No trending news available.

Najib Chahede: Es Una Vergüenza Que Un Congresante Llame A Punta Catalina Un Error

Najib Chahede expresó su inconformidad luego de que una diputada del Partido Revolucionario Moderno calificara a Punta Catalina como uno de los “mayores desaciertos” del sector eléctrico en la República Dominicana. Para Chahede, estas declaraciones son una vergüenza y carecen de fundamento, ya que la planta ha sido reconocida como una de las inversiones más importantes realizadas en el país.

El dirigente político señaló que criticar Punta Catalina sin considerar su impacto positivo en la estabilidad del sistema eléctrico es irresponsable. Además, retó al gobierno del PRM a apagar la planta si realmente consideran que es dañina, para demostrar el efecto que tendría en la generación de energía y los apagones que se podrían producir.

Chahede defendió la gestión del expresidente Danilo Medina y del PLD en la construcción de la planta, recordando que Punta Catalina ha sido clave para mejorar la capacidad energética del país. Subrayó que comentarios como los de la diputada no solo son erróneos, sino que reflejan desconocimiento sobre la importancia de la infraestructura eléctrica para el desarrollo nacional.

Además, Chahede hizo un llamado a la prudencia entre los funcionarios y congresistas al referirse a proyectos estratégicos del país, destacando que los debates políticos deben basarse en datos y hechos verificables, no en percepciones o comentarios apresurados. Señaló que las afirmaciones sin sustento pueden generar confusión entre la población y afectar la confianza en las instituciones.

El dirigente también enfatizó que Punta Catalina ha contribuido a la reducción de apagones y a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, beneficiando tanto a hogares como a sectores productivos. Resaltó que la planta representa un avance significativo en la capacidad energética del país, imprescindible para atraer inversión y fomentar el desarrollo económico sostenible.

Finalmente, Najib Chahede reiteró que la defensa de Punta Catalina no es un tema político, sino de interés nacional. Hizo un llamado a que cualquier crítica o sugerencia sobre el proyecto se haga con responsabilidad y conocimiento técnico, evitando comentarios que puedan menospreciar los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad energética del país.

Imponen Impedimento De Salida Y Grillete Contra Rafael Guerrero Como Medida De Coerción

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La Cuarta Sala Penal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva impuso impedimento de salida del país y la colocación de un grillete electrónico como medida de coerción contra Rafael Guerrero, conductor del programa digital Corrupción al Desnudo. El tribunal fijó para el 4 de septiembre la próxima audiencia, luego de que Guerrero fuera arrestado tras no presentarse a tiempo a una citación vinculada al proceso que enfrenta con el exdirector de la DNCD, Rosado Mateo.

De manera paralela, Guerrero ha estado envuelto en otros procesos judiciales. La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional lo absolvió recientemente de una condena previa por difamación contra el exjefe policial Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aunque la Segunda Sala Penal le ordenó pagar dos millones de pesos por violaciones a la Ley 53-07. El programa que conduce, Corrupción al Desnudo, ha provocado múltiples controversias legales debido a las denuncias públicas difundidas en sus plataformas.

El arresto de Guerrero generó reacciones encontradas en el ámbito mediático y entre sus seguidores, quienes critican la medida y alegan que se trata de un intento por limitar la libertad de expresión. Por su parte, las autoridades judiciales han reiterado que las acciones en su contra se enmarcan dentro del debido proceso y responden a las denuncias legales existentes.

Expertos legales señalan que la colocación del grillete electrónico busca garantizar la comparecencia de Guerrero a futuras audiencias y evitar posibles riesgos de fuga, medida que se aplica en casos de alto perfil mediático como este. Mientras tanto, el comunicador continúa con sus labores en el programa, aunque con restricciones de movilidad.

Analistas del sector digital y mediático destacan que este caso subraya la tensión entre la libertad de prensa y la responsabilidad legal de quienes difunden denuncias públicas. El desenlace del proceso judicial será clave para sentar precedentes sobre los límites y obligaciones de los comunicadores digitales en el país.

Hacienda Y Economía Dialoga Con Sector Industrial Y AIRD

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvo este miércoles un encuentro con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), reafirmando su disposición de trabajar de manera conjunta con los sectores productivos para fortalecer la economía y generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo en el país.

Durante la reunión, los representantes de la AIRD plantearon los principales desafíos que afectan la competitividad de la industria, haciendo énfasis en la necesidad de crear condiciones favorables que atraigan inversión extranjera y consoliden el sector.

Díaz escuchó de primera mano las inquietudes de los industriales y subrayó que estos espacios de diálogo buscan dinamizar la economía, promover su crecimiento y consolidar una sinergia sólida entre el gobierno y el sector empresarial para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a toda la nación.

Por su parte, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, valoró la apertura del ministro y destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para alcanzar consensos y soluciones que fortalezcan la industria nacional.

