No trending news available.

Estados Unidos Financiará Acceso A Medicamento Innovador Contra El VIH

La FDA aprueba fármaco contra el VIH que presentó una eficacia cercana al  100% en ensayos clínicos - Infobae

EE. UU. financiará acceso a medicamento innovador para prevenir el VIH en países de bajos ingresos

Estados Unidos financiará un programa para facilitar el acceso a un medicamento innovador contra el VIH en países de bajos ingresos, anunció este jueves el Departamento de Estado, pese a los recortes en ayuda exterior impulsados por la administración de Donald Trump. El proyecto permitirá que lenacapavir, una inyección semestral que reduce el riesgo de transmisión del VIH en más del 99,9%, llegue a poblaciones vulnerables en distintas regiones del mundo.

Desde que asumió en enero, Trump ha cuestionado miles de millones de dólares destinados a la ayuda internacional, incluyendo fondos para el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR), programa que ha salvado cerca de 26 millones de vidas desde 2003. Estos recortes pusieron en duda el cumplimiento del acuerdo firmado en diciembre de 2024 con el Fondo Mundial para la compra de lenacapavir.

EEUU aprueba un prometedor fármaco para prevenir el VIH con dos pinchazos  al año: "Uno de los avances científicos más importantes de nuestra era" |  Internacional | Cadena SER

Jeremy Lewin, funcionario del Departamento de Estado, aseguró que el respaldo al proyecto se enmarca en la agenda “Estados Unidos Primero” y permitirá “reducir el costo para los estadounidenses y para las personas de todo el mundo, aumentando el acceso a este importante medicamento”. Aunque no se especificó el monto del financiamiento, la ayuda fue calificada como “significativa”.

Lenacapavir, comercializado bajo la marca Yeztugo, es fabricado por Gilead Sciences, empresa con sede en California, que se comprometió a distribuir el medicamento sin fines de lucro como parte de la colaboración internacional. La inyección representa un avance significativo en la prevención del VIH, al ofrecer una alternativa más cómoda y efectiva frente a los tratamientos tradicionales.

Con este anuncio, Estados Unidos reafirma su compromiso con la lucha global contra el VIH, aun en medio de recortes presupuestarios y debates sobre la ayuda exterior, buscando mantener la influencia del país en programas de salud pública a nivel internacional.

Wander Franco Denuncia Robo Millonario En Hotel De Sosúa, Puerto Plata

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El pelotero dominicano de Grandes Ligas, Wander Franco, denunció este viernes haber sido víctima de un robo en un hotel ubicado en Sosúa, provincia Puerto Plata, donde asegura que le sustrajeron un millón de pesos dominicanos de su habitación. El hecho fue dado a conocer por el propio jugador a través de un video en vivo transmitido en sus redes sociales, donde se mostró visiblemente indignado.

Según relató Wander Franco, había dejado dos millones de pesos en efectivo dentro de la habitación, pero al regresar solo encontró la mitad. “Me robaron un millón en el hotel, son unos abusadores”, expresó con evidente molestia, señalando directamente al establecimiento como responsable del incidente.

El beisbolista advirtió que tomará acciones legales para esclarecer lo ocurrido y recuperar su dinero. “Voy a traer la Policía aquí… vamos a ponerlo de malo”, manifestó, dejando claro que no permitirá que el caso quede impune.

Hasta el momento, la administración del hotel no ha emitido declaraciones sobre la denuncia de Wander Franco, mientras se espera que las autoridades policiales y judiciales de Puerto Plata inicien una investigación para determinar lo sucedido y dar con los responsables del supuesto robo.

En los últimos años, varios turistas y figuras públicas han denunciado constantes robos en hoteles de la República Dominicana, especialmente en destinos turísticos como Punta Cana, Sosúa y Puerto Plata. Pese a las reiteradas quejas y la exposición mediática de algunos casos, las autoridades y muchos establecimientos hoteleros han sido criticados por la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad de sus huéspedes.

En numerosas ocasiones, las investigaciones no avanzan y los responsables quedan impunes, lo que ha generado preocupación entre los visitantes y podría afectar la imagen internacional del turismo dominicano.

Entregan Certificados A 106 Policías Capacitados En Competencias Digitales

Santo Domingo – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) entregaron certificados a 106 agentes de la Policía Nacional que concluyeron su capacitación en competencias digitales. El programa, bajo el lema “Destacamentos conectados”, busca fortalecer el servicio policial a través del uso de la tecnología y la inteligencia emocional.

