Julieta Tejada: “Cuando La Familia Falla, Tiene Que Intervenir El Estado; ¿Dónde Está La Primera Dama, Que Es La Coordinadora De Esa Mesa?”
October 21 , 2025La comunicadora Julieta Tejada lanzó una fuerte crítica al Estado dominicano y a la primera dama Raquel Arbaje, al cuestionar la falta de acciones efectivas frente al creciente número de menores involucrados en actos delictivos. “Cuando la familia falla, tiene que intervenir el Estado. ¿Dónde está la primera dama, que es la coordinadora de esa mesa?”, expresó Tejada, refiriéndose a la instancia encargada de coordinar políticas de protección a la niñez y la adolescencia.
Su comentario surge tras conocerse el caso de un adolescente de 13 años apodado “El Diablón”, quien presuntamente lideraba una banda delictiva en Villa Faro, compuesta por otros menores de edad. Tejada advirtió que este hecho refleja el colapso de los valores familiares y la falta de supervisión estatal. “Un niño de 13 años no debería estar dirigiendo una banda. Eso demuestra que el hogar y las instituciones están fallando al mismo tiempo”, puntualizó.
La periodista lamentó que muchos niños dominicanos crezcan en hogares disfuncionales, sin la guía ni el afecto de sus padres, mientras el Estado —dijo— permanece de brazos cruzados. “El problema es estructural. Si los padres son irresponsables, el Estado debe intervenir. Pero no vemos políticas reales de rescate ni programas efectivos para sacar a esos jóvenes de las calles”, denunció con tono enérgico.
Tejada hizo un llamado directo a las autoridades, especialmente a la primera dama, para asumir un rol más activo en la prevención de la delincuencia juvenil. “No se puede seguir indiferente ante una realidad que está destruyendo el futuro del país. Esa mesa de protección tiene que actuar ya, porque cada niño perdido es una derrota para toda la sociedad”, concluyó.
El mensaje de Tejada ha generado amplio eco en redes sociales, donde numerosos usuarios respaldaron su llamado y expresaron preocupación por el deterioro de los valores familiares. Algunos coincidieron en que la ausencia de políticas sociales efectivas ha dejado a muchos jóvenes vulnerables al crimen y la marginalidad. “El problema no es solo de los padres, es del sistema completo”, comentaron ciudadanos en plataformas digitales, instando al Gobierno a implementar programas de educación, orientación y rescate comunitario.
Diversos analistas sociales también se sumaron al debate, destacando que la situación de los menores en conflicto con la ley refleja una crisis profunda de desigualdad y abandono institucional. Advirtieron que, sin un plan integral que articule familia, escuela y Estado, los casos como el del adolescente apodado “El Diablón” podrían multiplicarse. En ese sentido, exhortaron a las autoridades a reactivar la “mesa de protección infantil” y a priorizar la prevención antes que la represión.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
