No trending news available.

¡¡Fuerte Incendios Jerusalén!! “El Incendio Podría Ser El Más Grande En La Historia De Israel”

 

Las autoridades israelíes enfrentan una serie de incendios forestales que se propagan con rapidez debido a los intensos vientos registrados desde el miércoles por la mañana. Más de 150 equipos de bomberos y 11 aeronaves han sido desplegados para contener el fuego, con apoyo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según orden del ministro de Defensa, Israel Katz. El foco principal se inició en las colinas de Judea y se ha extendido hacia el área de Jerusalén, provocando el cierre de la Autopista 1 y la evacuación de comunidades como Elad, cerca de Tel Aviv.

Los incendios también han afectado zonas boscosas en las afueras de Ashdod y se dirigen hacia el desierto del Néguev. El comisionado nacional de bomberos, Eyal Caspi, elevó la alerta al nivel más alto y solicitó ayuda internacional a países como Grecia, Chipre, Italia, Croacia y Bulgaria, mientras que la asistencia ofrecida por la Autoridad Nacional Palestina fue rechazada. El subjefe de bomberos de Jerusalén, Eyal Cohen, afirmó que el país enfrenta un incidente de gran magnitud, con nuevos focos apareciendo constantemente.

Enormes incendios arrasan Jerusalén, se busca ayuda internacional | Diario  Digital Nuestro País

En medio del operativo, se suspendieron las celebraciones por el Día de la Independencia, y la empresa nacional de ferrocarriles canceló los servicios hacia y desde Ashdod. La policía instó a la población a evitar las zonas afectadas, donde varios conductores han abandonado sus vehículos debido al avance de las llamas. La situación permanece en desarrollo, con las autoridades enfocadas en prevenir víctimas humanas y proteger infraestructuras clave.

Realizarán El Segundo Festival De La Fresa En Constanza 2025

Constanza, La Vega. — Del viernes 2 al domingo 4 de mayo, el municipio de Constanza se convertirá en la capital dominicana de la fresa con la celebración de la segunda edición del Festival de la Fresa, un evento que promete reunir a cientos de visitantes en torno a la belleza natural, el clima fresco y la riqueza agrícola de esta localidad.

El festival, dedicado al destacado productor local Tomás Villaman, busca no solo promover el turismo interno, sino también respaldar a los agricultores de fresas de la zona, quienes han hecho de Constanza un referente nacional en la producción de esta fruta.

En esta ocasión, el país invitado será España, el mayor productor de fresas de Europa y segundo a nivel mundial. La inclusión de esta nación como invitada honra los lazos internacionales y eleva el perfil del evento a una dimensión más global.

El alcalde de Constanza, Francisco Antonio Marte, extendió una invitación a toda la población dominicana para disfrutar de tres días llenos de sabor, cultura y productos derivados de la fresa. “No se van a arrepentir de este banquete. Vamos a comer fresa, a conocerla los que aún no la conocen, y a disfrutar de jabones, dulces, mermeladas y tés hechos con esta fruta. Los esperamos desde las 5 de la tarde del viernes 2 de mayo hasta el domingo 4”, expresó el edil.

La realización del festival cuenta con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y su director Emigdio Galván, quien ha sido clave en el impulso a proyectos agrícolas en la zona. Ambos ayuntamientos organizadores agradecieron el respaldo y destacaron el impacto económico y social que el evento tiene para la comunidad.

Como parte del reconocimiento institucional, la Sala Capitular de Constanza emitió una resolución que declara la primera semana de mayo como la Semana del Festival de la Fresa, institucionalizando así esta celebración que promete convertirse en una tradición anual.

¿Nuevo Amor? La Insuperable Habla Sobre Los Rumores De Posible Relación Con Joven Influencer

En el programa “Jessica en Punto”, se abordó un tema candente del espectáculo urbano: el supuesto nuevo romance entre La Insuperable y un joven conocido como el Señor Jiménez. Todo comenzó por un video viral donde se ve a la artista recibir de él dos costosas prendas de diamantes antes de subir a una yipeta, sellando el momento con un beso en la boca. El gesto avivó las especulaciones de que podrían estar en una relación formal.

