No trending news available.

Ministra Faride Raful Responde A Críticas De La Oposición Sobre Supuestos Vínculos A Narcotráfico

October 21 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, desafió a los sectores de oposición a presentar pruebas concretas que respalden sus acusaciones de que el actual Gobierno habría sido financiado con recursos del narcotráfico. “Si tienen evidencia que lo demuestren”, expresó la funcionaria al ser abordada por la prensa sobre el tema, subrayando que tales señalamientos deben sustentarse con hechos verificables y no en simples afirmaciones políticas.

En otro orden, Raful se refirió al proceso de reforma policial, señalando que estos cambios no ocurren de manera inmediata, pero que los avances son notorios. Destacó la mejora salarial de los agentes, su acceso a seguros médicos y la capacitación rigurosa que reciben antes de salir a las calles. Explicó que los nuevos policías pasan seis meses en formación teórica y práctica, con énfasis en derechos humanos y constitucionales, seguidos de una pasantía de tres meses antes de asumir plenamente sus funciones.

Raful también hizo hincapié en la importancia de fortalecer la confianza ciudadana en la Policía, recordando que la seguridad no solo depende de operativos, sino de la percepción pública y la relación con las comunidades. Aseguró que la institución está adoptando protocolos de transparencia y rendición de cuentas, incluyendo auditorías internas y mecanismos para recibir denuncias de manera directa, con el objetivo de garantizar que la conducta de los agentes sea ética y profesional.

Asimismo, la ministra destacó la implementación de tecnología avanzada en la Policía, como sistemas de monitoreo y patrullaje digital, que permiten una respuesta más rápida y eficiente ante delitos y emergencias. Subrayó que la combinación de capacitación, equipamiento y supervisión busca reducir los índices de criminalidad y mejorar la percepción de seguridad en todos los sectores del país.

Finalmente, Faride Raful reafirmó su compromiso de continuar impulsando la reforma policial de manera progresiva, insistiendo en que los cambios estructurales requieren tiempo y coordinación entre el Gobierno, la Policía y la sociedad civil. “No se trata solo de invertir recursos, sino de construir una institución sólida, confiable y respetuosa de los derechos de todos los ciudadanos”, concluyó la funcionaria.