No trending news available.

Presidente De España Informa Avances En La Recuperación Eléctrica Tras Histórico Apagón

Madrid, España.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este lunes por segunda vez para actualizar el estado de la recuperación del suministro eléctrico, tras la histórica caída del sistema que afectó a toda España durante gran parte del día.

Sánchez informó que casi el 50% del suministro eléctrico nacional ya ha sido restablecido y que “prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría”. Explicó que la recuperación avanza gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, así como al uso de ciclos combinados de gas y centrales hidroeléctricas.

Respecto al tiempo estimado para el regreso total a la normalidad, el presidente señaló que aún no existe una certeza clara. “Red Eléctrica no nos puede decir aún con certeza cuánto se tardará. Nunca había habido una caída del sistema a cero”, indicó. Actualmente, el proceso de recuperación se ejecuta de manera “progresiva y prudente”.

Sánchez detalló que, a las 12:33 horas, se produjo una pérdida súbita de 15 gigavatios de generación en apenas cinco segundos, un hecho sin precedentes en el país. Aunque todavía no se ha determinado la causa, aseguró que las investigaciones continúan y no se descarta ninguna hipótesis.

Para reforzar la tranquilidad ciudadana, el mandatario garantizó que se han desplegado servicios de seguridad adicionales a lo largo del país. “España es un país seguro y responsable”, afirmó.

En cuanto a los problemas de movilidad, Sánchez destacó que el mayor impacto persiste en los servicios ferroviarios. Según cifras oficiales, Renfe y Adif auxiliaron a 35,000 pasajeros afectados en más de 100 trenes, aunque todavía quedan 11 trenes pendientes de asistencia. La prioridad es restablecer cuanto antes los servicios de media y larga distancia, así como las cercanías, cuyo funcionamiento se espera normalizar durante el martes.

Sobre el panorama financiero, el presidente subrayó que las bolsas han cerrado en positivo, reflejando la confianza de los mercados en la recuperación económica de España.

Finalmente, Sánchez instó a la población a actuar con precaución este martes: los estudiantes deberán seguir las instrucciones de sus respectivos gobiernos autonómicos, mientras que los trabajadores que puedan permanecer en casa deberían hacerlo durante las primeras horas del día, a la espera de nuevas actualizaciones.

🔴EN VIVO: LA Semanal – 28 Abril 2025

¡¡Gritos De Alegría!! Estallan En La Gran Vía De Madrid Al Regresar La Electricidad Tras Horas De Apagón

 

Luego de más de nueve horas de tensión, angustia y desesperación, Madrid y otras regiones de España comenzaron a recuperar la normalidad tras el restablecimiento progresivo del servicio eléctrico, interrumpido este lunes por un apagón masivo que afectó a miles de ciudadanos.

El corte de energía, que inició en horas de la mañana, impactó gravemente en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde la Terminal 1 resultó especialmente afectada, provocando el colapso de sistemas de facturación, largas filas y retrasos generalizados en vuelos nacionales e internacionales. Rutas hacia destinos como República Dominicana, Francia, Grecia y ciudades españolas como Barcelona sufrieron demoras de hasta dos horas.

“Mi vuelo hacia Barcelona, que estaba programado para las 3:10 p.m., no despegó hasta pasadas las 5:00 p.m.”, relató uno de los viajeros afectados a medios locales.

La situación también provocó disrupciones en trenes, servicios públicos y mantuvo a miles de personas atrapadas en casas, oficinas y en las calles, sin acceso a transporte o comunicaciones adecuadas.

Según reportó la agencia EFE, el 51% de las subestaciones eléctricas ya ha recuperado su operatividad y el 35% del consumo peninsular está atendido, lo que permitió que buena parte del servicio eléctrico fuera restituido hacia la noche. Las autoridades continúan trabajando para identificar la causa exacta de la falla y prevenir futuros incidentes.

En diversas zonas de Madrid, ciudadanos salieron a las calles a celebrar el regreso de la electricidad, tras una jornada que puso a prueba la paciencia y la resiliencia de la población.

¡Que No Lo Agarre El Aguacero Sin Sombrilla! RD Bajo Lluvias En Las Próximas Horas🌧️☔

Santo Domingo. Mucha atención al clima esta semana. República Dominicana enfrentará lluvias moderadas a fuertes en gran parte del territorio, debido a una combinación de fenómenos atmosféricos que afectan la región del Caribe central.

Una vaguada activa continúa generando nubosidad y precipitaciones, principalmente en las regiones norte, noreste, noroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza. Se espera que, especialmente en las tardes y noches, los aguaceros aumenten su intensidad, elevando el riesgo de inundaciones y crecidas de ríos y cañadas, sobre todo en el Cibao.

