No trending news available.

Virgilio Feliz “Yo Realmente No Sé Qué Vamos Hacer Con El PLD En Este País”

Santo Domingo, R.D. —  Virgilio Feliz expresó su frustración ante las posturas recientes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmando: “Yo realmente no sé qué vamos a hacer con el PLD en este país”. La frase sirvió de apertura a una crítica profunda sobre la desconexión que, según él, mantiene ese partido con la realidad política y social actual del país.

Feliz acusó al PLD de comportarse como si aún estuviera en el poder, asegurando que sus dirigentes viven anclados en el pasado y actúan desde una “visión de cúpula” que los aleja del pueblo. “Lo único que les faltó fue pedir una prueba de próstata y un hemograma para participar en el diálogo nacional”, ironizó al referirse a las exigencias que el partido morado habría planteado para integrarse a procesos de consenso.

Además de su crítica al PLD, el comunicador abordó temas sensibles como la atención a parturientas extranjeras en hospitales públicos. Dijo tajantemente que no está de acuerdo con que sus impuestos se utilicen para cubrir partos de ciudadanas haitianas, un tema que, según él, cuenta con el respaldo de más del 96% de la población dominicana. “Que lo digan claro: Virgilio no está de acuerdo con esa vaina”, sentenció.

En otro segmento de su intervención, Feliz denunció lo que calificó como un “grave conflicto de intereses” en la gestión pública, señalando directamente al director de Edesur, José Luis Actis. Afirmó que, aunque no cobra salario en Edesur, Actis sí recibe ingresos como asesor de Punta Catalina, lo que considera inaceptable. “Eso puede ser legal, pero no es ético. No se puede ser juez y parte. Es un abuso que cobra 750 mil pesos como asesor, mientras dirige otra institución que compra energía de esa misma planta”, aseguró, advirtiendo que elevará el caso ante la Comisión de Ética Gubernamental.

Feliz también se refirió al proceso de licitación del nuevo sistema de licencias de conducir, valorado en más de 8 mil millones de pesos, y defendió la transparencia del proceso, destacando que será pagado por servicios prestados a lo largo de más de cinco años.

El comunicador cerró su intervención criticando la doble moral en sectores políticos y mediáticos, que según él descalificaron a Luis Abinader cuando declaró a las pandillas haitianas como grupos terroristas, pero ahora guardan silencio mientras Estados Unidos evalúa adoptar la misma medida.

La intervención de Virgilio Feliz, cargada de ironía, crítica y llamados a la acción ética, se viralizó rápidamente en redes sociales, reavivando el debate sobre la coherencia en la política y la necesidad de aplicar los mismos estándares de exigencia tanto al gobierno actual como a pasadas administraciones.

Astronautas Chinos Regresan A La Tierra Tras Permanencia De 6 Meses En Estación Espacial

Los tres astronautas chinos de la misión Shenzhou 19 regresaron este miércoles a la Tierra tras completar una exitosa estadía de seis meses en la estación espacial Tiangong, la plataforma orbital de China que continúa consolidándose como una de las principales bases espaciales en funcionamiento.

La cápsula de retorno, que transportaba a los astronautas Kai Shuze, Wan Haoce y Shong, aterrizó sin contratiempos alrededor de la 1:08 de la tarde, hora local, en el centro de aterrizaje de Dongfeng, ubicado en el desierto de Gobi, en la región septentrional de Mongolia Interior.

Durante su misión, que comenzó en octubre de 2024, los tripulantes de la Shenzhou 19 realizaron múltiples actividades extravehiculares y desarrollaron experimentos científicos clave para el programa espacial chino. Su trabajo dio paso a la tripulación de la misión Shenzhou 20, que llegó a Tiangong el pasado viernes para continuar con las investigaciones y el mantenimiento de la estación.

Tras el regreso a la Tierra, los astronautas deberán someterse a un proceso de readaptación física que se extenderá durante aproximadamente seis meses, antes de poder reanudar su entrenamiento habitual.

