No trending news available.

El Pacha: Preocupación Por Robos En Taxis En New York

Arrestan De Nuevo Al Comunicador Rafael Antonio Guerrero Méndez Conductor Del Programa “Corrupción Al Desnudo”

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El comunicador Rafael Antonio Guerrero Méndez, conductor del programa de YouTube “Corrupción al Desnudo”, fue detenido la mañana de este miércoles y trasladado esposado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde enfrenta varios procesos judiciales pendientes.

La detención se efectuó mediante la orden número 0801-2025, emitida por la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional, con el objetivo de garantizar su comparecencia a una audiencia pautada para este jueves a las 9:00 de la mañana. Además, Guerrero Méndez estaba sujeto a una orden de conducencia emitida por la Octava Sala, tras ser declarado en rebeldía por no acudir a audiencias previas. Este miércoles le fue levantada la rebeldía y se fijó una nueva audiencia para el 1 de octubre.

Tras su apresamiento, el comunicador acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional para responder a nuevos señalamientos en su contra, esta vez relacionados con la Consultoría Jurídica del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

Guerrero Méndez había sido condenado previamente a tres meses de prisión suspendida por difamación e injuria, en una demanda interpuesta por el exjefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Sin embargo, la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dictó posteriormente sentencia absolutoria a su favor.

La detención del comunicador vuelve a poner en el centro del debate los límites de la libertad de expresión y la cobertura de temas de corrupción en el país, mientras sus seguidores mantienen un seguimiento atento de los procedimientos judiciales en su contra.

El arresto de Guerrero Méndez ha generado reacciones entre colegas del periodismo y organizaciones defensoras de la libertad de expresión, quienes han solicitado que se respeten sus derechos y se garantice un debido proceso sin presiones externas. Señalan que el comunicador ha mantenido una línea crítica hacia casos de corrupción, lo que ha provocado tensiones con diversas instituciones.

Por su parte, fuentes judiciales indicaron que todos los procedimientos en su contra se desarrollan conforme a la ley, y que cualquier audiencia futura se llevará a cabo bajo la supervisión de los tribunales competentes, garantizando que el comunicador pueda ejercer su defensa de manera plena y transparente.

Vicepresidenta Afirma Que Gobierno Ha Honrado Acuerdos Con El Sector Enfermería

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que los acuerdos pactados con los gremios de enfermería a principios de este año se han cumplido en su totalidad, tal como se acordó con los distintos sindicatos del sector. La funcionaria recordó que los puntos que impliquen aumentos presupuestarios deberán esperar la aprobación del nuevo presupuesto general del Estado para 2026.

“Lo que se firmó realmente se cumplió. Ahora, no podemos decir que sí cuando no está dentro del presupuesto del 2025”, explicó Peña, haciendo énfasis en que cualquier ajuste adicional debe evaluarse en el marco del próximo presupuesto.

Durante los últimos meses, los gremios de enfermería han realizado paros escalonados y manifestaciones pacíficas en demanda del cumplimiento de acuerdos previamente logrados, especialmente aquellos relacionados con el reconocimiento económico de su labor durante la pandemia del COVID-19, periodo en el que su trabajo fue considerado indispensable.

Las autoridades reiteraron su disposición a continuar el diálogo con los sindicatos para garantizar que cualquier ajuste o beneficio pendiente sea considerado dentro de la planificación presupuestaria del próximo año, manteniendo así un canal de comunicación abierto y constructivo con el sector salud.

Peña destacó que el Gobierno reconoce la labor fundamental que realizan los profesionales de enfermería y que sus contribuciones son esenciales para el sistema de salud nacional. “Nuestro compromiso es garantizar que quienes cuidaron de la población durante la crisis sanitaria reciban el respeto y reconocimiento que merecen”, subrayó.

Asimismo, reiteró que la administración mantiene un enfoque de diálogo permanente con los gremios, buscando soluciones sostenibles que no comprometan la estabilidad fiscal del Estado, al tiempo que se promueve la equidad y el bienestar de los trabajadores de la salud.

