No trending news available.

Manuel Cruz Hace Llamado A Guido Gómez Por Robo De Saldo Telefónicos 


Santo Domingo – Manuel Cruz hizo este lunes un enérgico llamado al director de Indotel, Guido Gómez Mazara, para que intervenga con firmeza ante lo que calificó como un “robo sistemático” por parte de las prestadoras de servicios telefónicos en República Dominicana.

Durante su participación en un programa matutino, Cruz denunció que millones de ciudadanos sufren la sustracción de saldo de sus líneas prepagadas sin haber consumido el servicio. “Tú recargas 200 pesos, y sin llamar a nadie ni consumir el saldo, a los tres o cuatro días ya no tienes nada. Eso es un robo vulgar”, expresó.

El comunicador también criticó los contratos de adhesión impuestos por las compañías telefónicas y eléctricas, que obligan a los usuarios a permanecer por 18 meses bajo condiciones desfavorables, incluso si el servicio es deficiente. “Si te quieres salir, tienes que pagar una indemnización a quien no está cumpliendo”, denunció.

Recordó además que el Tribunal Superior Administrativo había emitido una sentencia desde 2013 (Sentencia 447-2007) ordenando que esos contratos fueran supervisados por ProConsumidor, pero hasta la fecha no se ha ejecutado ninguna acción efectiva.

Cruz felicitó a Guido Gómez Mazara por medidas recientes, como la eliminación del roaming nacional, pero lo instó a ir más allá. “Esto que está pasando con las recargas y los contratos leoninos es una afrenta al consumidor. Hay que acabar con ese monopolio”, subrayó.

Finalmente, recalcó que los usuarios tienen derecho a que se les conserve el saldo si no lo consumen. “Nadie está pidiendo que se les regale el servicio, pero si tú pagaste 200 pesos, tienen que estar ahí hasta que los uses. Eso es lo justo”.

Haime Thomas: Gran Fallo De Omar Fernández: ¿error O Estrategia?

Santiago, R.D.Haime Thomas catalogó como un “gran fallo” las recientes declaraciones del senador Omar Fernández, en las que se refirió despectivamente a los “Vinchos”, generando un torbellino de reacciones en medio del ya complejo debate nacional sobre la migración haitiana.

Thomas, en un tono reflexivo y crítico, sostuvo que utilizar el término “los Vinchos” no solo fue innecesario, sino que resultó un error político mayúsculo al intervenir en un tema tan delicado y polarizante. “Para defender a su padre, el expresidente Leonel Fernández, no tenía que recurrir a una expresión despectiva, menos aún tratándose de un tema tan sensible como la migración haitiana, donde cada palabra puede incendiar el debate”, subrayó.

El comunicador se preguntó si se trató de una pifia o de una estrategia calculada, aunque opinó que, de cualquier forma, el comentario terminó beneficiando al gobierno del PRM, que ha planteado un diálogo entre los principales líderes políticos para abordar la crisis fronteriza con Haití. “Eso fue un boche innecesario. Leonel no necesita que nadie le saque la cara, y mucho menos con términos que dividen. Él sabe defenderse solo y mejor que cualquiera”, agregó.

En medio de una coyuntura política cada vez más marcada por la sensibilidad social y la efervescencia electoral, Haime Thomas advirtió sobre el rol de las plataformas digitales en amplificar los errores políticos y deformar el discurso público, como ya ocurre en países europeos. “Estamos en un tiempo donde cualquier palabra dicha mal puede destruir una carrera, y Omar Fernández tiene todo para proyectarse a futuro, pero debe medir mejor su discurso”, concluyó.

Panam Lanza Media Funda De Cemento Para Obras Pequeñas Y Usuarios Domésticos

República Dominicana — Con el propósito de adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor y ofrecer soluciones más prácticas, la empresa Panam anunció el lanzamiento de un innovador formato de su producto estrella: la media funda de cemento de 21.25 kg (equivalente a 47 libras).