RD Vial Lanza 511 Como El Nuevo Número De Asistencia En Carretera A Nivel Nacional

Santo Domingo – El fideicomiso RD Vial anunció oficialmente el lanzamiento del número 511, un canal único y fácil de recordar para reportar emergencias e incidencias en las principales carreteras del país. Esta iniciativa busca garantizar una respuesta rápida y eficiente, alineada con estándares internacionales, sustituyendo al anterior número 829-688-000.

A través del 511, los conductores podrán solicitar auxilio inmediato ante averías, accidentes u otras situaciones de riesgo en la red vial nacional. El servicio es operado por la Comisión Militar y Policial (Comipol) y se enmarca dentro del plan de numeración norteamericana, similar al modelo utilizado en Estados Unidos y Canadá.

El director ejecutivo de RD Vial, Ostos Risic Lugo, informó que la implementación del 511 coincide con la ampliación del Servicio Integrado de Asistencia Vial, que incluirá más de 200 nuevas unidades móviles para reforzar la atención en las carreteras del país. Esta medida busca aumentar la seguridad vial y la eficiencia en la asistencia a los usuarios.

El lanzamiento del 511 también busca reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, optimizando la coordinación entre los operadores del servicio y las autoridades de tránsito en todo el territorio nacional. Con esta medida, RD Vial pretende disminuir los riesgos para los conductores y pasajeros, especialmente en las carreteras con mayor tránsito vehicular.

Expertos en seguridad vial destacaron que la implementación de un número único y centralizado como el 511 permitirá unificar los reportes de incidentes y agilizar la atención de los casos más urgentes, evitando confusiones y retrasos que podrían ocurrir con múltiples canales de comunicación.

Asimismo, las autoridades enfatizaron que la ciudadanía debe familiarizarse con este nuevo número y utilizarlo de manera responsable, reservándolo para emergencias reales y situaciones de peligro en carretera, con el objetivo de garantizar que los recursos de asistencia lleguen de forma rápida y efectiva a quienes realmente lo necesitan.

RD Vial anunció que el 511 estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando asistencia continua en toda la red vial nacional. Además, se contempla la futura integración de servicios digitales, como aplicaciones móviles y geolocalización en tiempo real, para que los conductores puedan recibir ayuda de manera más precisa y eficiente en cualquier punto del país.

Ciudadanos Respaldan Intenciones De Desplazar A Limpiavidrios De Las Calles

Santo Domingo – Conductores y transeúntes del Distrito Nacional respaldan la decisión del Ministerio de Interior y Policía de retirar a los limpiavidrios de las vías públicas, tras múltiples incidentes que han dejado personas muertas y lesionadas, según informó la ministra Farid Raful. Los ciudadanos califican la situación como un “dolor de cabeza” y denuncian que algunos limpiavidrios actúan de manera agresiva o exigen dinero de forma obligatoria.

Expertos en seguridad vial coinciden con la medida, aunque sugieren regularizar la actividad mediante fichas de trabajo y chalecos numerados para los que sean incluidos, permitiendo sanciones graduales antes de la exclusión del sistema. La presencia de limpiavidrios en las calles está prohibida por resolución de la Alcaldía del Distrito Nacional debido a los constantes conflictos con conductores y el riesgo que representan para los peatones.

La medida también busca proteger a los jóvenes que se dedican a esta actividad, muchos de los cuales podrían canalizar su energía hacia empleos formales o capacitaciones. Algunos ciudadanos señalan que, aunque la intención no es criminalizar a los limpiavidrios, la seguridad de las personas en las calles debe prevalecer sobre cualquier otra consideración.

Por su parte, conductores expresaron su alivio ante la iniciativa, asegurando que se reducirán los accidentes y los episodios de confrontación. “Da temor ver cómo algunos de ellos se suben a los vehículos o exigen dinero de manera agresiva; es necesario ordenar las calles”, comentó un taxista que solicitó mantener su anonimato.

Las autoridades municipales y policiales reiteraron que el retiro se realizará de manera progresiva y con acompañamiento social para ofrecer alternativas a quienes se vean afectados. Se prevé que esta acción contribuya a mejorar la circulación vial y la convivencia en el espacio público, al tiempo que se promueve la protección de los ciudadanos y el respeto a las normas.

Virgilio Feliz Arremete Contra Gonzalo Castillo: “Usted Cogió Miedo En 2024”

Santo Domingo – Virgilio Féliz arremetió este miércoles contra el expresidente del Senado y aspirante presidencial Gonzalo Castillo, asegurando que su tiempo para aspirar a la candidatura presidencial del PLD ya pasó. Féliz indicó que Castillo “cogió miedo en 2024” y cuestionó la efectividad de sus movimientos políticos recientes para mantenerse como opción dentro del partido.

