No trending news available.

Luis Pérez Promete Comisión Para Regular A Los “nuevos Periodistas” Si Gana Elecciones Del CDP

El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Pérez, aseguró que de resultar electo este viernes impulsará la creación de una comisión especial para regular la situación de los llamados “nuevos periodistas”, es decir, comunicadores que ejercen sin formación académica formal.

Pérez explicó que dicha comisión revisará los expedientes de quienes se identifican como periodistas sin contar con el aval de una universidad reconocida o del Ministerio de Educación Superior, como lo establece la Ley 1091. “No se trata de excluir, sino de ordenar. Los que no cumplan con los requisitos, lamentablemente, no podrán ser reconocidos como periodistas dentro del colegio”, afirmó durante una entrevista.

El aspirante, respaldado por el movimiento Marcelino Vega y varias figuras de larga trayectoria en los medios, defendió que el CDP debe recuperar su institucionalidad y prestigio. Además, prometió trabajar en la integración de las nuevas generaciones, fortalecer la formación continua y garantizar mayor respaldo social a los colegiados a través del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).

Las elecciones del CDP se celebran este viernes con tres planchas en competencia, en un proceso que Pérez definió como “una oportunidad para revitalizar la organización y devolverle la importancia que merece en la vida nacional”.

Además, Pérez indicó que su propuesta busca dar una respuesta a la creciente preocupación dentro del gremio por el intrusismo profesional, el cual, según dijo, ha debilitado la credibilidad de los medios y la labor periodística. “El periodismo es una profesión que debe ejercerse con ética, preparación y responsabilidad social, por eso necesitamos reglas claras”, sostuvo.

El candidato llamó a los miembros del CDP a votar de manera consciente y responsable, asegurando que con su plan se garantizará un colegio más fuerte, unido y en sintonía con los retos que impone la era digital, donde la información circula con rapidez y la veracidad es cada vez más cuestionada.

Kalil Michel Asegura Que El PLD Debe Escoger A Un Candidato Presidencial Rápido

Kalil Michel lanzó una fuerte advertencia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), asegurando que la falta de definición en torno a un candidato presidencial está debilitando a la organización morada frente al crecimiento de la Fuerza del Pueblo (FP). A su juicio, la indecisión interna está provocando deserciones de importantes dirigentes, lo que pone en riesgo la supervivencia política del partido.

Michel enfatizó que mientras el expresidente Danilo Medina continúa siendo una figura clave, su imposibilidad constitucional de aspirar genera un vacío de liderazgo que el PLD no ha sabido llenar. “Hoy lo que el PLD ofrece es la nada, y un partido sin rostro no puede aspirar a retener a sus cuadros ni competir con fuerza”, señaló.

Asimismo, subrayó que en política “el vacío no existe” y que, al igual que el PLD en su momento absorbió al Partido Reformista, ahora la Fuerza del Pueblo estaría capitalizando el debilitamiento morado. En ese sentido, llamó a la dirigencia peledeísta a tomar acción inmediata y elegir a un candidato presidencial capaz de unificar y motivar a las bases.

El dirigente agregó que la situación del PLD no solo es un problema interno, sino que también afecta el equilibrio del sistema político dominicano. Recordó que históricamente el partido morado ha jugado un papel de contrapeso en la democracia, pero advirtió que su debilitamiento acelerado podría dejar a la Fuerza del Pueblo y al PRM como los únicos polos de poder en el país.

Kalil Michel consideró que, de continuar el PLD en su estado actual, muchos de sus dirigentes terminarán migrando hacia la Fuerza del Pueblo, en busca de mayor protagonismo y estabilidad política. “Lo que estamos viendo es un éxodo silencioso, donde los cuadros medios ya no ven futuro en el partido que antes lo fue todo en la política dominicana”, dijo.

