No trending news available.

Fallece A Los 107 Años María Cristina Camilo, Primera Locutora De Radio En República Dominicana

La República Dominicana despide este viernes a María Cristina Camilo, cariñosamente conocida como “Maíta”, reconocida como la primera locutora de radio del país, quien falleció a los 107 años de edad. Su partida ha causado profundo pesar en el mundo de la comunicación y la cultura nacional.

Camilo marcó un antes y un después en la historia de la radiodifusión dominicana. Su voz inconfundible y su presencia en los medios inspiraron a generaciones de comunicadores, en especial a las mujeres, al abrirse paso en una época en la que pocas lograban acceso a espacios mediáticos. Con una trayectoria que abarcó décadas en distintos programas radiales, se convirtió en un símbolo de perseverancia, dedicación y pionerismo en la comunicación del país.

Diosdado Cabello Insulta Al Presidente Abinader Y Dice Que Venezuela Seguirá Cobrando A RD

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El dirigente chavista Diosdado Cabello arremetió contra los gobiernos de República Dominicana y Trinidad y Tobago, acusándolos de actuar en favor de Estados Unidos y calificando su postura como un “vergonzoso papel entreguista”. Según Cabello, al respaldar lo que llamó un ataque imperial en aguas internacionales, ambos países se someten a los intereses de Washington.

Durante su programa Con el Mazo Dando, Cabello advirtió que esta decisión podría condenar a los pescadores dominicanos y trinitenses a ser víctimas de ejecuciones extrajudiciales en alta mar. Sus declaraciones fueron acompañadas de mensajes en redes sociales en apoyo a Venezuela y en rechazo a la posición de los países caribeños.

El hecho ha generado cuestionamientos sobre la reacción de las autoridades dominicanas. Voceros críticos señalan que el silencio oficial es preocupante y recuerdan que el presidente Luis Abinader representa a toda la nación, independientemente de su filiación política. Por ello, sostienen, un ataque externo a su persona constituye un ataque a la República Dominicana en su conjunto.

Analistas políticos subrayan que defender la investidura presidencial no debe ser un asunto de partidos, sino un deber patriótico. “La dignidad de la República Dominicana no se negocia, no se regatea y mucho menos se calla”, señalaron.

Mujer Pide Ayuda Para Capturar A Los Responsables Del Asesinato De Su Esposo En Nueva York

 

Llega a nuestra redacción la denuncia de una mujer residente de Estados Unidos, quien solicita la colaboración del público para identificar y detener a los responsables del asesinato de su esposo, ocurrido en septiembre del año pasado en Nueva York. Según su testimonio, cuatro hombres persiguieron al hombre desde su lugar de trabajo, lo chocaron con un vehículo y, cuando él salió a inspeccionar los daños, fue víctima de un robo y tiroteo.

De los cuatro agresores, dos fueron arrestados en diciembre, mientras que otros permanecen prófugos, incluyendo uno que según la denunciante se encuentra en la República Dominicana y apunta la ciudad de Santiago. La mujer ha enviado fotos tanto de los sospechosos como de su esposo a distintos medios de comunicación y a las autoridades, buscando difusión y apoyo para dar con los prófugos.

“Llevo días tratando de contactar con periodistas y con la policía, pero nadie me responde. Necesito la ayuda del público para encontrar a los que todavía están sueltos”, expresó la víctima. Además, se ofrece una recompensa de cinco mil dólares por información que conduzca a la captura del prófugo.

La mujer también informó que ha proporcionado a las autoridades todos los documentos y evidencias en su poder, incluyendo fotografías y chats relacionados con los hechos. “No se trata solo de justicia para mi esposo, sino de proteger a la comunidad”, añadió.

Se invita a cualquier persona que tenga información sobre los sospechosos a comunicarse con las autoridades o al número de teléfono de la esposa de la víctima (917-530-4749).

Más De 10 Estudiantes Intoxicados Por Sustancias Desconocidas En Liceo De María Trinidad Sánchez

Un total de más de 10 estudiantes intoxicados por sustancias aún no identificadas en el Liceo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado en el kilómetro 5 del municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez.

Entre los intoxicados se encuentran ocho estudiantes y dos miembros del personal administrativo, quienes fueron trasladados de inmediato a distintos centros de salud de la zona.

En el Hospital Antonio Yapor Heded de Nagua, reciben atención médica Marleni García y Demni Concepción, integrantes del personal administrativo del plantel educativo. Además, otros alumnos fueron llevados a diferentes clínicas y hospitales de la ciudad debido a la gravedad de los síntomas.

Las causas de la intoxicación aún son desconocidas, pero las autoridades sanitarias y policiales trabajan en la recolección de muestras y testimonios para determinar qué sustancia provocó la emergencia. Mientras tanto, las clases en el liceo fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Padres de los estudiantes afectados exigen una investigación exhaustiva y no descartan que se trate de un acto deliberado. “Queremos saber qué pasó y si hubo manos criminales detrás de esto”, expresó uno de los tutores, mientras las autoridades locales llaman a la calma a la comunidad educativa.

