No trending news available.

Valentín Pérez Cuestiona Declaraciones De Jochi Gómez Y Exige Pruebas De Sus Acusaciones

El comunicador Valentín Pérez reaccionó este martes a la reciente entrevista ofrecida por Jochi Gómez en una reconocida plataforma digital, señalando que sus declaraciones deben ir acompañadas de pruebas concretas y no limitarse a afirmaciones sin sustento.

Recordó que Jochi Gómez ha estado vinculado a diversas controversias desde el año 2004, incluyendo un contrato cuestionado con Cortunir, acusaciones por hackeo de correos electrónicos en 2012, señalamientos en torno al voto electrónico en 2019 y una licitación suspendida por el Ministerio de Defensa en 2020.

“Hay un patrón. Gómez ha estado en el centro de múltiples conflictos, casi todos ligados a temas tecnológicos y presuntos fraudes”, subrayó Pérez.

Respecto a la entrevista, el comunicador criticó la afirmación de que el abogado Jorge Luis Polanco habría persuadido a Gómez para participar en el llamado “apagón de los semáforos”, señalando que tal excusa resulta inverosímil para un adulto consciente de las consecuencias de sus actos.

Pérez también consideró preocupante que se alegue que funcionarios solicitaron el espionaje de teléfonos y correos electrónicos por supuesta orden del Ejecutivo, sin presentar ninguna prueba documental, grabación o testimonio verificable.

¡Insólito!: Enjambre De Abejas Detiene Partido De La Supercopa India

 

Mumbai, India — Lo que debía ser un encuentro de alto nivel por los cuartos de final de la Supercopa de la India terminó siendo escenario de un hecho insólito. El partido entre el Mumbai City FC y el Inter de Kashi, disputado este domingo, tuvo que ser interrumpido debido a un inesperado ataque de abejas.

El marcador estaba 0-0 en el minuto 28, cuando un enjambre de abejas invadió el campo de juego. El primer afectado fue un juez de línea, quien se vio obligado a tirarse al suelo y cubrirse con una toalla para protegerse de las picaduras. Un árbitro asistente acudió rápidamente en su auxilio.

La escena fue tan caótica como inusual: jugadores, árbitros y personal técnico intentaron espantar a los insectos mientras el árbitro principal hizo una breve pausa para hidratarse. El juez de línea afectado corrió hacia los vestuarios buscando refugio.

Aunque el partido se reanudó brevemente cuatro minutos después, la calma no duró mucho. Las abejas regresaron y el caos se repitió. El mismo juez de línea volvió a caer al suelo, y fue nuevamente asistido por miembros del equipo, quienes lo cubrieron con toallas.

Finalmente, se tomó la decisión de cambiar la equipación de los árbitros del tradicional color amarillo a negro, lo que pareció ayudar a evitar nuevos ataques. El juego se reanudó en el minuto 44 con 14 minutos de tiempo añadido.

Aunque el incidente no dejó heridos de gravedad, dejó atónitos a los espectadores y se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales por lo inusual del suceso.

Pro Consumidor Cierra 12 Negocios En Boca Chica Por Incumplir Normas De Precios

Boca Chica, R.D. — El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) clausuró este martes una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica por incumplir con la normativa que exige mostrar de forma visible los precios de sus productos, como establece la Ley 358-05 sobre Protección al Consumidor.

El director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, explicó que inspectores de la institución realizaron un recorrido de supervisión, tras múltiples quejas de usuarios que denunciaban haber sido engañados o estafados al momento de pagar. Alcántara detalló que los comercios ya habían sido notificados en operativos previos sobre la obligación de transparentar los precios por unidad y por libra.

Image

“El objetivo de estos cierres es proteger a los consumidores, tanto locales como extranjeros, y evitar abusos en los costos de los productos en la zona”, afirmó Alcántara. También reiteró que Pro Consumidor continuará vigilante para garantizar prácticas comerciales justas y transparentes.

Un Año Después, Revelan Qué Falló En El Edificio Que Se Desplomó En NY

Nueva York, 29 de abril de 2025 — A dos años del colapso de un edificio que funcionaba como estacionamiento en Manhattan, una investigación oficial ha revelado que el desastre fue provocado por graves fallas de seguridad durante las obras de reparación que se realizaban en el lugar sin los permisos correspondientes.

El informe, presentado hoy por el Departamento de Edificios de la ciudad de Nueva York, señala que las labores de mantenimiento estructural no solo carecían de supervisión técnica adecuada, sino que además violaban múltiples normas de construcción, lo que derivó en la tragedia ocurrida en abril de 2023.