Durante el debate, los panelistas discutieron si esta nueva pareja representa una evolución o un retroceso en la vida de La Insuperable, comparándola con su relación pasada con Toxic Crow, de quien se destacó su rol de empresario y figura pública más “estable”. Mientras algunos criticaron que su actual pareja podría estar “chapeando”, otros defendieron el derecho de la artista a rehacer su vida con quien le haga feliz, sin importar la edad ni el estatus económico. También se mencionó la aparente doble moral del público, que celebra a La Insuperable por su felicidad, pero critica duramente a otras mujeres como Sandra Berrocal por tener relaciones con hombres más jóvenes.

El equipo coincidió en que, más allá de la percepción social, lo importante es que La Insuperable se vea feliz, empoderada y plena, como lo ha mostrado en sus recientes apariciones.

Alias “Oreja” Se Esconde Debajo De Una Cama Para Evitar Arresto En Monte Plata

Monte Plata. — En un tenso operativo policial realizado en el sector Pueblo Nuevo, Cristian Marte Frías, alias “Oreja”, buscado por múltiples delitos, fue localizado por las autoridades y se atrincheró debajo de una cama en la casa de su madre para evitar ser arrestado.

Según informaron fuentes policiales, los agentes rodearon la vivienda tras recibir informaciones de que el prófugo se encontraba allí. Al notar la presencia de los uniformados, Oreja se ocultó debajo de una cama y se negó a salir, generando preocupación entre los familiares presentes, quienes temían por su seguridad y la de los demás.

Debido a la tensa situación, fue necesaria la intervención de un comunicador identificado como Roberto Rodríguez, quien medió para garantizar la integridad física del individuo y calmar a los familiares, permitiendo finalmente la rendición del sujeto sin que se produjera un desenlace violento.

Oreja era activamente perseguido por su presunta vinculación a varios robos cometidos en diferentes sectores del municipio, y en su contra pesan tres órdenes de arresto, identificadas con los números 2025-AJ0020891, 2025-AJ0023552 y 2025-AJ0023548. La policía indicó que en ocasiones anteriores había logrado evadir la captura.

José Laluz Critica A Trump Por Dividir Una Biblioteca Ubicada Entre EE.UU Y Canadá

Toronto, Canadá – Durante el fin de semana electoral que marcó un nuevo rumbo para Canadá,  José Laluz lanzó duras críticas contra el presidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de tener una “actitud agresiva, innecesaria y colonizadora” frente al país vecino, especialmente tras sugerir en tono “respetuosamente absurdo” que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.

Las declaraciones de Laluz surgen tras las elecciones generales en las que el liberal Mark Carney fue electo primer ministro con el 43.4% de los votos, superando al conservador Pierre Poilievre, quien obtuvo el 41%. Según Laluz, la derrota del líder conservador se debió en parte a su perfil “demasiado similar a Trump”, algo que generó temor en el electorado canadiense, reacio a adoptar posturas populistas extremas.

Uno de los puntos más controversiales abordados por Laluz fue la situación en la Haskell Free Library and Opera House, una biblioteca binacional ubicada entre Vermont (EE.UU.) y Quebec (Canadá). La instalación, que históricamente ha servido como símbolo de cooperación cultural entre ambos países, fue dividida por medidas migratorias impuestas durante la primera presidencia de Trump, exigiendo pasaporte incluso para cruzar de la sección infantil (en Estados Unidos) a la entrada principal (en Canadá).

El gobierno de Trump convirtió una biblioteca infantil en un puesto de control migratorio. Dicen que la usan narcotraficantes. ¡Una biblioteca! Eso es demencial”, exclamó Laluz, quien denunció que bajo la excusa de seguridad, Estados Unidos ha transformado espacios simbólicos de paz en zonas de tensión fronteriza.

Laluz también señaló la ironía de que Trump, quien propone integrar a Canadá a Estados Unidos, no pueda resolver problemas estructurales internos, como la gestión de residuos o el control de plagas urbanas. “Nueva York anda buscando un gerente para ratas y tú me estás diciendo que quieres anexar a Canadá, que ha sido varias veces reconocido como el país con mejor calidad de vida del mundo”, afirmó.

En un análisis más amplio, Laluz denunció que Estados Unidos no ha avanzado en materia de gobierno electrónico y que “ni siquiera puede impedir que personas fallecidas sigan cobrando beneficios sociales”, contrastando con países como Canadá, donde la digitalización del Estado ha sido prioridad.