Los policías formados recibieron entrenamientos en informática, alfabetización digital y manejo de herramientas tecnológicas, con el propósito de acercar sus funciones a las demandas actuales de la ciudadanía. Con esta segunda etapa, ya suman 253 agentes capacitados en todo el país, consolidando un plan nacional de digitalización que forma parte del proceso de modernización policial.

El presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó que la iniciativa no solo entrega conocimientos, sino que empodera a los oficiales para ofrecer un servicio más eficiente y humano. Mientras que el director de formación profesional del Infotep, Luis Beltré, valoró el programa como un paso decisivo hacia una Policía Nacional preparada para enfrentar los desafíos de seguridad con herramientas modernas.

Los graduados provienen de provincias como Barahona, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Santo Domingo. Durante el acto de entrega, autoridades civiles y militares resaltaron el compromiso de los nuevos agentes certificados, quienes afirmaron estar listos para aplicar lo aprendido en beneficio de la seguridad y la confianza ciudadana.

Los oficiales capacitados señalaron que esta formación les permitirá optimizar su labor diaria, desde la gestión de reportes hasta la interacción con la comunidad, utilizando recursos digitales que faciliten la prevención del delito y la atención oportuna de incidentes. Además, destacaron que la alfabetización digital fortalece su desarrollo profesional y personal, reafirmando su compromiso con un servicio policial más transparente y cercano a la población.

Autoridades presentes en la ceremonia, como la gobernadora de San Juan de la Maguana, Ana María Castillo, y el subdirector de la Policía Nacional, Juan Hilario Guzmán Badía, resaltaron que este tipo de iniciativas reflejan el esfuerzo del país por modernizar sus instituciones de seguridad y fomentar la capacitación continua de los agentes, garantizando así un impacto positivo en la protección y bienestar de las comunidades.

Roban Vehículo De Ángel Lockward Mientras Asistía A Audiencia En Ciudad Nueva

 

El abogado y dirigente político Ángel Lockward denunció este viernes que su vehículo fue robado mientras participaba en una audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional. El hecho ocurrió en horas de la tarde y ha generado preocupación sobre la seguridad en las inmediaciones de uno de los principales centros judiciales del país.

Lockward explicó que, al concluir la audiencia, salió del tribunal y se sorprendió al no encontrar su automóvil, un Mercedes Benz C200, año 2020, color negro, placa A883918, en el lugar donde lo había estacionado. Lo que más le llamó la atención fue que aún tenía las llaves del vehículo en la mano cuando notó su desaparición.

El incidente ha despertado comentarios sobre la falta de seguridad en la zona, considerando que se trata de un espacio que diariamente recibe a abogados, jueces, fiscales y ciudadanos que acuden en busca de servicios judiciales. Lockward relató que su vehículo estaba estacionado en la calle Fabio Fiallo, casi esquina Beller, desde las 9:00 de la mañana, y que pasadas las 4:00 de la tarde aún permanecía en el lugar antes de ser sustraído.

Las autoridades aún no han ofrecido detalles sobre el robo ni sobre las investigaciones para dar con el paradero del vehículo y los responsables del hecho. Mientras tanto, el caso se suma a la lista de denuncias sobre inseguridad en áreas céntricas de la capital.

Capturan En Miches A Hombre Solicitado Por EE.UU. Por Asesinato, Abuso Sexual Y Otros Delitos

Miches, El Seibo. — Agentes de la Policía Nacional, con el apoyo de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) adscritos al Departamento de la DEA, arrestaron en el municipio de Miches a Juan Elías Zorrilla Pereida, de 40 años, solicitado por la justicia de los Estados Unidos mediante una orden de extradición por múltiples delitos graves.

La detención se llevó a cabo en un residencial del sector La Gina, donde Zorrilla Pereida fue sorprendido por las autoridades. Según informaron, el arrestado enfrenta acusaciones en EE.UU. por asesinato en primer grado, abuso sexual, agresión conyugal, robo agravado, destrucción de evidencia y porte ilegal de armas.

El operativo se realizó en estricto cumplimiento de la orden de extradición número 001-0222025-SRES-00133 y el expediente número 001-0222024-SOEX-00072, emitidos por las autoridades competentes. Tras su captura, el detenido fue trasladado bajo custodia para los procedimientos legales correspondientes.

Fuentes oficiales indicaron que la captura de Zorrilla Pereida forma parte de una operación conjunta entre organismos nacionales y agencias internacionales, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra la criminalidad transnacional.