El desplome del edificio causó la muerte del administrador del lugar y dejó cinco trabajadores heridos. “Me llegó a la mente lo que pasó aquí con la Torre Mela… En ese mismo instante, el super [superintendente] llamó y nos mandaron a evacuar nuestro building”, contó un residente del área que prefirió no ser identificado.

El comisionado del Departamento de Edificios, en declaraciones a la prensa, fue tajante: “Las normas de construcción en esta ciudad existen por una razón. Saltarse los permisos no es solo una infracción administrativa; puede costar vidas humanas”.

El caso ha reavivado el debate sobre la fiscalización de obras menores en la ciudad y la necesidad de endurecer las penas por construcciones ilegales o mal supervisadas.

Hallan Cuerpo Sin Vida De Joven Guía Turístico Arrastrado Por Crecida Del Río Blanco

Luego de más de 48 horas de intensa búsqueda, brigadas de rescate localizaron este martes el cuerpo sin vida de Wilson Miguel Fabián, conocido como “La Culebra”, un reconocido guía turístico que fue arrastrado por la crecida del río Blanco mientras lideraba una excursión ecoturística en la provincia Monseñor Nouel. El lamentable hallazgo tuvo lugar en las cercanías de la presa de Tireo, en el municipio de Constanza.

Desde el momento del incidente, ocurrido el pasado domingo, equipos de la Defensa Civil, miembros del Ejército y decenas de voluntarios trabajaron sin descanso en el rastreo de la zona. Finalmente, el cuerpo fue recuperado por las autoridades y trasladado para realizar los procedimientos legales correspondientes. La comunidad local y el sector turístico expresaron su pesar por la pérdida de Fabián, a quien describen como un amante de la naturaleza y comprometido con la promoción del ecoturismo en la región.

 

Autoridades De Migración Ratifican Compromiso Con Operativos De Repatriación

El director de Migración, José Ballester, volvió a defender el aumento de las deportaciones de extranjeros en el país, asegurando que se están llevando a cabo con total respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas involucradas.

Ballester destacó que todas las operaciones de repatriación se están realizando dentro del marco legal, acogiéndose a la Constitución y a las leyes dominicanas, garantizando que los procesos sean justos y transparentes.

El funcionario también subrayó que, a pesar de las críticas, las deportaciones masivas se están realizando de manera ordenada y dentro de las normativas internacionales sobre el trato a los migrantes. “Estamos trabajando diariamente para mejorar nuestra capacidad de gestión y garantizar que cada paso dado sea conforme a los principios establecidos en nuestra ley”, comentó Ballester, reafirmando el compromiso de la Dirección General de Migración con la legalidad y el respeto a los derechos humanos en todo momento.

Autoridades Antinarcóticas Decomisan Más De Medio Millón De Gramos De Drogas En Abril

República Dominicana – Durante el mes de abril, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público lograron un importante golpe al narcotráfico en el país, al sacar de las calles más de medio millón de gramos de diversas sustancias ilícitas. En un esfuerzo conjunto, las autoridades ejecutaron 215 allanamientos y más de 5,000 operativos de interdicción en barrios y provincias, resultando en la detención de 3,127 personas vinculadas al tráfico de drogas.

De acuerdo con el informe oficial de la DNCD, se incautaron 459.53 gramos de presunta cocaína, 104,111 gramos de marihuana, 18,338 gramos de crack, 229 gramos de hachís, 24 gramos de metanfetamina, 1 gramo de tusí, 0.42 gramos de heroína y 127 pastillas de éxtasis, sumando un total de 587,857 gramos de drogas. Además, en las intervenciones, las autoridades ocuparon 31 armas de fuego, 93 cuchillos y machetes, 12 vehículos, 120 motocicletas, 80 radios de comunicación, 965 celulares, tres chalecos antibalas, 361 balanzas, nueve tragamonedas, así como dinero en efectivo tanto en pesos dominicanos como en dólares.

Las operaciones se concentraron en diversas localidades del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, Azua, Duarte, Espayat, Samaná, San Juan, Barahona, Elías Piña y Montecristi, entre otras. La DNCD destacó que estos operativos forman parte de una estrategia integral para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en las comunidades afectadas por el crimen organizado.

Las autoridades continúan investigando los vínculos de las redes desmanteladas y mantienen su compromiso de seguir luchando contra el narcotráfico y la delincuencia en todo el territorio nacional.

Autoridades Antinarcóticas Decomisan Más De Medio Millón De Gramos De Drogas En Abril

República Dominicana – Durante el mes de abril, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público lograron un importante golpe al narcotráfico en el país, al sacar de las calles más de medio millón de gramos de diversas sustancias ilícitas. En un esfuerzo conjunto, las autoridades ejecutaron 215 allanamientos y más de 5,000 operativos de interdicción en barrios y provincias, resultando en la detención de 3,127 personas vinculadas al tráfico de drogas.