Durante su intervención en Sol 106.5, Féliz destacó que la estrategia de enviar voceros a anunciar candidaturas no sustituye la fuerza política ni la aceptación dentro de las bases del partido. “Ahora, ¿para qué sirve la candidatura de Gonzalo si las elecciones fueran hoy? Ahí no hay otro ganador que no sea Francisco Javier García”, afirmó, respaldándose en encuestas de sectores empresariales que maneja.

El comunicador también hizo una crítica más amplia a la estructura interna de la Fuerza del Pueblo y del PLD, asegurando que la política en esas organizaciones se mueve más por jerarquía y dedocracia que por méritos. Señaló que figuras como Pedro y otros dirigentes se ven limitados por esta cultura interna, y enfatizó que Gonzalo Castillo no ha logrado superar esas barreras.

Féliz concluyó su intervención recordando que los aspirantes deben actuar con firmeza y aprovechar el momento político, subrayando que el miedo y la indecisión no son aliados de quienes buscan liderar en la escena dominicana. “Su tiempo pasó, discúlpeme, don Gonzalo”, reiteró, en un mensaje directo a los aspirantes que aún piensan competir por la candidatura presidencial.

Féliz no escatimó en críticas y aseguró que la inacción de Castillo evidencia una falta de liderazgo y convicción política. “Si usted tenía miedo en ese momento, debía enfrentar el reto, no esperar a que otros decidieran por usted”, señaló, sugiriendo que la oportunidad del expresidente del Senado para posicionarse en el PLD quedó perdida.

Además, relacionó la situación de Castillo con la dinámica de poder en otros partidos, destacando que la política dominicana requiere decisión y estrategia clara. Féliz insistió en que solo quienes actúan con firmeza logran mantener relevancia política, mientras que los que dudan quedan marginados, como, a su juicio, ha ocurrido con Gonzalo Castillo.

Luisín Mejía: “Danilo Medina Se Equivocó, Porque Dijo Algo Que No Era Verdad”

Santo Domingo. – Luisín Mejía declaró que el expresidente Danilo Medina cometió un error al atribuirse la autoría de un proyecto inaugurado recientemente por el presidente Luis Abinader.

Según Mejía, se trata de una confusión entre dos iniciativas distintas: mientras Medina promovió un centro formativo para agricultores, Abinader inauguró una universidad con capacidad para 400 estudiantes y modernas instalaciones, incluyendo dormitorios y comedor. “Danilo Medina se equivocó porque dijo algo que no era verdad”, enfatizó.

El dirigente sostuvo que no se trata de un simple chisme, sino de un error que afecta la credibilidad de quien lo comete. Además, señaló que este tipo de situaciones adquiere relevancia política, pues el PLD busca retomar su rol como oposición, mientras que Abinader responde con altura y mantiene un ambiente de diálogo entre los expresidentes.

Mejía recordó que ambos proyectos tienen objetivos distintos: el de Medina estaba enfocado en la reforestación y formación agrícola, mientras que la iniciativa de Abinader se centra en la educación superior con internado para estudiantes. Aseguró que la confusión surge de información mal suministrada y que, en la práctica, no se puede comparar ambas obras.

El dirigente también advirtió que este tipo de malentendidos puede generar tensiones políticas innecesarias si no se aclara públicamente. “Cuando se equivoca un expresidente, se daña el ambiente que se había creado para la colaboración y el diálogo entre los distintos actores políticos”, señaló.

Finalmente, Luisín Mejía sostuvo que, pese a la confusión, las diferencias entre los proyectos no deben convertirse en conflictos, sino en oportunidades para valorar los aportes de cada gestión. Insistió en que el PLD, la Fuerza del Pueblo y el gobierno actual deben mantener la comunicación y evitar distorsiones que afecten la credibilidad y la política institucional.

El dirigente subrayó que el incidente pone de relieve la importancia de la precisión en la información y la responsabilidad de los actores políticos al comunicar sus logros. “No se trata de atacar a nadie, sino de establecer claridad sobre lo que cada gestión ha hecho realmente”, afirmó.

Asimismo, destacó que la política dominicana vive un momento de alta vigilancia mediática, donde cada declaración puede ser interpretada y difundida rápidamente. Por ello, llamó a los líderes a ser cuidadosos y a priorizar la veracidad sobre la confrontación, evitando que los malentendidos se conviertan en conflictos innecesarios.

DIDA Llama A Familiares De Personas Fallecidas A Retirar Dinero De Las AFP

Santo Domingo – El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, llamó este miércoles a los familiares de personas fallecidas a retirar los fondos acumulados en las administradoras de pensiones (AFP).

