lado”, afirmó, destacando que estas preocupaciones deben ser parte central del diseño de la reforma.

La economista insistió en que el objetivo de la reforma fiscal debe ser buscar un equilibrio entre responsabilidad financiera del Estado y justicia social, asegurando que los trabajadores con ingresos bajos y los pequeños emprendedores no sean sacrificados en el proceso. Según Tejada, los recursos podrían buscarse en sectores con mayor capacidad económica que han recibido históricamente más beneficios.

Finalmente, Julieta Tejada señaló que este es un momento clave, en el que la discusión sobre la reforma fiscal coincide con la presentación del presupuesto 2026, y que es fundamental tomar decisiones que beneficien a los más débiles, sin comprometer la sostenibilidad del Estado. Subrayó que el diálogo entre el gobierno, los empresarios y la sociedad civil será esencial para lograr una reforma justa y equitativa.