De acuerdo con el informe oficial de la DNCD, se incautaron 459.53 gramos de presunta cocaína, 104,111 gramos de marihuana, 18,338 gramos de crack, 229 gramos de hachís, 24 gramos de metanfetamina, 1 gramo de tusí, 0.42 gramos de heroína y 127 pastillas de éxtasis, sumando un total de 587,857 gramos de drogas. Además, en las intervenciones, las autoridades ocuparon 31 armas de fuego, 93 cuchillos y machetes, 12 vehículos, 120 motocicletas, 80 radios de comunicación, 965 celulares, tres chalecos antibalas, 361 balanzas, nueve tragamonedas, así como dinero en efectivo tanto en pesos dominicanos como en dólares.

Las operaciones se concentraron en diversas localidades del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, Azua, Duarte, Espayat, Samaná, San Juan, Barahona, Elías Piña y Montecristi, entre otras. La DNCD destacó que estos operativos forman parte de una estrategia integral para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en las comunidades afectadas por el crimen organizado.

Las autoridades continúan investigando los vínculos de las redes desmanteladas y mantienen su compromiso de seguir luchando contra el narcotráfico y la delincuencia en todo el territorio nacional.

Mescyt Recibe Al Equipo Apolo 27 Tras Ganar Premios En Concurso De La NASA

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) recibió este lunes con honores al equipo Apolo 27, conformado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), tras lograr una hazaña sin precedentes en la competencia internacional de la NASA sobre vehículos rover.

Gracias a su compromiso, sacrificio, dedicación y excelencia académica, el equipo obtuvo el primer lugar global en la categoría de rover robótico a control remoto y el segundo lugar en la categoría de rover de propulsión humana. En total, Apolo 27 fue galardonado con seis premios, algo nunca antes logrado en la historia del certamen, ni siquiera durante la etapa en la que solo participaban universidades estadounidenses.

La competencia, que simula misiones lunares y espaciales reales, es una de las más exigentes a nivel global en materia de ingeniería, robótica y diseño aplicado. El equipo Apolo 27, en su edición 2025, estuvo compuesto por 26 jóvenes estudiantes de diversas carreras del INTEC, acompañados por seis mentores, un director y un tutor académico. Durante nueve meses, dedicaron más de 2,500 horas a diseñar, construir y presentar sus prototipos, demostrando innovación, trabajo en equipo y excelencia técnica.

Durante el acto de recepción, autoridades del Mescyt destacaron el orgullo nacional que representa este logro para la República Dominicana y el nivel competitivo de sus estudiantes frente a potencias académicas internacionales.

Ustedes han hecho historia no solo para el país, sino también para la propia NASA. Nunca antes un solo equipo había ganado tantos premios en una misma edición, lo que demuestra el potencial de nuestra juventud cuando se invierte en ciencia, tecnología y educación superior”, expresó el ministro Franklin García Fermín.

La hazaña del equipo Apolo 27 es vista como un hito inspirador para la educación técnica y científica en el país, consolidando a INTEC como una institución líder en formación de alto nivel y como semillero de talento capaz de competir en escenarios internacionales de primer nivel.

Caso Kristi Noem: Video De Seguridad Muestra Al Ladrón Con El Bolso Robado

Washington D.C. – Las autoridades arrestaron a dos sospechosos implicados en el robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una cena familiar el pasado Domingo de Pascua en el restaurante Capitol Burger de Washington D.C. Imágenes de vigilancia muestran al presunto autor principal, Mario Bustamante Leyva, un inmigrante indocumentado de nacionalidad chilena, usando el pie para deslizar disimuladamente el bolso de Noem desde una mesa contigua.

El bolso, un Louis Vuitton con casi 3.000 dólares en efectivo, fue sustraído mientras Noem compartía con su familia al fondo del restaurante. Luego del robo, Bustamante utilizó las tarjetas de crédito de la funcionaria para gastar 200 dólares en comida y bebida en un exclusivo restaurante de Georgetown. La investigación reveló que el acusado tiene un historial delictivo extenso, con al menos tres robos similares registrados, por lo que enfrenta cargos federales por fraude, robo de identidad y hurto.

Un segundo sospechoso, también chileno e indocumentado, identificado como Christian Montecinos, fue arrestado en Miami en conexión con el caso. La situación ha generado controversia, especialmente por tratarse de una alta funcionaria encargada de la política migratoria estadounidense. Organismos de seguridad indicaron que los cargos podrían agravarse dada la naturaleza del crimen y el perfil de la víctima. Noem no ha ofrecido declaraciones oficiales hasta el momento.