No trending news available.

Trump Arremete Contra Petro, Asegurando Que Es El Líder Del Narcotráfico En Colombia

October 22 , 2025

En un nuevo episodio de tensiones entre Estados Unidos y Colombia, el expresidente Donald Trump afirmó que el mandatario colombiano Gustavo Petro se ha convertido en líder del narcotráfico en el país y que no hace lo suficiente para frenar la producción de drogas. Trump advirtió que, de no actuar Petro, Washington intervendría directamente, lo que ha generado alarma en Bogotá por las posibles implicaciones para la soberanía nacional.

El gobierno colombiano, a través de su cancillería, calificó las declaraciones como “sorprendentes e irrespetuosas”, y denunció que constituyen una amenaza directa e ilegal a su territorio. Petro, por su parte, convocó a los ciudadanos a una manifestación en la Plaza Bolívar como acto de defensa ante lo que calificó de agresión externa, intensificando así la tensión diplomática entre ambos países.

Mientras tanto, otros frentes internacionales también muestran complejidad: Trump suspendió la reunión prevista con Vladimir Putin en Budapest tras confirmar que Rusia mantiene demandas estrictas sobre Ucrania, y envió al vicepresidente de EE.UU. al Medio Oriente para supervisar el cumplimiento del alto al fuego en Gaza, donde persisten acusaciones mutuas entre Israel y Hamás. La combinación de estas situaciones evidencia un escenario internacional marcado por confrontaciones directas y diplomacia tensa.

En Colombia, la situación política interna también se ve afectada por la figura de Álvaro Uribe, quien recientemente vio revocada su condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. El Tribunal Superior de Bogotá determinó que la sentencia original contenía errores metodológicos y falacias interpretativas, dejando a Uribe libre de cargos. Este fallo ha reforzado su influencia en la política colombiana, consolidándolo como un referente clave frente al gobierno de Petro y la oposición interna.

La tensión entre Trump y Petro se suma a un historial de conflictos diplomáticos entre Washington y Bogotá, en medio de acusaciones sobre la interceptación de embarcaciones y el control del narcotráfico en el Caribe. Las declaraciones del expresidente estadounidense han generado debates sobre la intervención extranjera y la autonomía del país, mientras sectores políticos y sociales evalúan posibles escenarios de protesta y movilización en defensa de la soberanía nacional.

Analistas internacionales señalan que la escalada verbal entre Estados Unidos y Colombia podría tener repercusiones económicas y de seguridad en la región. La presión estadounidense sobre Petro se suma a otros frentes globales, como Ucrania y Gaza, donde Trump busca imponer acuerdos de manera unilateral. Este enfoque ha generado preocupación sobre la efectividad de la diplomacia estadounidense y su capacidad para garantizar estabilidad en zonas de conflicto, mientras la comunidad internacional observa de cerca los próximos movimientos de ambos gobiernos.