La estación Tiangong, que se espera opere durante al menos una década, representa el centro de operaciones espaciales más ambicioso de China y un símbolo del avance del país en la carrera espacial internacional.

Susana Invita Al Presidente A No Coger Presión De Nadie Y Seguir Con Sus Medidas Migratorias

Susana instó este lunes al presidente Luis Abinader a no ceder ante las presiones nacionales e internacionales respecto a sus políticas migratorias, especialmente en lo relativo a la atención médica de parturientas extranjeras en hospitales públicos.

Susana defendió con vehemencia las recientes disposiciones que buscan priorizar la atención a mujeres dominicanas en estado de parto, alegando que durante mucho tiempo los servicios de salud han estado saturados por extranjeras, en su mayoría haitianas, lo que ha limitado el acceso de las dominicanas más vulnerables.

Las camas de nuestras maternidades deben estar disponibles para nuestras mujeres pobres, que por años se han visto desplazadas por la alta demanda extranjera. Eso está cambiando, y hay que mantener esa línea sin importar la presión”, señaló Susana.

Al comentar las declaraciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, sobre el protocolo aplicado a parturientas extranjeras, la comunicadora destacó que, aunque la Consultoría Jurídica no intervino directamente en la elaboración de la medida, Peralta fue claro en que esta debe respetar los derechos humanos, al tiempo que reconoció la complejidad legal y humanitaria del asunto.

Eso no es competencia de su oficina, pero su apoyo implícito a las medidas es evidente”, dijo Susana, citando como ejemplo la defensa indirecta que hizo Peralta a otras decisiones como el cierre de establecimientos que incumplen la ley.

Susana también cuestionó el llamado al diálogo del presidente con los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina. “Antes de buscar apoyo afuera, busque apoyo dentro. Porque no todo el que está cerca está dispuesto a cerrar filas con usted, y usted necesita unidad interna más que nunca”, afirmó.

Enfatizó que los anteriores gobiernos también tienen cuotas de responsabilidad en la crisis migratoria y que la actual administración no puede seguir postergando decisiones cruciales. “Aquí nadie está limpio. Pero ahora le toca resolver a usted, presidente, y la mayoría del pueblo lo va a apoyar si actúa con firmeza”, sostuvo.

Criticó además a sectores que, a su juicio, han querido instrumentalizar el tema apelando a discursos de derechos humanos. “No se trata de deshumanizar a nadie, pero sí de proteger nuestros recursos limitados y de hacer valer el derecho de las dominicanas a recibir atención oportuna”, dijo.

Finalmente, Susana llamó al Gobierno a invertir en campañas de comunicación y documentación para fortalecer la política de deportaciones y concienciar al pueblo dominicano sobre el impacto de la migración irregular. “El pueblo necesita entender qué está en juego. Hay que adoctrinarlo si es necesario. Porque esta es una lucha por el futuro de nuestra sociedad”, concluyó.

Motoconchistas Acusan A Digesett De Permitir Privilegios A Militares Y Policías En El Tránsito

Motoconchistas denunciaron este martes un supuesto trato privilegiado por parte de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) hacia militares y policías, al permitirles circular sin casco protector ni documentación requerida, violando la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La denuncia surge luego de que se hiciera viral un video en redes sociales que muestra a agentes de la Digesett dejar libre a un motorista identificado como miembro de la Policía Nacional, quien circulaba sin casco en la intersección de las avenidas Máximo Gómez y San Martín, en el Distrito Nacional.

“Esto es un relajo. A los militares los dejan ir como si nada, sin casco, sin papeles, y a uno se lo llevan preso por lo mismo”, declaró uno de los motoconchistas consultados, visiblemente indignado. Otros coincidieron en que las autoridades actúan con parcialidad al fiscalizar solo a civiles, mientras que a los uniformados no se les aplica la ley con el mismo rigor.