Finalmente, advirtió que el tiempo juega en contra del PLD y que cada día sin definir un liderazgo visible es una oportunidad que la Fuerza del Pueblo aprovecha para crecer y consolidarse. “Si no reaccionan ya, en 2028 lo que vamos a ver es la confirmación de un partido reducido a su mínima expresión”, sentenció.

Madre De Adolescente Pescador Desaparecido En Sosúa Solicita Más Ayuda

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La madre de Carlos, un joven pescador desaparecido en alta mar, pidió este miércoles apoyo en las labores de búsqueda y rescate. Expresó que hasta el momento no tienen noticias de su hijo y exhortó a las autoridades y a la Asociación de Pescadores de Sosúa a no abandonar los esfuerzos para dar con su paradero.

La familia, preocupada por la falta de información, solicitó la solidaridad de la comunidad y de las instituciones correspondientes para mantener activas las operaciones. La madre afirmó que lo único que desean es obtener respuestas y pidió oraciones por la vida de su hijo. Carlos es recordado como un joven trabajador y apreciado en su comunidad pesquera, que hoy vive la incertidumbre ante su desaparición.

Vecinos de la zona se unieron al llamado, señalando que Carlos solía salir al mar con frecuencia y conocía muy bien las aguas de la región, lo que aumenta la preocupación por el tiempo que lleva desaparecido. Algunos comunitarios se han organizado de manera voluntaria para apoyar en la búsqueda, recorriendo áreas cercanas con la esperanza de encontrar alguna pista.

La Asociación de Pescadores de Sosúa manifestó su compromiso de seguir colaborando, indicando que la unión del sector y el respaldo de las autoridades son claves en estos momentos de angustia. También destacaron la necesidad de contar con mayores recursos y equipos especializados que puedan ampliar el radio de exploración.

Mientras tanto, la familia mantiene la fe de que Carlos será encontrado con vida. En medio de la incertidumbre, su madre reiteró que no descansará hasta tener noticias de su hijo, agradeciendo a todos aquellos que se han sumado con oraciones, mensajes de apoyo y esfuerzos de búsqueda.

Las autoridades locales informaron que continúan evaluando las condiciones del mar para coordinar nuevas jornadas de rastreo, al tiempo que exhortaron a la población a mantener la calma y confiar en que las labores darán resultados positivos en los próximos días.

Ministro De Educación Refuerza Enseñanza Del Patriotismo En Las Escuelas A Través Del Himno Nacional

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, reafirmó su compromiso con la formación en valores patrios al destacar la importancia de que los estudiantes dominicanos fortalezcan su identidad a través del izamiento de la bandera y el canto del Himno Nacional en las escuelas públicas. La iniciativa busca que los niños y jóvenes integren el respeto a los símbolos nacionales como parte esencial de su formación académica y cívica.

Durante una visita a la Escuela Padre Arias, en el sector Cristo Rey, de Camps participó en el acto cívico que se realiza cada mañana, compartiendo con los estudiantes el orgullo de rendir tributo a la patria. El funcionario resaltó la emoción que genera ver a los más pequeños entonar con firmeza las notas gloriosas del himno, describiéndolo como un acto de unidad y compromiso.

“Pocas cosas inspiran tanto como ver a los más pequeños cantar el himno con orgullo. Estos momentos nos muestran que la educación también es formar en valores y compromiso con nuestra comunidad”, expresó de Camps, enfatizando que la enseñanza patriótica debe ir de la mano con la excelencia académica.

El ministro aseguró que la cartera de Educación continuará reforzando estos espacios de civismo, con el objetivo de que las futuras generaciones lleven siempre consigo un sentido profundo de identidad, respeto y amor por la República Dominicana.

Además, anunció que el Ministerio desarrollará un programa especial de formación para docentes, con el fin de que los maestros transmitan a sus alumnos el significado histórico y cultural de los símbolos patrios. Este plan incluirá charlas, talleres y materiales educativos que fomenten la reflexión sobre la importancia de la independencia, la soberanía y la unidad nacional.