Este nuevo empaque ha sido diseñado específicamente para obras menores, reparaciones y proyectos domésticos, convirtiéndose en una alternativa ideal para maestros, constructores, albañiles y consumidores particulares que no requieren grandes volúmenes de cemento.

La media funda de Panam no solo facilita el transporte y almacenamiento, sino que también representa una solución accesible y eficiente para quienes desean mantener la calidad y el rendimiento en sus trabajos sin necesidad de comprar una funda completa. Esta presentación contiene cemento de uso general que garantiza desempeño óptimo en múltiples aplicaciones de la construcción.

Con esta iniciativa, Panam se convierte en la primera empresa del sector en el país en ofrecer un formato adaptado a pequeños consumidores, abriendo además nuevas oportunidades de negocio para las ferreterías, al diversificar su portafolio con un producto rentable y práctico.

Abogados De Luigi Mangione Denuncian Arresto Irregular: “No Le Leyeron Sus Derechos”

Pensilvania, EE.UU. — La defensa de Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, denunció que su detención fue ilegal al alegar que no se le leyeron sus derechos Miranda al momento de su arresto.

Mangione fue detenido cinco días después del homicidio en un restaurante McDonald’s, luego de que un cliente lo reconociera por fotografías parciales difundidas por las autoridades. El gerente del establecimiento alertó a la policía, que acudió al lugar y realizó el arresto.

Sin embargo, el equipo legal del acusado sostiene que los oficiales no tenían evidencia suficiente para justificar su detención en ese momento y que no se le informó debidamente del motivo del arresto ni de sus derechos constitucionales. Además, denuncian que la policía violó el debido proceso.

Por su parte, los fiscales han rechazado estas acusaciones. Aseguran que los agentes actuaron correctamente y que el arresto está documentado mediante grabaciones de las cámaras corporales de los oficiales. En esos videos, señalan, Mangione habría entregado una identificación estatal falsificada, la misma que habría utilizado para registrarse en un hostal días antes del crimen.

El caso ha generado fuerte atención mediática y división de opiniones. A pesar de enfrentar cargos tanto en Pensilvania como en Nueva York, Luigi Mangione se ha declarado no culpable en ambas jurisdicciones. Su defensa, en tanto, busca debilitar la narrativa de la fiscalía, sembrando dudas sobre la legalidad del proceso judicial.

En un giro inesperado, el acusado ha despertado simpatía pública, logrando recaudar más de 900,000 dólares para financiar su defensa legal. Sus abogados afirman que recibe un promedio de 15 cartas diarias de apoyo, las cuales lee y archiva personalmente.

El juicio aún no tiene fecha confirmada, pero se espera que el debate sobre la validez de la detención juegue un papel clave en las audiencias preliminares.

Arrestan Hombre Que Se Subió A Un árbol Para Evitar Ser Deportado En Texas

San Antonio, Texas – 30 de abril de 2025 — Un operativo inusual de las autoridades migratorias se desarrolló este martes en el sur de San Antonio, luego de que un hombre de origen guatemalteco se subiera a un árbol para evitar ser arrestado y deportado. El incidente mantuvo en vilo a residentes del vecindario ubicado en la calle Cerralvo por más de seis horas.

Raymond Cal, de aproximadamente 29 años, fue identificado como la persona que protagonizó la escena. Según información proporcionada por autoridades del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Cal tenía una orden de arresto vigente tras haber ingresado de manera irregular al país en 2013 y no haberse presentado a una audiencia en corte tras una detención por conducir bajo los efectos del alcohol en abril del año pasado.

Todo comenzó cuando Cal, quien era pasajero en un vehículo, fue interceptado durante una parada de tráfico. En ese momento, salió corriendo y se internó por varios patios del vecindario antes de treparse a lo alto de un árbol, a unos diez metros del suelo.

Equipos federales rodearon la zona e intentaron convencerlo de que descendiera. Uno de los agentes incluso subió por una escalera para hablar con él, manteniéndose a unos tres metros de distancia. Cal permaneció arriba desde las 11:00 a. m. sin agua ni alimentos.