Por su parte, representantes de los sindicatos de enfermería han valorado el cumplimiento de los acuerdos iniciales, aunque insisten en la necesidad de avanzar con los puntos pendientes que dependen del nuevo presupuesto, señalando que continuarán atentos a las negociaciones y a la implementación efectiva de los compromisos adquiridos por el Gobierno.

Mescyt Entrega 163 Becas A Estudiantes De La PUCMM

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) otorgó 163 becas a jóvenes que cursarán distintas carreras en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). La entrega se realizó durante un acto encabezado por el ministro Franklin García Fermín, quien destacó que estas oportunidades responden al compromiso del gobierno de Luis Abinader de apoyar a la juventud que busca superación personal y profesional.

García Fermín exhortó a los beneficiados a mantener la perseverancia, la disciplina y la pasión por el aprendizaje como herramientas fundamentales para transformar sus vidas y contribuir al desarrollo del país. “El esfuerzo y la dedicación son claves para abrir puertas y vencer cualquier obstáculo”, expresó durante su intervención.

De su lado, el rector de la PUCMM, reverendo padre Cecilio Espinal, motivó a los nuevos becarios a convertirse en hombres y mujeres de bien para la sociedad, resaltando que la educación no solo permite crecer en lo profesional, sino también en lo humano.

En nombre de los estudiantes, Attagracia Paulino agradeció la distinción y reiteró el compromiso de los becados con la formación integral y la innovación, valores que forman parte de la misión de la universidad.

Los jóvenes seleccionados se formarán en áreas clave para el desarrollo nacional, como ingeniería industrial, arquitectura, mecatrónica, medicina y otras carreras estratégicas, consolidando así la apuesta del Estado por fortalecer el capital humano del país.

El Mescyt resaltó que este programa de becas busca democratizar el acceso a la educación superior de calidad, permitiendo que más jóvenes de distintos estratos sociales puedan acceder a carreras con alta demanda en el mercado laboral. Con ello, se procura reducir la desigualdad y fortalecer la competitividad de la República Dominicana.

Asimismo, las autoridades de la PUCMM reiteraron su disposición de acompañar a los becarios en su proceso académico y personal, asegurando que contarán con las herramientas necesarias para convertirse en profesionales íntegros que aporten soluciones innovadoras a los retos del país.

Economía Crece 2.9% En Julio, Impulsada Por Minería, Construcción Y Turismo

La economía dominicana registró en julio de 2025 una expansión interanual de 2.9%, de acuerdo con cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicadas por el Banco Central. Este desempeño supera el 1.1% de junio, situando el crecimiento acumulado de enero a julio en 2.4%.

El informe señala que este repunte estuvo apoyado principalmente en la minería, la manufactura de zonas francas, la construcción y los servicios. Dentro de estos últimos, destacaron la intermediación financiera, hoteles, bares y restaurantes, energía y agua, así como transporte y almacenamiento.

En detalle, la minería creció un 21% interanual en julio, mientras que la manufactura de zonas francas mostró un alza de 7.1%. Asimismo, el turismo aportó significativamente al dinamismo, con un incremento de 4.4% en la actividad de hoteles, bares y restaurantes.

Expertos económicos señalan que este repunte es una señal positiva, aunque advierten que el crecimiento sigue por debajo del promedio histórico de la última década. Según explican, la economía aún enfrenta retos vinculados a la desaceleración internacional, el alza de costos financieros y la presión inflacionaria en algunos rubros.

El Banco Central destacó que la construcción comienza a mostrar signos de recuperación, tras varios meses de contracción, gracias al impulso de proyectos de inversión pública y a la reactivación del crédito hipotecario. Este sector es considerado uno de los de mayor arrastre dentro de la economía nacional.

De su lado, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica y aplicar medidas que fortalezcan la confianza de los inversionistas, con el objetivo de cerrar el año con un crecimiento superior al 3%, apoyado en el turismo, las exportaciones y la inversión en infraestructura.

Además, organismos internacionales han valorado positivamente la resiliencia de la economía dominicana frente a un contexto global desafiante, destacando su capacidad de adaptación y el potencial que ofrecen sectores estratégicos como la minería, las zonas francas y el turismo para sostener el crecimiento en lo que resta del año.