Óscar Almánzar, presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), calificó el accionar de la Digesett como “una burla a los ciudadanos que cumplen la ley”. Hizo un llamado a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, para que se garantice el cumplimiento igualitario de las normas. “La ley debe comenzar por casa. Si los militares no usan casco, ¿cómo esperamos que los ciudadanos lo hagan?”, expresó.

La situación ha generado un amplio debate en redes sociales, especialmente tras conocerse que un ciclista fue detenido por no portar casco protector, mientras que militares y policías parecen no ser sujetos a la misma fiscalización.

ADP Nuevamente Paraliza Docencia En Azua Y Santiago Por Presunto Incumplimiento De Acuerdos

Estructuras Orgánicas de la ADP - Asociación Dominicana de Profesores

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) suspendió este lunes la docencia en las provincias de Azua y Santiago como parte de una jornada de protesta para exigir el cumplimiento de acuerdos previamente establecidos con el Ministerio de Educación (MINERD) y mejoras en el sistema educativo nacional.

La seccional de la ADP en Santiago justificó el paro alegando “el incumplimiento de los acuerdos firmados con el MINERD”, y denunció irregularidades como la falta de personal docente y administrativo, condiciones precarias en los centros educativos, violaciones al concurso de oposición y el mal manejo de los fondos destinados al 4 % del PIB para la educación.

VIDEO | En segundo día de clases, las aulas lucen totalmente vacías en  escuelas | RC Noticias

Entre las principales demandas del gremio figuran el nombramiento de maestros y personal de apoyo en las escuelas, la reparación y terminación de planteles escolares en estado de abandono, y mayor transparencia en el uso del presupuesto del sector educativo.

De su lado, el presidente de la seccional ADP en Santiago, Miguel Jorge, advirtió que las protestas podrían intensificarse si las autoridades no responden con soluciones concretas a las problemáticas que afectan tanto al magisterio como a los estudiantes.

Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido una respuesta oficial sobre el paro ni sobre las demandas específicas del gremio.

Mientras tanto, padres y tutores expresaron su preocupación por la interrupción de las clases, señalando que los más afectados siguen siendo los estudiantes, especialmente aquellos de escasos recursos que dependen exclusivamente de la educación pública.

 

 

Martínez Pozo Asegura Amazon Ya Ganó El Pleito Con La Casa Blanca Por Transparencia De Aranceles

Santo Domingo, R.D. — Julio Martínez Pozo afirmó este martes que Amazon salió victoriosa en su enfrentamiento con la Casa Blanca tras su decisión de transparentar el costo de los aranceles en los productos que se comercializan a través de su plataforma. Martínez Pozo calificó el conflicto como una muestra de la resistencia del expresidente Donald Trump a políticas que revelen el impacto real de sus medidas proteccionistas sobre los consumidores.

El señor Bezos quiso ser transparente, pero Trump gritó como un niño”, expresó el analista político, subrayando que la reacción de la Casa Blanca ante la medida fue considerarla un acto “hostil y político“. Según explicó, Amazon había comenzado a mostrar claramente a sus clientes cuánto de los precios estaba siendo afectado por los aranceles impuestos por el gobierno, una decisión que fue revertida tras presiones directas del expresidente Trump.

Martínez Pozo explicó que, aunque la medida fue retirada, Amazon dejó un mensaje claro: “Yo quise ser transparente. No me dejaron”. A juicio del comentarista, esto le otorga una victoria moral y comunicacional a la compañía, ya que dejó expuesto que los aranceles no los pagan necesariamente los países sancionados, sino directamente los consumidores estadounidenses.

El comunicador también refutó los argumentos de la administración Trump de que Amazon no había hecho lo mismo durante el mandato de Joe Biden, explicando que la inflación, a diferencia de los aranceles, no es decretada por un presidente. “Una inflación no se ordena; responde a múltiples factores”, señaló.