De Camps subrayó que la escuela no solo debe preparar a los estudiantes para el futuro profesional, sino también para ser ciudadanos responsables y orgullosos de su país. En ese sentido, adelantó que estas acciones se extenderán a nivel nacional, fortaleciendo la cultura de respeto a la patria en cada rincón del sistema educativo dominicano.

¡Insólito! Kimberly Taveras Tilda A Punta Catalina Como “el Mayor Desacierto Eléctrico Del País”

Kimberly Taveras, no escatimó críticas al referirse a Punta Catalina, la central eléctrica considerada por algunos como un logro del sistema energético dominicano. Según Taveras, este proyecto representa “el desacierto más grande del sistema eléctrico” del país, y advierte que su impacto negativo se ha visto durante años en la planificación y eficiencia del sector.

En un análisis respaldado por estudios científicos y la experiencia de técnicos en la materia, Taveras destacó cinco errores clave de Punta Catalina. Entre ellos, subrayó la decisión de ignorar la hoja de ruta energética diseñada en 2015, la cual indicaba que República Dominicana podría alcanzar hasta un 85% de energía renovable para 2030, evitando así gastos millonarios en combustibles fósiles.

Taveras señaló que la adopción de políticas de generación sin basarse en estrategias sostenibles ha provocado pérdidas significativas, incluyendo hasta 40,000 millones de dólares en posibles exportaciones de combustible. Para la especialista, este proyecto demuestra la necesidad de priorizar planificación científica y energética sobre decisiones políticas que afectan a toda la nación.

Además, Taveras afirmó que Punta Catalina no solo ignoró la tendencia mundial hacia las energías renovables, sino que también comprometió a la República Dominicana con un modelo de generación costoso y contaminante, que va en contra de los compromisos internacionales del país frente al cambio climático. A su juicio, mientras otras naciones avanzaban en transición energética, el país quedó anclado en un esquema que limita la competitividad y la sostenibilidad.

La también exministra de la Juventud sostuvo que los gobiernos deben asumir la responsabilidad de haber presentado a Punta Catalina como un “trofeo” y la supuesta solución definitiva al déficit eléctrico, cuando en realidad ha significado un peso financiero y ambiental. Recalcó que los dominicanos merecen transparencia sobre los verdaderos resultados de la planta y un plan serio de transición energética.

Finalmente, Kimberly Taveras insistió en que el futuro del sistema eléctrico nacional debe estar enmarcado en fuentes renovables como la solar, la eólica y la hidráulica, que no solo abaratan costos, sino que aseguran independencia energética. “El país tiene el potencial, lo que falta es voluntad política y visión estratégica”, concluyó.

¡Bad Bunny Se Lanza Al Cine! Estrena “Cot Stealing” Y Celebra Su Residencia Histórica

Este viernes llega a la pantalla grande la nueva película de Bad Bunny, “Cot Stealing” o Atrapado Robando, donde el cantante puertorriqueño interpreta a Colorado, un mafioso de los años 90 en Nueva York. El estreno marca la incursión del artista en el mundo cinematográfico, tras conquistar la música urbana a nivel global.

Durante el lanzamiento, Bad Bunny expresó su alegría y gratitud por la residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, que comenzó el 11 de julio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. “Estoy muy contento y agradecido con la gente, no solo de Puerto Rico, sino con todos los que han venido de afuera a abrazar la cultura. Es algo bien lindo”, declaró el artista.

Además, anunció que su gira “Debí Tirar Más Fotos” continuará en noviembre, visitando República Dominicana, Costa Rica y México, y el próximo año llegará a América del Sur, Europa y Oceanía, consolidando su presencia internacional tanto en la música como ahora en el cine.