Una cuñada del joven, presente en el lugar, aseguró que Raymond “no es un criminal”, y que, como muchos otros, vino a Estados Unidos buscando trabajo y una vida mejor.

Finalmente, tras largas horas de tensión, Cal fue convencido de bajar del árbol y fue arrestado sin mayores incidentes. El caso ha generado reacciones encontradas entre vecinos y activistas, reavivando el debate sobre las políticas migratorias y el trato a personas indocumentadas.

Inician Mesa De Diálogo Para Mejorar Calidad De Vida De La Gente En San Juan

San Juan de la Maguana. – Con el objetivo de acercar el gobierno a las comunidades y buscar soluciones efectivas a problemáticas locales, fue instalada en San Juan una mesa de diálogo como parte del programa “El Gobierno en las Provincias”, coordinado por el viceministro de la Presidencia, Luis Gregorio Madera.

Durante la jornada, funcionarios del área educativa expusieron anomalías aún sin resolver y destacaron que muchos de los problemas ya cuentan con soluciones disponibles, aunque suelen pasar desapercibidas. “Muchas veces existe la problemática y la solución está ahí, pero no la vemos. Solo nos enfocamos en destacar el problema”, señalaron.

La iniciativa busca también que la población conozca las respuestas gubernamentales ante retos como la educación, salud y desarrollo comunitario. En ese sentido, se anunciaron programas que impactarán significativamente el sistema educativo en el año escolar 2025-2026, incluyendo la reconstrucción de escuelas y la implementación de nuevos programas curriculares con enfoque de base.

El viceministro Madera subrayó que el gobierno del presidente Luis Abinader tiene como prioridad dejar un legado tangible en cada territorio, fortalecer la articulación entre el Estado y la ciudadanía, y levantar las prioridades directamente desde las comunidades.

Entre las acciones anunciadas en San Juan se incluye el incremento de becas estudiantiles, así como una mayor oferta de capacitación técnica a través de Infotep. Los ciudadanos también podrán solicitar formación comunitaria en múltiples áreas, incluyendo servicios empresariales.

Finalmente, las autoridades llamaron a juntas de vecinos, centros de madres y organizaciones sociales a integrarse activamente en estas mesas de diálogo para facilitar la identificación de necesidades y soluciones concretas en cada comunidad.

Consuelo Despradel: Trump Sacude El Orden Mundial Y Los BRICS Lo Enfrentan

Consuelo Despradel afirmó este martes que el expresidente Donald Trump ha desatado una reconfiguración del orden mundial con sus políticas proteccionistas, generando una respuesta directa del bloque de países BRICS, que lo confrontan en defensa del libre comercio y el multilateralismo global.

 Despradel abordó diversos temas de la agenda internacional, iniciando con la visita a República Dominicana del canciller ruso, Sergei Lavrov, con motivo de la inauguración de la embajada de Rusia en el país. En ese contexto, comentó sobre las recientes declaraciones de Trump y el senador Marco Rubio, quienes instaron a Rusia y Ucrania a alcanzar un acuerdo de paz. Sin embargo, el Kremlin respondió tajantemente que cualquier acuerdo debe firmarse entre Moscú y Kiev, sin intermediación estadounidense.

Despradel también abordó el apagón ocurrido recientemente en España, desmintiendo versiones de un presunto ciberataque ruso. Señaló que tanto medios públicos como privados en ese país continúan debatiendo las causas del evento, mientras el gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea investigan a fondo con un plazo de tres meses para esclarecer lo ocurrido.

En cuanto al panorama geopolítico, destacó la reciente cumbre de los BRICS en Brasil, donde el bloque –compuesto por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otras naciones aspirantes– advirtió sobre el riesgo que representan las políticas arancelarias de Trump para el comercio mundial. “Rechazan las medidas unilaterales y proteccionistas que Trump ha impulsado, según reportó el diario El País”, subrayó.