Mujer Afirma Que Agentes Quieren Matar A Su Hijo Menor Acusado De Atraco En Cienfuegos

 

Santiago. — Una grave denuncia ha salido a la luz desde el sector Cienfuegos, en Santiago, donde una madre acusa a miembros de la Policía Nacional de querer asesinar a su hijo menor de edad, un joven de 15 años, supuestamente vinculado a un atraco.

Según las declaraciones de la mujer, su hijo está siendo involucrado en un asalto ocurrido en un colmado de la zona, donde también figura como implicado un joven que trabaja como delivery para el mismo establecimiento. Asegura que, en un acto de responsabilidad, ella misma llevó al adolescente al destacamento policial de Cienfuegos para que se le investigara, con la esperanza de esclarecer los hechos.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando, según la madre, los agentes rechazaron recibir al menor. “Uno de los policías me dijo: ‘Vete con tu hijo, que luego la llamamos’. Pero vi cómo entre ellos se hacían señas extrañas, como si se estuvieran poniendo de acuerdo para otra cosa”, denunció la madre.

Lo más preocupante, según sus palabras, fue observar cómo en el destacamento un agente marcó con una “X” el rostro de su hijo en una fotografía, lo que la hizo temer por su vida. “Yo quiero que lo investiguen si hizo algo, pero que no me lo maten. Por eso lo entregué, para que se aclare todo, no para que lo ejecuten”, expresó.

El adolescente niega haber participado directamente en el hecho, aunque admitió que prestó su teléfono celular a una persona para hacer una llamada, que luego se descubrió estaba relacionada con el asalto.

La madre concluyó sus declaraciones responsabilizando directamente al dueño del colmado donde ocurrió el atraco, en caso de que algo le suceda a su hijo: “Si a mi hijo le pasa algo, el culpable será el dueño de ese negocio”.

 

Reportan Fuertes Inundaciones Tras Lluvias Y Crecida De Río En Comunidades De Espaillat Y Puerto Plata

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días han provocado el desbordamiento de los ríos Veragua y Yásica, lo que ha causado severas inundaciones en varias comunidades de los municipios de Gaspar Hernández (provincia Espaillat) y Sabaneta de Yásica (provincia Puerto Plata).

Entre los sectores más afectados se encuentran Villa Progreso, Remolino y Batey, donde el agua ha destruido calles, arrastrado pertenencias y puesto en peligro la integridad de decenas de viviendas. Residentes han expresado su angustia ante la crecida repentina de los ríos y la falta de una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Hasta el momento, los organismos de socorro no han ofrecido un informe oficial sobre el alcance de los daños ni sobre posibles desplazados, pero se mantiene la vigilancia en las zonas vulnerables. El pronóstico de más lluvias en las próximas horas mantiene a las comunidades en alerta máxima.

Recomendaciones para la población afectada:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos. Aunque parezcan tranquilos, pueden arrastrar vehículos y personas.
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales como la Defensa Civil, COE y autoridades municipales.
  • Preparar mochilas de emergencia con documentos importantes, alimentos no perecederos, linterna, agua potable y medicamentos.
  • Desconectar equipos eléctricos y tomar precauciones ante posibles cortocircuitos en zonas inundadas.
  • Seguir las indicaciones de evacuación si las autoridades lo solicitan, especialmente en zonas ribereñas o de alto riesgo.

La población es llamada a mantener la calma y cooperar con los cuerpos de emergencia ante esta situación que continúa en desarrollo.

Najib Chahede: PLD Pone Condiciones Para Ir Al Diálogo

Santo Domingo. –  Najib Chahede afirmó este martes que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mantiene su disposición de participar en un diálogo nacional sobre el pacto migratorio propuesto por el presidente Luis Abinader, pero advirtió que la organización ha establecido condiciones claras para sentarse en la mesa de negociaciones.