Paliza Destaca El Compromiso Del Gobierno De Duplicar Las Exportaciones Agrícolas Y Agroindustriales

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó este viernes el compromiso del Gobierno dominicano de duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país de aquí al 2036, en el marco de la estrategia nacional METRD 2036.

Paliza afirmó que el sector agropecuario no es solo un área económica más, sino un pilar estratégico para garantizar la seguridad alimentaria, generar más de 300,000 empleos directos en zonas rurales, aportar cerca del 6% al PIB y fortalecer la identidad cultural dominicana. Además, resaltó los avances en la expansión de cultivos de cacao, aguacate y tabaco, así como las inversiones en infraestructura y logística, incluyendo puertos, carreteras, aeropuertos, presas y zonas francas.

Actualmente, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país alcanzan aproximadamente 3,365 millones de dólares, con un crecimiento acumulado de 29.5% en los últimos cinco años. Según Paliza, duplicarlas al 2036 implicará superar los 6,500 millones de dólares, generando más divisas, empleos y oportunidades para pequeños y medianos productores del país.

Paliza enfatizó que el fortalecimiento del sector agropecuario es fundamental para diversificar la economía dominicana y reducir la dependencia de importaciones de alimentos. Señaló que la modernización de los procesos productivos y la incorporación de tecnología serán claves para incrementar la productividad y competitividad de los productos dominicanos en los mercados internacionales.

El ministro también destacó la importancia de la cooperación público-privada y la participación activa de los productores locales para alcanzar las metas propuestas. Subrayó que se implementarán programas de capacitación, asistencia técnica y financiamiento accesible para pequeños y medianos agricultores, con el objetivo de que puedan integrarse eficientemente a la cadena de exportación.

Finalmente, Paliza instó a todos los actores del sector a mantener un compromiso constante con la innovación y la sostenibilidad ambiental. Señaló que solo mediante políticas responsables, inversiones estratégicas y la consolidación de infraestructura moderna será posible posicionar al país como un referente en exportaciones agrícolas y agroindustriales a nivel regional e internacional.

Karol G Hará Historia En São Paulo Con Show De Medio Tiempo En Partido Oficial De La NFL

La cantante colombiana Karol G ya se encuentra en São Paulo, Brasil, lista para hacer historia este viernes al convertirse en la primera artista latina en protagonizar el show de medio tiempo de un partido oficial de la NFL en territorio sudamericano. El espectáculo tendrá lugar en la Arena Corinthians, durante el encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Los Angeles Chargers.

Karol G arribó a Brasil esta semana junto a su equipo de producción para ensayar en el escenario, revisar el montaje técnico y ultimar los detalles de una presentación que promete un despliegue visual, coreográfico y musical sin precedentes. Medios internacionales aseguran que la NFL busca conectar con el público latinoamericano a través de este evento, marcando un hito tanto para la liga como para la carrera de la artista paisa.

Karol G liderará el show de medio tiempo en la primera transmisión  exclusiva de la NFL por YouTube

El espectáculo también coincide con la promoción de “Tropicoqueta”, el quinto álbum de estudio de Karol G, donde fusiona ritmos como salsa, mambo, merengue y cumbia en una propuesta que reivindica sus raíces tropicales. La estética caribeña del disco se reflejará en la puesta en escena, que promete ser uno de los shows más memorables de su carrera.

Con este logro, Karol G consolida su posición como una de las voces más influyentes de la música urbana y el pop global, abriendo camino para que otros artistas latinos brillen en escenarios internacionales de gran magnitud. La expectativa en torno a su presentación es enorme, y se espera que marque un antes y un después en la relación de la NFL con el público latino.

Compras Y Contrataciones Suspende Compras De Silbatos En Digesett

Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas anunció la suspensión del proceso de licitación convocado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para la compra de silbatos. La decisión se produce luego de que se cuestionara el alto costo de los artefactos y la falta de estudios previos publicados en el sistema electrónico de contrataciones públicas.

La medida, de carácter cautelar y correctivo, busca que la Digesett ajuste el procedimiento a la normativa vigente, cumpliendo con el decreto 416-23 y la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas. Compras y Contrataciones indicó que los estudios previos son un requisito indispensable antes de lanzar cualquier procedimiento de adquisición.

El proceso abierto contemplaba una inversión total de 5,634,618 pesos, equivalente a un costo unitario de 1,947 pesos por silbato, cifra que generó críticas de diversos sectores al considerarla exagerada. La suspensión permitirá revisar el procedimiento y garantizar transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Cirujano Británico Condenado A 32 Meses De Cárcel Por Amputarse Las Piernas Para Cobrar Un Seguro

El cirujano británico Neil Hopper, de 46 años, fue condenado este jueves a 32 meses de prisión por un tribunal en Truro, Cornualles, tras demostrar que se provocó la amputación de sus propias piernas para cobrar 466.000 libras (aproximadamente 537.850 euros) de compañías aseguradoras. Además, el exmédico del Servicio Nacional de Salud (NHS) fue hallado culpable de posesión de material pornográfico extremo relacionado con mutilaciones.