Según Báez, hay más de 117,000 cuentas de afiliados fallecidos, con un monto total que supera los 8,000 millones de pesos, cuyos recursos permanecen sin reclamar por los beneficiarios legales. “Muchas personas no saben que sus familiares tienen dinero en las AFP. Desde 2003 en adelante, si falleció algún ser querido, nosotros los acompañamos y asesoramos para que puedan retirar esos fondos,” indicó.

El DIDA también exhortó a las personas mayores de 60 años que cotizaron en alguna AFP y aún no han recibido sus fondos a que realicen el trámite para obtener los beneficios acumulados. Báez precisó que la institución puede informar a los interesados sobre el dinero disponible y en qué AFP se encuentra, ya que muchas administradoras no han contactado a los familiares.

Los interesados pueden comunicarse al teléfono 809-472-1900 para recibir información sobre la AFP vinculada al fallecido, el monto disponible y los requisitos necesarios para solicitar la entrega de los fondos.

Joven Torero Pierde La Vida En Su Debut Tras Ataque De Toro En Portugal

Joven torero pierde la vida en su debut tras ataque de toro en PortugalLisboa, Portugal. – El torero Manuel María Trindade, de 22 años, falleció tras ser gravemente herido por un toro de casi 700 kilogramos durante su debut en la Plaza de Toros de Campo Pequeño, en Portugal.

Trindade, considerado una joven promesa del toreo, sufrió múltiples heridas cuando un toro negro lo levantó y lo arrastró hasta estrellarlo contra las tablas, dejándolo inconsciente en la arena. Un video captado desde las gradas muestra cómo el torero provocó al animal antes del fatal ataque.

Compañeros de Trindade acudieron rápidamente para distraer al toro y trasladarlo a la enfermería, pero los esfuerzos médicos no lograron salvarle la vida. La tragedia ha conmocionado al mundo taurino y deja en evidencia los riesgos extremos que enfrentan los jóvenes toreros en sus primeras actuaciones.

El fallecimiento de Trindade ha generado una ola de conmoción entre aficionados y profesionales del toreo, quienes destacaron su talento y pasión por la corrida, a pesar de su corta edad. Muchos recordaron que el joven había entrenado durante años y se preparaba para consolidarse como una de las figuras emergentes del toreo en Portugal y España.

Autoridades de la Plaza de Toros de Campo Pequeño anunciaron que se abrirá una investigación para revisar las condiciones de seguridad durante la corrida y evaluar si se cumplieron los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de eventos.

El mundo taurino ha iniciado homenajes en memoria de Trindade, incluyendo minutos de silencio en plazas y mensajes de condolencia en redes sociales de toreros consagrados y aficionados. “Perdemos a un talento que apenas comenzaba a brillar,” expresó un destacado matador portugués.

Especialistas en tauromaquia insisten en la importancia de reforzar la seguridad y la preparación de los jóvenes toreros, recordando que, aunque la tradición del toreo es histórica, los riesgos de la práctica siguen siendo extremadamente altos, especialmente durante los primeros debuts en plazas importantes.

Proindustria Celebra Su Tercera Edición Del Premio A La Innovación En Manufactura

Santo Domingo – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró la tercera edición de su Premio a la Innovación en Manufactura 2025, un reconocimiento que busca impulsar la competitividad y visibilizar los avances en innovación dentro del sector industrial dominicano.

El acto estuvo encabezado por el director de Proindustria, Rafael Cruz, y el ministro de Trabajo, Edi Olivares. Este año, además de destacar a empresas innovadoras, se otorgó una distinción especial a las zonas francas administradas por Proindustria, consideradas polos de dinamismo, talento e inversión capaces de generar empleo y crecimiento productivo.

Entre los galardonados figuraron el Banco Popular Dominicano, Industrias Nigua, Sakira Manufacturing e Industria Militar Dominicana. También se reconoció la innovación académica, otorgando el premio al Instituto Tecnológico de Santo Domingo por su labor en investigación aplicada, así como a mujeres destacadas en la manufactura y a entidades bancarias por su aporte al desarrollo industrial.

La comisión evaluadora estuvo integrada por representantes de instituciones públicas y privadas, incluyendo la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, consolidando así el premio como un referente en la promoción de la innovación en la industria nacional.

El director de Proindustria, Rafael Cruz, destacó que los galardones no solo buscan reconocer la innovación, sino también difundir las mejores prácticas en gestión empresarial, incentivando a que más empresas adopten estrategias que eleven la productividad y la competitividad del país. “Estos premios son una forma de mostrar que la industria dominicana no solo produce, sino que también innova y transforma,” enfatizó.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Edi Olivares, resaltó la importancia de los recursos humanos y el talento local en el éxito de la manufactura. Señaló que la integración de mujeres y jóvenes en el sector industrial es clave para mantener un crecimiento sostenido y sostenible, consolidando a República Dominicana como un referente de innovación en la región.