Bad Bunny señaló que la película representa un proyecto diferente a todo lo que ha hecho antes, combinando acción, drama y elementos de la cultura urbana de los años 90 en Nueva York. Explicó que interpretar a Colorado le permitió explorar un lado más intenso y dramático de su personalidad artística, mostrando su versatilidad más allá de la música.

La producción de “Cot Stealing” contó con un equipo internacional y locaciones auténticas que reflejan la época, con la intención de ofrecer una experiencia cinematográfica envolvente y realista. Bad Bunny participó activamente en el desarrollo del personaje y la historia, asegurando que cada detalle captara la esencia de su visión artística.

Los fanáticos esperan con gran expectativa el estreno, y se prevé que la película se convierta en un fenómeno tanto en taquilla como en plataformas de streaming. Con este lanzamiento, Bad Bunny continúa expandiendo su influencia cultural, demostrando que su talento trasciende géneros y fronteras.

Luis Miguel De Camps Acusa A La Oposición De Atacar La Educación Dominicana

SANTO DOMINGO – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró este miércoles que sectores de la oposición han intentado desestabilizar el inicio del año escolar en el país, difundiendo información falsa sobre supuestos problemas en las aulas. “Eso se llama una irresponsabilidad olímpica, porque atenta contra la educación de la República Dominicana”, afirmó.

De Camps destacó que, pese a los ataques, más del 96% de los docentes y el 97% del personal administrativo están presentes en las escuelas, y que la mayoría de los estudiantes ha iniciado sus clases con normalidad. Además, resaltó que los libros, utensilios escolares y alimentación están garantizados en los centros educativos.

El funcionario llamó a la oposición a ejercer un papel constructivo y racional, y subrayó que el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, seguirá fortaleciendo la calidad educativa, con programas de lectoescritura, STEM y transporte escolar, asegurando que ningún estudiante quede sin acceso a la educación.

El ministro también hizo énfasis en la recuperación de la matrícula estudiantil tras la pandemia, señalando que la asistencia en inicial y primaria ha superado los niveles anteriores, mientras que en secundaria aún se trabaja para reducir la deserción. “Con solo asistir a clase, un estudiante puede aumentar su capacidad de aprendizaje en un 40%”, explicó De Camps, resaltando la importancia de la presencia diaria en las aulas.

Asimismo, destacó la creación del Consejo Nacional de la Vivienda Magisterial, una iniciativa que permitirá brindar viviendas a los maestros mediante el uso eficiente de los recursos de su plan de pensiones, cumpliendo con demandas históricas que llevaban más de 15 años pendientes. Según el ministro, más de la mitad de los docentes en el registro de elegibles ya se encuentran incorporados al sistema.

Finalmente, De Camps reafirmó que el ministerio mantendrá un flujo constante de información oficial sobre la evolución del año escolar, incentivando a padres y madres a garantizar la asistencia de sus hijos. “Ahora empieza lo más importante: asegurar que los aprendizajes se produzcan con calidad y en el tiempo adecuado”, concluyó, reiterando el compromiso del gobierno con la educación nacional.

Najib Chahede: Es Una Vergüenza Que Un Congresante Llame A Punta Catalina Un Error

Najib Chahede expresó su inconformidad luego de que una diputada del Partido Revolucionario Moderno calificara a Punta Catalina como uno de los “mayores desaciertos” del sector eléctrico en la República Dominicana. Para Chahede, estas declaraciones son una vergüenza y carecen de fundamento, ya que la planta ha sido reconocida como una de las inversiones más importantes realizadas en el país.

El dirigente político señaló que criticar Punta Catalina sin considerar su impacto positivo en la estabilidad del sistema eléctrico es irresponsable. Además, retó al gobierno del PRM a apagar la planta si realmente consideran que es dañina, para demostrar el efecto que tendría en la generación de energía y los apagones que se podrían producir.

