var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
La Federación Nacional de Productores de Arroz alertó que el sector atraviesa una crisis sin precedentes que amenaza la seguridad alimentaria de la República Dominicana. Según la entidad, el problema se origina en el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno, lo que ha dejado a miles de productores en una situación de vulnerabilidad.
Entre los señalamientos figuran las importaciones sin control, la disminución del precio del arroz cáscara hasta niveles mínimos y la manipulación de las taras, prácticas que, según denuncian, representan abusos que impactan directamente la rentabilidad y sostenibilidad de los productores nacionales.
La Federación Nacional de Productores de Arroz también advirtió que la falta de cumplimiento de los acuerdos gubernamentales ha generado incertidumbre en el sector, dificultando la planificación de las siembras y la inversión en insumos necesarios para la producción. Los productores sostienen que, sin un respaldo sólido del Estado, el riesgo de pérdidas económicas aumenta significativamente, afectando no solo a los agricultores, sino también a la cadena de suministro del arroz en el país.
Asimismo, la entidad denunció que las importaciones de arroz a bajo costo han saturado el mercado, provocando una caída en los precios internos y afectando la competitividad de los productores nacionales. Este desequilibrio ha llevado a muchos agricultores a enfrentar serias dificultades para cubrir los costos de producción, poniendo en riesgo la continuidad de sus labores.
La Federación también criticó la manipulación de las taras en el mercado, una práctica que consideran injusta y que reduce aún más las ganancias de los productores. Señalan que estas irregularidades no solo afectan la rentabilidad, sino que amenazan la sostenibilidad del sector, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de la población dominicana a mediano y largo plazo.
Por último, los productores hicieron un llamado urgente al gobierno para que cumpla con los compromisos establecidos y establezca mecanismos de control más efectivos sobre las importaciones. Advierten que de no corregirse estas prácticas, el país podría enfrentar un déficit de producción de arroz que comprometería la disponibilidad de este alimento básico en los hogares dominicanos.