También citó al New York Times, que calificó como preocupante la pérdida histórica de popularidad de Trump a solo 100 días de su hipotético regreso al poder. Según el periódico, Trump celebró su gestión en un acto simbólico en Detroit, una ciudad que él mismo utilizó como ejemplo del fracaso del modelo globalista que según él destruyó la industria automotriz estadounidense.

Despradel criticó el estilo confrontativo del exmandatario, pero reconoció que su discurso toca fibras sensibles del nacionalismo económico norteamericano. “Trump dice cosas que tienen fondo, pero las presenta de una forma tan burda que generan más rechazo que entendimiento”, expresó.

Se Conoce La Causa De Muerte De Gene Hackman, Según Informe Oficial

 

Los Ángeles, EE.UU. — Las autoridades forenses han revelado oficialmente la causa de muerte del legendario actor Gene Hackman, cuyo fallecimiento ha causado conmoción en la industria cinematográfica y entre sus admiradores alrededor del mundo. Hackman, de 95 años, fue encontrado sin vida en su residencia junto a su esposa, en circunstancias que inicialmente generaron muchas preguntas.

De acuerdo con el informe de autopsia emitido por el Departamento Forense del Condado de Santa Fe, Hackman murió a causa de una insuficiencia cardíaca, una condición común en personas de edad avanzada. Sin embargo, el informe también señala que el actor padecía una etapa avanzada de Alzheimer, lo que pudo haber contribuido a un prolongado estado de desorientación y abandono.

Una revelación aún más trágica es que el cuerpo de su esposa, cuyo nombre no fue revelado inmediatamente por respeto a la familia, fue hallado en la misma vivienda, y se determinó que había fallecido una semana antes que el actor. La causa de su muerte fue identificada como síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores.

Las autoridades creen que Hackman, debido a su deterioro cognitivo, posiblemente no se percató del fallecimiento de su esposa y que pudo haber pasado varios días sin alimentarse ni recibir asistencia, lo que agravó su ya frágil estado de salud.

Hackman, dos veces ganador del Premio Óscar y conocido por clásicos como The French Connection y Unforgiven, llevaba años retirado de la vida pública. En los últimos tiempos, vivía una vida tranquila lejos de los reflectores, en su residencia en Nuevo México.

Familiares y figuras del cine han comenzado a rendir tributo a su legado, recordando no solo su impresionante carrera actoral, sino también su carácter reservado y su pasión por la escritura en sus últimos años.

Óscar Medina: “En Vez De Apoyar, Se Dedican A Montar Campañas En Busca De Un Par De Likes”

El periodista Óscar Medina abordo el tema sobre las críticas surgidas contra las acciones del Ministerio de Interior y Policía, encabezado por Faride Raful, y denunció que en República Dominicana “en vez de apoyar, se dedican a montar campañas en busca de un par de likes”, refiriéndose al uso de redes sociales para deslegitimar las medidas orientadas a establecer orden público.

Durante su intervención en un espacio radial, Medina lamentó que cualquier intento del Estado por regular problemas históricos como el ruido, el desorden en el tránsito o la venta indiscriminada de alcohol sea inmediatamente convertido en blanco de ataques mediáticos. En particular, se refirió al reciente caso viral de una barbería en Boca Chica, donde se alegó abuso policial, pero que, según el comunicador, amerita verse con sentido común y contexto: “Es un negocio ubicado en una plaza donde también se venden bebidas alcohólicas, a altas horas de la noche. ¿Qué hacía una barbería abierta a las 12 de la noche?”, cuestionó.

El comunicador aseguró que existe una campaña contra la ministra Raful, no solo por su rol actual, sino también por sus antecedentes políticos: “Hay gente que no le perdona a Faride lo que fue como opositora en el Congreso. Ahora que intenta imponer orden, se le quiere cobrar políticamente”, dijo.