El ahora primer ministro Mark Carney, tecnócrata formado en Harvard y Oxford, con experiencia como gobernador del Banco Central de Canadá y del Banco de Inglaterra, es presentado por Laluz como “el tipo de liderazgo que puede enfrentar con firmeza y serenidad los embates de un Trump recargado”.

Trump representa una versión norteamericana del Brexit, pero con esteroides”, sentenció. “Si Canadá no reacciona y protege su soberanía, puede terminar pagando el precio de la radicalización del vecino del sur”.

Gobierno Fusiona Comedores Y Plan Social En Nuevo órgano De Asistencia

Con el objetivo de fortalecer la respuesta estatal ante situaciones de vulnerabilidad social, el Poder Ejecutivo dispuso mediante el Decreto núm. 219-25 la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, una nueva entidad que agrupa las funciones de los Comedores Económicos del Estado y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

El nuevo organismo, de carácter “desconcentrado” del Ministerio de la Presidencia, operará bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política Social, dirigido por Tony Peña Guaba, y estará enfocado en distribuir alimentos crudos y cocidos, donaciones de enseres esenciales y asistencia en casos de emergencia. También ejecutará programas especiales durante fechas significativas, priorizando siempre a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

La sede principal estará ubicada en Santo Domingo, aunque el decreto faculta al organismo a establecer oficinas regionales y municipales en todo el país para facilitar su operatividad.

La medida también deroga decretos históricos, como el núm. 2052 de 1944 que creó los Comedores Económicos, así como otras disposiciones de 1989 y 2005 que regulaban el Plan Social. En ese sentido, se instruyó al Ministerio de Administración Pública (MAP) a gestionar el proceso de transición administrativa, operativa y de personal entre ambas entidades, el cual deberá completarse en un plazo de 90 días a partir del 23 de abril.

Durante este tiempo, el CEED y el PASP continuarán ofreciendo sus servicios con normalidad, a fin de garantizar una transición fluida sin interrupción de la asistencia social.

El financiamiento de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria provendrá del presupuesto nacional, a través del Ministerio de la Presidencia, y será ejecutado por la Tesorería Nacional.

Según lo establecido en el decreto, todas las acciones del nuevo órgano deberán regirse por principios de eficiencia, transparencia, equidad y oportunidad, con el fin de lograr un uso racional de los recursos públicos y mejorar de manera efectiva las condiciones de vida de la población más necesitada.

Sistema Eléctrico De RD Arrastra Pérdidas Superiores A US$1,700 Millones, Advierte ADIE

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) advirtió que el sistema eléctrico nacional arrastra pérdidas superiores a los 1,700 millones de dólares, una carga que recae directamente sobre los contribuyentes a través de subsidios estatales. La organización hizo un llamado a que el debate sobre este problema no sea solo del Día de la Industria Eléctrica, sino de todo el país.

Según explicó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE, el origen de estas pérdidas radica en décadas de abandono de la red de distribución, altos niveles de robo y fraude eléctrico, así como la ausencia de contadores en muchas zonas. “Hay distribuidoras que reportan pérdidas de hasta un 50%. Es un problema estructural que sigue generando un costo altísimo para la nación”, afirmó.

Cabral reconoció que el gobierno ha tomado acciones que comienzan a mostrar resultados. En el primer trimestre de este año, se han reportado ahorros por más de 102 millones de pesos producto del combate al fraude eléctrico, y se espera que el reporte final del período confirme una reducción de entre un 2 y un 3 % en pérdidas.

No obstante, la ADIE subraya que aún queda mucho por hacer. Una de las principales preocupaciones del sector es el retraso en la aprobación del reglamento para la generación distribuida, especialmente el uso de paneles solares en techos residenciales y comerciales. Aunque ya se celebró una vista pública, la normativa sigue sin ser implementada.

La generación renovable, sobre todo la solar, está creciendo de forma acelerada. Pero si no se regula apropiadamente, podríamos enfrentar desbalances en el sistema. Hace falta una red moderna, eficiente, y reglas claras para acompañar esta transformación”, advirtió Cabral.

La ADIE valoró los avances en generación y diversificación energética logrados en los últimos años, pero advirtió que sin una red de distribución confiable, una regulación actualizada y una reforma estructural decidida, las pérdidas seguirán afectando el sistema y el bolsillo de todos los dominicanos.