Además, se acerca el sistema frontal número 42, acompañado de una masa de aire polar fuera de temporada, lo que refrescará significativamente las temperaturas a nivel nacional desde el martes hasta el sábado. Se sentirán noches y días más frescos, en especial en zonas montañosas.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos, ya que también existe la posibilidad de ráfagas de viento y granizadas en algunas localidades.

Recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos crecidos.

  • Prestar atención a las zonas de alto riesgo de inundación.

  • Protegerse del descenso de temperaturas, especialmente en áreas montañosas.

Exempleado De Televisa Revela Datos Contundentes Sobre Supuesta Operación Clandestina | Parte 2

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Germán Gómez García, exempleado de Televisa y egresado de cinematografía en Jalisco, denunció públicamente que la televisora habría coordinado supuestas campañas de desinformación y ataques dirigidos contra políticos, periodistas y empresas rivales.

De acuerdo con comunicaciones enviadas a Aristegui Noticias, Gómez aseguró que trabajó durante casi ocho años en el equipo interno conocido como “Palomar”, donde se le asignaron tareas de “Black Ops” —operaciones encubiertas— que incluían la creación de contenido para desprestigiar a diversas figuras. Según su testimonio, este material era distribuido a través de redes sociales y cuentas falsas manejadas por la empresa Matrix, vinculada directamente a personal de Televisa.

Gómez señaló a Juan Manuel Torres, director de Metrics, como uno de los operadores de estas actividades, afirmando que este recibía salario de la empresa de medios. Entre las acciones mencionadas, indicó la fabricación de documentos y testimonios falsos para dañar reputaciones, incluso en procesos relacionados con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El denunciante, quien actualmente sostiene un litigio laboral contra la televisora tras su salida en diciembre de 2024, entregó más de cinco terabytes de material como parte de su evidencia.

Hasta el momento, Televisa no ha emitido comentarios sobre las declaraciones de su exempleado.

 

Televisa, Señalada Por Operaciones Clandestinas, Según Exempleado | Parte 1

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Ciudad de México.- Germán Gómez García, un joven que estudió cinematografía en Jalisco, reveló haber trabajado en supuestas campañas de desinformación organizadas desde dentro de Televisa, de acuerdo con comunicaciones enviadas a Aristegui Noticias. El exempleado aseguró que la televisora, a través de un equipo interno conocido como “Palomar” y utilizando empresas como Metrics to Index, habría llevado a cabo campañas negras contra políticos, periodistas y competidores.

Según las declaraciones de Gómez, fue inicialmente contratado para labores de promoción audiovisual institucional, narró que con el tiempo fue asignado a proyectos de otra naturaleza. Según su testimonio, comenzó a participar en la creación de videos, campañas en redes sociales y materiales diseñados para atacar reputaciones y manipular la opinión pública.

En un primer correo enviado el 9 de enero de 2025 a Aristegui Noticias, Germán Gómez expresó:

“Tengo material que demuestra que una empresa ha creado videos para difamar, desinformar y generar odio contra Carmen Aristegui. Lo hacen mediante una empresa llamada Metrics.”

En el mismo mensaje señaló que poseía un disco duro con más de 10 terabytes de información, entre los que se encontraban proyectos de “operaciones negras” (Black Ops), dirigidos contra figuras públicas, empresas rivales y actores políticos.

Días después, el 12 de enero, Gómez envió un segundo correo en el que profundizó en sus acusaciones. Reveló que antes de la elección de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el equipo para el que trabajaba creó campañas para desprestigiar a otros candidatos:

“Yo mismo hice su página web”, relató, asegurando que los recursos para estas actividades provenían directamente de Televisa.

Gómez también denunció que entre las acciones de difamación se llegó a fabricar acusaciones falsas, como inventar que el hijo de un juez rival era un violador, usando documentos y testimonios falsificados.

Actualmente, Germán Gómez enfrenta un litigio laboral contra Televisa tras su salida de la empresa. Además, atribuye problemas de salud mental que ha sufrido al ambiente de presión y manipulación en el que trabajaba.

De los 10 terabytes de archivos que dijo poseer, Gómez entregó 5 a Aristegui Noticias, incluyendo videos, chats, documentos editables e instrucciones para campañas de desinformación.

Hasta el momento, Televisa no ha emitido comentarios públicos sobre estas revelaciones.

Eric Ortiz: En RD La Clase Media Ha Creado Un Estado Muy Alejado De La Realidad De Social

Eric Ortiz afirmó que en la República Dominicana la clase media ha contribuido a la construcción de un Estado que no responde adecuadamente a las necesidades reales de la mayoría de la población.

Ortiz explicó que el modelo estatal dominicano está profundamente influenciado por los valores, intereses y prioridades de una clase media que, en su intento por asegurar su estabilidad, ha terminado desconectándose de los sectores más vulnerables. “Tenemos un Estado que no refleja la diversidad social del país, sino que funciona en gran medida para garantizar los intereses de una franja relativamente pequeña de la población“, afirmó.