Chahede defendió la gestión del expresidente Danilo Medina y del PLD en la construcción de la planta, recordando que Punta Catalina ha sido clave para mejorar la capacidad energética del país. Subrayó que comentarios como los de la diputada no solo son erróneos, sino que reflejan desconocimiento sobre la importancia de la infraestructura eléctrica para el desarrollo nacional.

Además, Chahede hizo un llamado a la prudencia entre los funcionarios y congresistas al referirse a proyectos estratégicos del país, destacando que los debates políticos deben basarse en datos y hechos verificables, no en percepciones o comentarios apresurados. Señaló que las afirmaciones sin sustento pueden generar confusión entre la población y afectar la confianza en las instituciones.

El dirigente también enfatizó que Punta Catalina ha contribuido a la reducción de apagones y a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, beneficiando tanto a hogares como a sectores productivos. Resaltó que la planta representa un avance significativo en la capacidad energética del país, imprescindible para atraer inversión y fomentar el desarrollo económico sostenible.

Finalmente, Najib Chahede reiteró que la defensa de Punta Catalina no es un tema político, sino de interés nacional. Hizo un llamado a que cualquier crítica o sugerencia sobre el proyecto se haga con responsabilidad y conocimiento técnico, evitando comentarios que puedan menospreciar los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad energética del país.

Imponen Impedimento De Salida Y Grillete Contra Rafael Guerrero Como Medida De Coerción

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La Cuarta Sala Penal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva impuso impedimento de salida del país y la colocación de un grillete electrónico como medida de coerción contra Rafael Guerrero, conductor del programa digital Corrupción al Desnudo. El tribunal fijó para el 4 de septiembre la próxima audiencia, luego de que Guerrero fuera arrestado tras no presentarse a tiempo a una citación vinculada al proceso que enfrenta con el exdirector de la DNCD, Rosado Mateo.

De manera paralela, Guerrero ha estado envuelto en otros procesos judiciales. La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional lo absolvió recientemente de una condena previa por difamación contra el exjefe policial Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aunque la Segunda Sala Penal le ordenó pagar dos millones de pesos por violaciones a la Ley 53-07. El programa que conduce, Corrupción al Desnudo, ha provocado múltiples controversias legales debido a las denuncias públicas difundidas en sus plataformas.

El arresto de Guerrero generó reacciones encontradas en el ámbito mediático y entre sus seguidores, quienes critican la medida y alegan que se trata de un intento por limitar la libertad de expresión. Por su parte, las autoridades judiciales han reiterado que las acciones en su contra se enmarcan dentro del debido proceso y responden a las denuncias legales existentes.

Expertos legales señalan que la colocación del grillete electrónico busca garantizar la comparecencia de Guerrero a futuras audiencias y evitar posibles riesgos de fuga, medida que se aplica en casos de alto perfil mediático como este. Mientras tanto, el comunicador continúa con sus labores en el programa, aunque con restricciones de movilidad.

Analistas del sector digital y mediático destacan que este caso subraya la tensión entre la libertad de prensa y la responsabilidad legal de quienes difunden denuncias públicas. El desenlace del proceso judicial será clave para sentar precedentes sobre los límites y obligaciones de los comunicadores digitales en el país.

Hacienda Y Economía Dialoga Con Sector Industrial Y AIRD

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvo este miércoles un encuentro con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), reafirmando su disposición de trabajar de manera conjunta con los sectores productivos para fortalecer la economía y generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo en el país.

Durante la reunión, los representantes de la AIRD plantearon los principales desafíos que afectan la competitividad de la industria, haciendo énfasis en la necesidad de crear condiciones favorables que atraigan inversión extranjera y consoliden el sector.

Díaz escuchó de primera mano las inquietudes de los industriales y subrayó que estos espacios de diálogo buscan dinamizar la economía, promover su crecimiento y consolidar una sinergia sólida entre el gobierno y el sector empresarial para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a toda la nación.

Por su parte, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, valoró la apertura del ministro y destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para alcanzar consensos y soluciones que fortalezcan la industria nacional.