Hombre Cae Con Su Jeep Al Agua Mientras Huía De La Policía En Un Muelle

Australia Occidental — Un intento de fuga terminó con un final insólito cuando un hombre, perseguido por la policía por su presunta vinculación en un incidente de tráfico, condujo su Jeep rojo hasta un muelle deportivo… y acabó en el agua.

Todo quedó captado en video

El vehículo avanzó hacia el borde del muelle mientras los agentes lo seguían de cerca. En cuestión de segundos, el Jeep cayó al agua. El conductor, milagrosamente ileso, logró salir del vehículo y, empapado, se sentó sobre el techo flotante mientras hablaba con los agentes que le pedían rendirse.

Pero la historia no terminó ahí. En un segundo arranque de evasión, el hombre decidió lanzarse nuevamente al agua, esta vez a nado. Sin embargo, su intento fue inútil: la policía logró interceptarlo y fue arrestado minutos después. El insólito hecho se viralizó en redes sociales, mientras las autoridades continuaban investigando su implicación en el hecho original que motivó la persecución.

Un Muerto Y Otro Herido En Un Enfrentamiento A Tiros En Una Cabaña De SFM

San Francisco de Macorís — Un joven murió y otro resultó herido tras un confuso enfrentamiento a tiros en el interior de una cabaña turística ubicada en la carretera San Francisco – Villa Tapia, durante la madrugada del miércoles. La víctima mortal fue identificada como Ricardo Frías García, alias “Ricardito”, de 23 años, mientras que el herido responde al alias de “38”, quien permanece bajo custodia policial.

Según declaraciones ofrecidas por el propio herido, este fue citado al lugar por una mujer identificada como “Lili Bulgo”, alias “La Picúa”, quien supuestamente le pidió que la acompañara a fumar. Sin embargo, al llegar al sitio fue recibido a tiros por varias personas que ya se encontraban en la cabaña, lo que lo obligó —según dijo— a defenderse. “Me invitaron a fumar, pero me estaban esperando para matarme”, denunció, agregando que el incidente estaría relacionado con una cadena de oro valorada en más de 200 mil pesos.

Familiares de la víctima, en tanto, aseguran que Ricardito fue traicionado y señalan directamente a “38” como el autor del disparo fatal. Además, responsabilizan a Lili de haber “vendido” a su pareja, señalando antecedentes de conflictos previos entre los involucrados.

Los parientes exigen a las autoridades que se haga justicia y que se investigue a fondo lo ocurrido, ya que, según afirman, la víctima había sido tiroteada en múltiples ocasiones semanas antes de este desenlace. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer el caso.

Padres De Roldani Calderón Exigen Avances En La Investigación A Un Mes De Su Desaparición

A un mes de la desaparición del pequeño Roldani Calderón, de apenas tres años, ocurrida el pasado 30 de marzo en la comunidad de Manabao, en Jarabacoa, la angustia de sus padres ha crecido al compás del silencio que, aseguran, reciben como respuesta. Carolina Vargas Ureña y Efraín Calderón, padres del menor, imploran al presidente Luis Abinader que intervenga en el caso y refuerce los esfuerzos de búsqueda. “Somos una familia pobre, pero somos humanos. Ya no aguantamos más”, clamó la madre con la voz quebrada por la desesperación.

El niño desapareció mientras la familia compartía en casa de unos parientes, y desde entonces las labores de búsqueda han incluido drones, unidades caninas y operativos por tierra, aire y agua. Sin embargo, el paradero del niño sigue siendo un misterio, lo que ha sumido a sus familiares en una situación emocional insostenible. “Lo que queremos es saber algo, cualquier cosa que nos acerque a nuestro hijo”, expresó el padre, visiblemente afectado.

El abogado de la familia, Ramón Cabral, reconoció el esfuerzo inicial de las autoridades, pero llamó a implementar nuevas técnicas investigativas, levantar grabaciones de cámaras de seguridad y aumentar los interrogatorios. Incluso, reveló que la familia ha contratado investigadores privados ante la falta de respuestas oficiales. “Necesitamos saber si se está protegiendo a alguien o si hay información que no se quiere revelar. Seguiremos actuando por nuestra cuenta si es necesario”, advirtió Cabral. Mientras tanto, los padres insisten en su disposición de cooperar plenamente: lo único que desean es que su hijo vuelva a casa.