Los hechos ocurrieron en abril de 2019, cuando Hopper utilizó hielo seco para congelarse deliberadamente la parte inferior de las piernas, provocándose un daño irreversible que derivó en una sepsis grave. Posteriormente, ingresó a un hospital sin revelar lo ocurrido, sabiendo que los médicos optarían por amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla, lo que sucedió el 17 de mayo de 2019.

Tras la operación, reclamó a las aseguradoras que la amputación había sido consecuencia de la sepsis, ocultando que él mismo la había provocado.

El caso tomó un giro más polémico cuando la investigación reveló que Hopper tenía un interés sexual vinculado a la amputación y que frecuentaba sitios de pornografía extrema, como la web “EunuchMaker”, administrada por el noruego Marius Gustavson, condenado en 2024 a cadena perpetua por mutilaciones genitales. La fiscalía demostró que Hopper intercambió mensajes con Gustavson sobre la cantidad de hielo seco necesaria para ejecutar su plan y que compró videos de mutilaciones genitales extremas, por lo que también fue condenado.

La defensa argumentó que Hopper “nació en un cuerpo equivocado” y deseaba ser mujer. Sin embargo, el juez James Adkin sostuvo que el acusado actuó de forma premeditada y con fines económicos y sexuales. Además de la pena de prisión, se le impuso una orden de prevención de daños sexuales durante 10 años. Hopper deberá cumplir al menos el 40 % de la condena antes de poder optar por la libertad condicional.

Congreso Nacional Brinda De Garantías De Que No Se Tocará La Cesantía

Las tensiones en torno a la reforma laboral continúan creciendo, mientras las posiciones entre empresarios y representantes de los trabajadores se mantienen enfrentadas. Mientras los sectores empresariales buscan modificar los métodos para la entrega de las prestaciones laborales y la cesantía, los sindicatos han reiterado su oposición a cualquier cambio que afecte los derechos adquiridos.

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) anunció que realizará una vigilia frente al Congreso Nacional el próximo miércoles, como parte de una serie de movilizaciones para exigir que no se alteren las garantías laborales actuales. “Lo que se debe respetar es el consenso”, expresaron sus representantes, quienes advirtieron que permanecerán en pie de lucha.

Sin embargo, desde el Senado y la Cámara de Diputados, los legisladores han insistido en que los derechos adquiridos por los trabajadores no serán tocados. El presidente de la comisión encargada de la reforma calificó las protestas como innecesarias y aseguró que “no se perjudicará a los empleados”. Además, diputados de diferentes bancadas afirmaron que la cesantía es una conquista laboral intocable que el Estado no puede revertir.

La comisión del Senado continuará la próxima semana con las audiencias y debates, con el objetivo de lograr un consenso entre todos los sectores. La intención es aprobar durante esta legislatura una modificación al Código Laboral, que tiene más de 30 años vigente, sin afectar los beneficios alcanzados por la clase trabajadora.

Alertan Sobre Condiciones Insalubres En Jiménez Moya Por Colapso De Sistema De Drenaje

Ciudadanos de Jiménez Moya denuncian graves condiciones insalubres debido al colapso del sistema de drenaje en la zona. Las calles se encuentran cubiertas de aguas cloacales, cuyo olor es perceptible a varios metros, obligando a peatones a sortear los charcos para evitar contacto directo con las aguas contaminadas.

Vecinos aseguran que la situación se ha prolongado durante varios meses, afectando no solo la vía pública, sino también la salud de quienes transitan diariamente. Entre las afecciones reportadas se mencionan problemas respiratorios, asma y posibles infecciones derivadas de la exposición a bacterias presentes en las aguas residuales.

El colapso del drenaje también representa un peligro adicional por el cableado de alta tensión que cruza la calle, aumentando el riesgo de electrocución. Residentes hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que atiendan la problemática y garanticen la seguridad y salud de la comunidad.

Las quejas de los vecinos apuntan a la falta de respuesta efectiva por parte de la alcaldía, a pesar de los trabajos realizados en los últimos meses que no han logrado solucionar el problema. Muchos residentes expresan frustración por la aparente ineficiencia y solicitan que se tomen medidas inmediatas para restaurar el sistema de drenaje y prevenir futuros colapsos.

Especialistas en salud pública advierten que la exposición constante a aguas cloacales puede desencadenar brotes de enfermedades gastrointestinales y cutáneas, además de agravar problemas respiratorios existentes. La combinación de humedad, contaminación y desechos sólidos representa un riesgo creciente, sobre todo para niños y adultos mayores que transitan por la zona.

Organizaciones comunitarias han iniciado campañas de concienciación y limpieza, pero aseguran que estas acciones son insuficientes sin la intervención del gobierno local. Los residentes esperan que la autoridad actúe con rapidez, evitando que la crisis sanitaria en Jiménez Moya se convierta en un problema de mayor alcance.