Este jueves falleció doña María Altagracia Pérez Pintado, viuda Marranzini, una de las figuras más destacadas del trabajo social en República Dominicana y fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), institución pionera en el tratamiento y acompañamiento de personas con discapacidades físicas e intelectuales.
La noticia fue confirmada por su hijo, el empresario Celso Marranzini, quien a través de un mensaje en la red social X expresó su profundo pesar: “Su herencia perdurará para siempre. La fortuna que dejó fueron los millones de dominicanos que han pasado y seguirán pasando por Rehabilitación”. Sus palabras resumen el impacto de una vida dedicada al servicio de los más vulnerables.
Pérez Pintado creó la ADR en 1963 con el objetivo de ofrecer asistencia integral a personas con discapacidad en un momento donde no existían estructuras especializadas en el país. Su esfuerzo fue clave para que hoy esta institución de Rehabilitación tenga presencia en todo el territorio nacional, brindando atención a miles de pacientes cada año.
A lo largo de su trayectoria recibió numerosas condecoraciones nacionales e internacionales, entre ellas:
-
Orden de San Silvestre Papa, otorgada por el papa Juan Pablo II.
-
Medalla al Mérito Militense, de la Orden Soberana y Militar de Malta.
-
Orden de Duarte, Sánchez y Mella, del Estado dominicano.
-
Premio Paul Harris, de Rotary International.
-
Reconocimiento como Munícipe Distinguida de Santo Domingo.
-
Declarada Ciudadana Honoraria de Dallas, Texas.
-
Doctor of Humanities Honoris Causa, Universidad de Puerto Rico.
-
Doctorado Honoris Causa, Universidad Mundial Dominicana.
Doña María Altagracia deja un legado de compromiso, dignidad y servicio. Su trabajo seguirá vivo en cada centro de rehabilitación, en cada terapeuta formado y en cada persona que encuentre esperanza a través del esfuerzo que ella inició hace más de seis décadas.
Rehabilitación RD
La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) es una organización sin fines de lucro, pionera en República Dominicana en la Habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidades físicas o intelectuales, proporcionándoles servicios médicos, terapéuticos y educativos con calidad y cercanía, con una visión integral que incluye el acompañamiento en el proceso de inserción social y laboral, procurando disminuir y eliminar los factores que generan discriminación y exclusión.
Su labor está revestida de solidaridad y enfocada hacia la excelencia. Somos referente tanto a nivel nacional como internacional, se esfuerzan en capacitar al personal médico, terapistas y técnicos para ofrecer la mejor calidad con altos niveles de empatía y procuran estar a la vanguardia en adelantos tecnológicos que posibiliten mejor atención y productos más eficientes.
Sus servicios incluyen medicina física, rehabilitación y educación, pilares que les permiten restaurar las habilidades, democratizar el acceso al conocimiento y con sus programas de formación e inserción laboral, canalizan la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.