Según Ortiz, esta desconexión se manifiesta en múltiples áreas, como el acceso desigual a la educación, los servicios de salud, la vivienda y la seguridad. “Mientras los sectores más acomodados logran influir en políticas públicas que les beneficien, las grandes mayorías siguen enfrentando precariedades que el Estado no atiende de forma efectiva“, sostuvo.

También advirtió que esta brecha social y de representación genera una creciente desconfianza en las instituciones públicas, lo que puede traducirse en tensiones sociales a largo plazo si no se corrigen las bases de exclusión.

Eric Ortiz llamó a repensar el rol del Estado dominicano para hacerlo más inclusivo y verdaderamente representativo de todos los sectores sociales, no solo de aquellos con mayor acceso al poder político y económico.

Un verdadero Estado democrático debe reflejar la pluralidad de su sociedad, no solo a quienes tienen los medios para hacerse escuchar“, concluyó.

PN Busca Activamente Hombre Por Muerte De Su Madre En SDE

La Policía Nacional y el Ministerio Público informaron este lunes que buscan activamente a Fernando Alberto Nolasco Patricio, de 46 años, señalado como el principal sospechoso de la muerte de su madre, Janette Patricio Díaz, de 74 años.

El trágico hecho ocurrió el pasado fin de semana en la residencia donde vivía la víctima, ubicada en el sector Residencial Fernández, en Santo Domingo Este. De acuerdo con las autoridades, el cuerpo de la señora Patricio Díaz presentaba signos de violencia física, incluyendo heridas de arma blanca y golpes contusos.

La Policía y el Ministerio Público exhortaron a Fernando Nolasco a que se entregue de manera voluntaria por la vía que considere pertinente para responder ante la justicia. Las investigaciones continúan para esclarecer completamente las circunstancias del crimen.

Faride Raful Reafirma Que No Cederá Ante Chantajes Ni Presiones

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reiteró este lunes su postura firme frente a quienes intenten chantajear, extorsionar o tergiversar información sobre su gestión. Aseguró que no cederá ante presiones y que, si hacer cumplir las leyes implica recibir ataques, “bienvenidas sean las críticas”.

Durante una rueda de prensa tras una reunión de seguridad ciudadana encabezada por el presidente Luis Abinader en el Palacio de la Policía Nacional, Raful dejó claro que su prioridad es fortalecer la seguridad y el orden, sin comprometer los principios de legalidad.

“No puede haber seguridad sin respeto absoluto al orden y a la ley”, afirmó la ministra, señalando que gran parte de la sociedad respalda el cumplimiento estricto de las normas como base para una convivencia pacífica.

Raful subrayó que su gestión trabaja sin descanso para reforzar la seguridad ciudadana y que no se dejará amedrentar por intentos de manipulación o ataques mediáticos. “El compromiso con la seguridad y el respeto a la ley es inquebrantable”, concluyó.

¿Qué Cambios Vienen Para Las Candidaturas Independientes?

La Comisión Especial creada para el tema acordó un cronograma de consultas que comenzará el próximo 6 de mayo, iniciando con los titulares de la Junta Central Electoral (JCE) y continuará con reuniones junto a líderes de los partidos políticos.

El objetivo de este proceso es definir requisitos claros para quienes aspiren a cargos electivos sin el respaldo de partidos tradicionales. “Debe haber requisitos, pero tampoco podemos ponerlo tan difícil que sea inalcanzable“, expresó uno de los legisladores durante el encuentro.

El proyecto principal en discusión fue enviado por la propia JCE. Entre sus propuestas destaca que:

  • Los candidatos independientes deberán conseguir su propio financiamiento.

  • Deben presentar un 2% de firmas de apoyo.

  • Las firmas no pueden pertenecer a personas inscritas en ningún padrón partidario.

Los diputados enfatizaron la necesidad de evitar que personas sin el debido control o compromiso político, como figuras públicas o incluso individuos vinculados a actividades ilícitas, accedan a las candidaturas de forma desregulada. “Aquí no puede venir un narco o un youtuber a querer ser presidente sin cumplir normas“, advirtió un congresista.

Además, lamentaron las críticas tempranas de organizaciones como Participación Ciudadana, que han cuestionado el proyecto antes de que concluyan las discusiones en el Congreso. “Que propongan sus propios diputados si quieren que las cosas se hagan a su manera. Aquí se trabaja con reglamentos“, enfatizaron.

Los miembros de la comisión reiteraron que todas las opiniones serán escuchadas antes de aprobar una versión final. “Todas las posiciones, a favor o en contra, serán valoradas, pero todavía no hay resultados concluyentes“, aclararon.

El debate sobre las candidaturas independientes promete ser uno de los más importantes de esta legislatura, en momentos en que la política dominicana vive un creciente interés por alternativas fuera de los partidos tradicionales.