El comunicador Najib Chahede cuestionó este jueves la viabilidad de subsistir con los niveles de ingresos mensuales que reflejan los distintos quintiles del Banco Central, asegurando que los montos establecidos están muy alejados de la realidad que enfrentan las familias dominicanas. Chahede se refirió específicamente a la canasta básica familiar, la cual, según la entidad económica, va desde los RD$27,968.34 en el primer quintil hasta los RD$76,125.85 en el quinto.
Chahede consideró como “insuficientes” dichos montos, sobre todo en los estratos más bajos, donde, según él, “la gente no vive, sobrevive haciendo malabares” para cubrir servicios como transporte, energía, comida, medicina, alquiler, entre otros gastos esenciales. “¿Cómo diablos puede una familia vivir con eso?”, cuestionó, visiblemente indignado, tras indicar que incluso el quinto quintil asociado a la clase media no alcanza para cubrir gastos como el combustible.
Además, el comentarista lamentó que históricamente las cifras del Banco Central no reflejan el verdadero costo de vida en la República Dominicana, y afirmó que este no es un problema exclusivo de la actual administración, sino de larga data. “Nada más lejos de la realidad que esos números”, apuntó, insistiendo en que la canasta básica nacional no se corresponde con los ingresos reales de la mayoría de la población.
En otro orden, Najib también criticó la decisión del gobierno de disolver el Instituto Agrario Dominicano (IAD) para integrar sus funciones al Ministerio de Agricultura, calificando la medida como “otro disparate” del Ejecutivo. Cuestionó la idoneidad del ministro Limber Cruz para asumir más responsabilidades, calificando su gestión como “penosa y fracasada”, y advirtió que con esta integración los servicios al pequeño productor agrícola podrían desaparecer, como ocurrió con otros programas absorbidos por entidades mayores.