Principales Portadas De Los Periodicos | Jueves 28 De Agosto 2025

Diulka Pérez Sin Filtros: “La ADP Son Unos Criminales, Siempre Buscando Excusas Para No Dar Clases”

La comunicadora Diulka Pérez arremetió contra la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la suspensión de clases en Bonao y San Francisco de Macorí, afectando a más de 27,000 estudiantes. Pérez calificó a la organización como “abusadora” y “criminal”, acusándola de aprovechar conflictos personales y demandas legales de sus dirigentes como pretexto para paralizar la educación. Según la periodista, este tipo de acciones no contribuyen al sistema educativo y perjudican directamente a los alumnos de los centros públicos.

Durante su intervención en Z101, Pérez criticó que los reclamos de la ADP, como la asignación de pantallas digitales, construcción de verjas perimetrales o techado de canchas, no son razones suficientes para suspender las clases. Destacó que, aunque los maestros tienen derecho a exigir mejoras, esto no justifica boicotear el inicio del año escolar, ni utilizar a los estudiantes como bandera para intereses personales o gremiales.

Diulka Pérez también pidió al Ministerio de Educación tomar medidas contundentes contra quienes paralizan la docencia y aseguró que los maestros responsables deberían enfrentar consecuencias legales. Enfatizó que la prioridad debe ser la educación de los niños y niñas pobres del país, señalando que los docentes tienen la obligación de cumplir con su labor en las aulas antes de involucrarse en conflictos personales o gremiales.

Además, Pérez criticó que la ADP busque protagonismo y justificación de su inacción durante el año escolar, resaltando que los maestros recibieron su tiempo de vacaciones sin presentar demandas ni protestas. Según ella, esto demuestra que muchas de las excusas actuales son pretextos para evitar cumplir con sus responsabilidades en las aulas, afectando la formación de miles de estudiantes que dependen del sistema público.

La comunicadora concluyó haciendo un llamado a los docentes a asumir su rol como educadores y no como activistas de intereses personales, subrayando que la educación debe primar sobre cualquier conflicto gremial. Insistió en que la ciudadanía exige compromiso real con la enseñanza y que quienes obstaculizan la docencia deben enfrentar sanciones, para garantizar que los niños y niñas puedan acceder a un año escolar sin interrupciones.

Miguel Mejía Le Pide La Destitución De Celso Marranzini Al Presidente

El presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, solicitó al mandatario Luis Abinader la destitución de Celso Marranzini como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED). A través de una carta pública, Mejía acusó a Marranzini de ser responsable de los apagones registrados en los últimos días, señalando que esta situación se ha repetido cada vez que ha estado al frente del sector eléctrico. En su escrito, llamó al jefe de Estado a actuar en coherencia con su política de transparencia y ética gubernamental, reemplazando a un funcionario que, a su juicio, carece de capacidad técnica y gerencial.

En la misiva, el dirigente recordó que durante las últimas tres administraciones su organización ha denunciado malas prácticas en la gestión del sistema eléctrico nacional, donde persisten problemas técnicos, financieros y políticos. Criticó que Marranzini, además de dirigir el CUED y la Central Termoeléctrica Punta Catalina, también es empresario y propietario de Multiquímica Dominicana, lo que lo convierte, según Mejía, en “juez y parte” al beneficiarse directamente del negocio eléctrico mientras la población sufre prolongadas tandas de apagones.

Mejía también enfatizó que la continuidad de Marranzini en la dirección del CUED representa un conflicto de interés evidente y socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de garantizar un servicio eléctrico estable. Señaló que la acumulación de responsabilidades en manos de un mismo individuo impide la supervisión efectiva y fomenta la impunidad frente a los problemas recurrentes que afectan a hogares, industrias y comercios en todo el país.

Asimismo, el presidente del MIU instó al gobierno a priorizar la eficiencia y la transparencia en el sector energético, sugiriendo que la designación de un profesional independiente y con experiencia técnica podría contribuir a la reducción de los apagones y a la mejora de la gestión administrativa de las distribuidoras eléctricas. Destacó que la población espera soluciones concretas y no más retrasos ni excusas frente a un servicio básico que es esencial para la vida cotidiana.