El hombre permanecerá bajo custodia en territorio dominicano hasta que concluyan los trámites legales de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará la justicia por los graves cargos en su contra.

Juez Bloquea Decisión De Trump De Terminar TPS Para Venezolanos Y Haitianos

Washington.– Un juez federal de California bloqueó este viernes la decisión del expresidente Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a inmigrantes de Venezuela y Haití. La medida judicial representa un alivio para más de un millón de personas que enfrentaban el riesgo de deportación.

El magistrado Edward Chen, del Tribunal del Distrito Norte de California, falló a favor de los demandantes, argumentando que la cancelación del programa vulneraría los derechos de cientos de miles de inmigrantes que han establecido sus vidas en Estados Unidos bajo esta protección. La resolución frena de momento la orden emitida por la administración Trump durante su gestión.

De acuerdo con las cifras presentadas en el caso, la decisión impacta directamente a unos 600,000 venezolanos y 500,000 haitianos que actualmente residen en territorio estadounidense. El TPS les permite permanecer en el país y obtener permisos de trabajo de forma legal, mientras sus naciones de origen atraviesan crisis humanitarias, políticas y de seguridad que dificultan un retorno seguro.

Gobierno Destinará Fondos Del Presupuesto Complementario Para La Construcción De La Autopista Del Ámbar

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció este viernes que una parte del presupuesto complementario aprobado recientemente por el Congreso Nacional será utilizada para la construcción de la Autopista del Ámbar, una obra que conectará Santiago con Puerto Plata en menos de 30 minutos. Los recursos provendrán del 20% del presupuesto destinado a inversión pública, según informó la funcionaria.

La Autopista del Ámbar ha sido anunciada en varias ocasiones desde el inicio del actual gobierno en 2020. Incluso, el presidente Luis Abinader la incluyó en su discurso de toma de posesión. En 2021, la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) declaró de interés público el proyecto sometido por la sociedad comercial APISya. Sin embargo, los avances se retrasaron y, en 2022, el propio mandatario reconoció que la obra aún no pasaba de promesas, aunque aseguró que en su gestión no habría proyectos mal ejecutados.

En 2023, la DGAPP inició un proceso competitivo para adjudicar la construcción, estimada en 400 millones de dólares, con la promesa de dar el primer picazo en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, el proceso fue declarado desierto, lo que volvió a retrasar la ejecución de la obra. Ahora, cinco años después de su primer anuncio, el Gobierno reafirma su compromiso de hacer realidad esta importante infraestructura.

La carretera tendrá una extensión aproximada de 32.7 kilómetros, contará con cuatro carriles, dos túneles y no tendrá peaje sombra. La vicepresidenta adelantó que será el presidente Abinader quien anunciará oficialmente la nueva licitación, la cual forma parte del proyecto Punta Bergantini, una iniciativa con la que el Gobierno busca impulsar el turismo y el desarrollo económico de la región norte.

Se Mantienen Congelados Los Precios De Los Combustibles Del 6 Al 12 De Septiembre

El Gobierno de la República Dominicana anunció que los precios de los principales combustibles se mantendrán sin variación durante la semana del 6 al 12 de septiembre. La medida, adoptada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), busca proteger a los consumidores ante el impacto de las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Ejecutivo destinará RD$304.2 millones para subsidiar los combustibles esenciales y evitar que los ciudadanos asuman incrementos considerables en los costos. Según explicó, el objetivo es garantizar la estabilidad económica de los hogares dominicanos y mantener controlados los precios de los derivados del petróleo.

Los subsidios aplicados esta semana serán de RD$11.17 por galón para el gas licuado de petróleo (GLP), RD$15.84 para el gasoil regular, RD$12.98 para el gasoil óptimo y de RD$14.70 y RD$7.05 para la gasolina regular y premium, respectivamente. Esta medida busca evitar que las variaciones internacionales afecten directamente al consumidor final.

En cuanto a los precios establecidos, la gasolina premium seguirá costando RD$290.10 por galón, la gasolina regular RD$272.50, el gasoil regular RD$224.80, el gasoil óptimo RD$242.00, el GLP RD$137.20 por galón y el gas natural RD$43.97 por metro cúbico. El MICM resaltó que estos valores se mantendrán estables durante toda la semana indicada.

Finalmente, la entidad reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia del Gobierno para amortiguar los efectos de la crisis energética global y preservar la estabilidad de la economía nacional. Además, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del MICM, donde cada semana se publican las disposiciones sobre los precios de los combustibles.