Chahede explicó que el PLD nunca ha rechazado el diálogo, sino que exige que este se fundamente en elementos concretos, verificables y transparentes. “No se trata de lo que piense o quiera el gobierno; se trata de datos reales sobre migración irregular, repatriaciones y comercio binacional”, afirmó.

Entre las condiciones resaltadas por el PLD, Chahede destacó tres puntos esenciales:

  • Transparencia y veracidad de la información: El partido demanda que toda la discusión se base en estadísticas y datos comprobables, no en discursos políticos ni cifras manipuladas.

  • Compromisos con plazos definidos: El PLD exige un cronograma claro, con compromisos específicos y mecanismos de seguimiento. “Este es el gobierno de los anuncios. Todo se queda en promesas y titulares”, denunció Chahede, al tiempo que reclamó que los acuerdos no terminen en letra muerta.

  • Diálogo despojado de intereses electorales: Según Chahede, el propósito del pacto migratorio no puede ser el montaje de un espectáculo político con fines electorales, sino una política de Estado seria, organizada y con rendición de cuentas.

  • En medio del debate, Chahede también respondió a críticas de otros comentaristas que cuestionaron la legitimidad del PLD para poner condiciones. “Cuando se trata de dialogar con un partido como el PLD, hay que entender que tiene derecho a establecer sus reglas. No estamos hablando de improvisados, sino de estadistas como Danilo Medina y Leonel Fernández”, dijo.

    El dirigente también arremetió contra lo que calificó como “falta de cumplimiento” por parte del gobierno actual, afirmando que el PRM ha mostrado una tendencia a anunciar planes sin resultados concretos.

    Finalmente, Chahede insistió en que, si el gobierno no cumple con las condiciones planteadas, el PLD no se siente obligado a participar del pacto. “No se trata de montar un show. Si esto va a ser otro anuncio vacío, el PLD no prestará su nombre”, concluyó.

    La intervención cerró con un video del senador Héctor Acosta (El Torito), quien denunció la indiferencia de algunos funcionarios frente a las necesidades de las provincias, mientras otros según afirmó estaban más interesados en repartirse su cargo durante su tratamiento de salud.

    Tragedia En India: Al Menos 15 Muertos Tras Incendio En Hotel En Nueva Delhi

     

     

    Nueva Delhi, India — Un trágico incendio arrasó este martes con un hotel en la ciudad de Nueva Delhi, dejando al menos 15 personas muertas y varias más heridas, según informaron las autoridades locales.

    El siniestro ocurrió en horas de la madrugada en el hotel City Walk del área comercial Vivek Vihar, una zona densamente poblada del este de la capital india. Las llamas comenzaron en el primer piso del edificio y se propagaron rápidamente, atrapando a varios huéspedes y trabajadores dentro del establecimiento.

    Los equipos de emergencia lograron rescatar a más de 25 personas, algunas de las cuales fueron trasladadas de urgencia a hospitales cercanos con quemaduras y signos de asfixia por inhalación de humo. Entre los fallecidos se reportan menores de edad.

    Según los bomberos, el incendio se habría originado por un cortocircuito en el sistema eléctrico, aunque la investigación sigue en curso para determinar las causas exactas. La estructura del edificio, construida mayormente en madera y con salidas de emergencia bloqueadas, contribuyó a la rápida propagación del fuego y a las dificultades de evacuación.

    El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), afirmando: “Angustiado por la pérdida de vidas en el incendio de Delhi. Mis pensamientos están con las familias en duelo. Que los heridos se recuperen pronto”.

    Por su parte, el gobierno local ha ordenado una inspección exhaustiva de todos los hoteles y hospedajes de la ciudad, en un intento por evitar que se repitan tragedias similares. Las autoridades también investigan si el hotel contaba con los permisos y normas de seguridad correspondientes.

    Esta tragedia vuelve a poner en el foco la deficiente aplicación de normas contra incendios en muchas edificaciones comerciales de la India, donde incidentes similares han cobrado numerosas vidas en los últimos años.