Medina también recordó que las acciones del Ministerio están dentro de su marco de competencia, como es el caso del control del expendio de bebidas alcohólicas, y subrayó que “en ninguna sociedad organizada se permite ese nivel de desorden que hemos normalizado aquí. No es un asunto de represión, sino de orden”.

En un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación, instó a apoyar lo que favorece a la mayoría silenciosa: “Aquí los que sufren el desorden están callados en sus casas, tratando de dormir. Los medios tienen que respaldar lo que conviene para la colectividad, no dejarse arrastrar por una campaña interesada”.

Finalmente, reiteró que, aunque puede haber errores y excesos que deben corregirse, el Estado no puede desistir de su rol de imponer la ley: “El desorden no puede seguir siendo la norma. Las sociedades necesitan orden, aunque a algunos les incomode”.

 

Hipocresía De La Migración: Números Que Desnudan La Realidad De La Frontera Dominicana

San José, Costa Rica / Santo Domingo, R.D. –  Altagracia Salazar, desde Costa Rica, desnudó la doble moral del discurso oficial sobre la migración haitiana en la República Dominicana, tras las cifras ofrecidas ayer por el director general de Migración, el general Jorge Li Ballester.

Según los datos oficiales, 1,177,813 ciudadanos haitianos han sido deportados entre 2013 y 2024, lo que equivale a más de 107,000 deportaciones por año, o alrededor de 9,000 por mes. Estas cifras, lejos de reforzar el discurso oficialista sobre control migratorio, revelan según Salazar una profunda contradicción institucional: mientras se expulsan miles, también se permite o facilita el ingreso de muchos más, sin que se conozcan estadísticas verificables del flujo real de entrada y salida.

La cifra que ofreció Li Ballester no solo desnuda la hipocresía del discurso, sino que deja muy mal parados a los jefes militares que durante años han hecho negocios con la frontera”, afirmó Salazar. “¿Cómo cruzaron tantos si supuestamente había control?”, cuestionó.

La periodista también trazó un paralelismo entre el discurso migratorio en República Dominicana y el de otros países como Costa Rica, España o EE.UU., donde se culpa a los migrantes de problemas estructurales sin atacar las verdaderas raíces. En Costa Rica, por ejemplo, los trabajadores migrantes deben cotizar al sistema de seguridad social para poder regularizarse, lo que impide que se les vea como una carga social. En contraste, en República Dominicana se les explota laboralmente sin derechos ni integración formal.

Salazar criticó el uso político del tema migratorio por parte del gobierno del presidente Luis Abinader, asegurando que las políticas actuales, lejos de resolver, agravan la situación. Citó al sociólogo César Pérez, quien calificó las medidas migratorias como “un viaje a ninguna parte“, y al periodista Felipe Neri, que ironizó sobre cómo sembrar arroz o construir edificios se ha convertido, de repente, en una amenaza a la soberanía nacional.

Por su parte, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció su disposición a dialogar sobre una política migratoria coherente, pero condicionó su participación a que se contemple un sistema de control eficaz, regularización transparente y relaciones diplomáticas fortalecidas con Haití. Paradójicamente, quienes critican al gobierno ahora son etiquetados como “prohaitianos“, denunció Salazar.

En un ambiente mediático polarizado y financiado, según denunció, por millones de pesos en publicidad estatal, la periodista advirtió que se silencia el debate sobre otros temas graves como la insostenibilidad del déficit fiscal, la baja cobertura de agua potable, la crisis en salud y educación, y la deuda pública creciente.

Los números no se maquillan. 2 + 2 siempre serán 4, por más que se trate de acomodar la narrativa”, sentenció.

Esta mañana, mientras miles se enfocan en el espectáculo político, el mercado binacional de Elías Piña se ha reducido en un 90% por el miedo a las bandas haitianas, continúan los operativos de la Procuraduría contra el crimen organizado, y el canciller ruso Sergey Lavrov aterrizó en Santo Domingo para celebrar 80 años de relaciones diplomáticas con Rusia. Sin embargo, lo que sigue dominando el debate es una frontera que nadie controla, pero todos explotan.