No trending news available.

Última Jornada Explosiva En El Juicio Por Ciberacoso Contra Brigitte Macron

October 28 , 2025

París, 28 de octubre, 2025 – Este martes se vivió la segunda y última jornada del juicio por ciberacoso contra Brigitte Macron, primera dama de Francia, en el Tribunal Penal de París. El caso se centra en 10 acusados —ocho hombres y dos mujeres, entre 41 y 60 años— señalados por difundir rumores transfóbicos y sexistas sobre la esposa del presidente francés.

El escándalo, que inicialmente se limitaba a Francia, trascendió también a Estados Unidos, donde algunos influencers comenzaron a cuestionar el género de Brigitte Macron. Según la denuncia presentada el 27 de agosto de 2024, los acusados usaron redes sociales para propagar lenguaje abusivo y rumores sobre la sexualidad de la primera dama, incluso haciendo referencia a la diferencia de 24 años con el presidente Macron.

Entre los acusados se encuentran profesores, informáticos e incluso cargos electos. En caso de ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta tres años de prisión y multas de 45,000 euros. La audiencia de este martes podría revelar finalmente el veredicto, poniendo fin a un juicio que ha captado la atención internacional.

Durante la última jornada, los abogados de la defensa argumentaron que algunos comentarios de los acusados se enmarcaban dentro de la libertad de expresión, aunque el tribunal destacó que los ataques personales, transfóbicos y sexistas no pueden ampararse bajo ese principio.

Testigos y peritos explicaron cómo los mensajes en redes sociales afectaron emocionalmente a Brigitte Macron, generando ansiedad y preocupación por su seguridad, un punto que la Fiscalía consideró clave para calificar los hechos como ciberacoso agravado.

El juicio también abrió un debate más amplio sobre el impacto de las redes sociales en la vida pública y privada de figuras políticas, y cómo las autoridades deben equilibrar la protección de las víctimas con la libertad de expresión en Internet.

Se espera que el veredicto sea anunciado en las próximas horas, marcando un precedente en Francia sobre la persecución legal del ciberacoso dirigido a figuras públicas y enviando un mensaje sobre la tolerancia cero hacia los ataques transfóbicos y sexistas en línea.