Finalmente, Mejía advirtió que la persistencia de la situación actual podría derivar en un malestar social creciente y en mayores tensiones políticas, instando al mandatario a tomar decisiones firmes que envíen un mensaje claro de que la administración no tolerará conflictos de interés ni negligencias en un área crítica para el desarrollo económico y social del país. Reiteró que la ciudadanía exige rendición de cuentas y medidas inmediatas para garantizar un suministro eléctrico confiable.

Vicepresidenta Lidera Convenio Indotel-ADP Para Capacitar 1,400 Docentes

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), mediante el cual se otorgarán 1,444 becas del programa Talento Digital RD a maestros de todo el país.

La iniciativa busca fortalecer las competencias digitales de los docentes, fomentar un aprendizaje innovador e interdisciplinario en las aulas y elevar la calidad educativa mediante el uso de la tecnología. Peña resaltó el compromiso del gobierno de colocar a los maestros en el centro de la transformación educativa y digital.

El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, quienes destacaron que este convenio representa un paso clave para integrar la tecnología al servicio de la educación dominicana y de toda la ciudadanía.

La vicepresidenta Peña enfatizó que esta primera etapa de capacitación es solo el inicio de un esfuerzo sostenido, y que en el futuro se buscará ampliar el programa para beneficiar a más docentes de diferentes niveles educativos. “Estamos sembrando un hito que transformará no solo la educación, sino también la manera en que los dominicanos interactúan con la tecnología en su vida diaria”, señaló.

Por su parte, Guido Gómez Mazara destacó que el eje educativo de Indotel es fundamental y transversal, y que proyectos como este buscan preparar a los maestros para que puedan guiar a los estudiantes en un mundo cada vez más digital. Añadió que la iniciativa refuerza la colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas para garantizar una formación tecnológica de calidad.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, aseguró que los maestros recibirán herramientas y conocimientos que les permitirán innovar en sus métodos de enseñanza y potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Resaltó que el convenio representa un avance significativo en el compromiso de la asociación con la modernización educativa en República Dominicana.

Trump Tilda A Taylor Swift De “terrorífica”, Pero Le Desea Buena Suerte En Su Matrimonio

El presidente de EE. UU., Donald Trump, sorprendió al público al comentar sobre el compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce, quienes anunciaron su relación con una foto en redes sociales. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump expresó: “Les deseo mucha suerte; él es un gran jugador y una gran persona, y ella es una persona extraordinaria”. Sin embargo, añadió que Swift es “una persona terrorífica” .

Este comentario ha generado sorpresa, ya que en el pasado Trump había mostrado críticas hacia Swift, especialmente después de que ella respaldara públicamente a Kamala Harris en las elecciones de 2024. En esa ocasión, Trump publicó en su red social: “¡ODIO A TAYLOR SWIFT!”.

La reacción de Trump ha sido ampliamente comentada en redes sociales, donde muchos usuarios han expresado asombro por su cambio de actitud hacia la cantante. Este giro en su postura ha añadido un nuevo capítulo a la relación entre ambos personajes públicos.

Algunos analistas señalan que el comentario de Trump podría ser un intento de mostrarse neutral frente a los medios y el público tras años de tensiones con Swift, mientras que otros consideran que la mezcla de elogio y crítica refleja su estilo característico de comunicarse de manera polémica.

Mientras tanto, los fans de Taylor Swift han reaccionado con humor y memes en redes sociales, destacando la ironía de que alguien la llame “terrorífica” al mismo tiempo que le desea felicidad en su vida personal. La publicación del compromiso ha generado un fenómeno viral, con millones de interacciones en pocas horas.

Por su parte, Travis Kelce y Taylor Swift no han emitido comentarios directos sobre la declaración de Trump, concentrándose en celebrar su relación y próximos planes, mientras la prensa continúa siguiendo cada detalle de su romance.

Expertos en cultura pop señalan que esta reacción de Trump podría incluso impulsar la cobertura mediática del compromiso, mostrando cómo las declaraciones de figuras políticas siguen teniendo un fuerte impacto en temas del entretenimiento y la vida privada de celebridades.