Inapa Invertirá RD$251 Millones En Drenaje De Aguas Pluviales En El Sector Villa María De Santiago

Santiago – El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) anunció el inicio del proyecto que dará solución definitiva al drenaje de aguas pluviales en el sector Villa María, del municipio de Santiago, con una inversión superior a los RD$251 millones. La obra, dividida en tres lotes, busca poner fin a las inundaciones que por décadas han afectado a la comunidad.

El director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnold, explicó que esta intervención responde a un compromiso asumido por el presidente Luis Abinader durante una visita al sector, donde los residentes reclamaron atención urgente. El funcionario informó que el próximo 5 de noviembre se realizará en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en Santiago, el sorteo para adjudicar los contratos a empresas locales, garantizando transparencia y que los recursos permanezcan en la provincia.

La construcción del sistema de alcantarillado pluvial impactará de manera directa en la calidad de vida de miles de familias, al reducir el riesgo de inundaciones, proteger la salud de la población y disminuir los focos de contaminación que por años han sido una amenaza en la zona.

Durante el anuncio, Arnold destacó que este tipo de proyectos forman parte del plan nacional de saneamiento que impulsa el Gobierno, con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar entornos más seguros para las comunidades. Subrayó además que la intervención en Villa María servirá como modelo para futuras obras de drenaje pluvial en otros sectores vulnerables del país.

Residentes del barrio expresaron su satisfacción ante el inicio del proceso, recordando que las inundaciones recurrentes han provocado pérdidas materiales, daños a viviendas y problemas de salud, especialmente en temporada de lluvias. Aseguraron que la obra representa un respiro a años de espera y reclamos comunitarios.

El Inapa adelantó que, además del sistema de drenaje, se prevé la integración de medidas complementarias de urbanismo y saneamiento que contribuirán al desarrollo sostenible de Villa María. Con ello se busca no solo resolver una necesidad inmediata, sino también sentar bases para un crecimiento ordenado y saludable de la comunidad.

Presentan Documental “Nuestra Tierra”, Una Mirada íntima A La Naturaleza Y Cultura De RD

Santiago de los Caballeros, RD – El cineasta dominicano Ronny Sosa presentó su más reciente obra, el documental “Nuestra Tierra” (Our Island), una experiencia cinematográfica sensorial que explora la relación entre naturaleza, cultura y sostenibilidad en la República Dominicana.

Narrado por Hony Estrella, el filme convierte la belleza de la isla en protagonista, al tiempo que visibiliza los desafíos ambientales que enfrentan sus ecosistemas y comunidades.

Con imágenes poderosas y testimonios de voces como el defensor ambiental Johann Vásquez, la investigadora cultural Marianny Martínez y la bióloga marina Rebecca García, “Nuestra Tierra”invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida de proteger nuestro entorno.

Tras el éxito de La Bruja (2021), la película dominicana más taquillera de ese año, y el premiado cortometraje animado Volará (Will Fly), Sosa reafirma su compromiso con un cine que conecta identidad, sociedad y futuro.

Desde su productora Fénix Legendario Studios, impulsa proyectos con sello local y proyección internacional.

El documental ya ha sido selección oficial en festivales de prestigio como el Festival de Cine Global Santo Domingo 2025, el Madrid Indie Film Festival – MADRIFF 2025, el Inwood Film Festival 2025 y el Brampton International Film Festival 2025.

“Más que un documental, Nuestra Tierra es un llamado a la conciencia ambiental y a la responsabilidad compartida, donde cine, cultura y sostenibilidad convergen en una experiencia única para el espectador”, explicó Ronny Sosa durante su alocución.

La presentación oficial del audiovisual se realizó ante la presencia de importantes personalidades e invitados especiales, durante una premier en el Centro León de Santiago.

El público que asistió a la premier reaccionó con gran entusiasmo, resaltando no solo la calidad estética del documental, sino también la profundidad de su mensaje. Para muchos de los presentes, la producción representa un hito en el cine dominicano al abordar con rigor y sensibilidad temas ambientales que afectan directamente a la nación y al planeta.

Asimismo, críticos y especialistas en cine coincidieron en que “Nuestra Tierra” marca un paso adelante en la consolidación de un cine dominicano con vocación global, capaz de dialogar con las problemáticas universales desde una mirada local. Con esta obra, Ronny Sosa reafirma la capacidad del cine como herramienta de transformación social y motor de conciencia colectiva.