No trending news available.

“Paliza Entrega Nuevo Camión Al Cuerpo De Bomberos De Puerto Plata”

PUERTO PLATA. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó este viernes un moderno camión al Cuerpo de Bomberos del municipio de San Felipe, con una inversión de RD$22,482,000, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de la institución y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia en la comunidad.

Durante el acto, Paliza destacó que contar con equipos modernos permite a los bomberos actuar de manera más rápida y eficiente ante incendios y otras emergencias que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. “Hoy estamos garantizando la seguridad y el bienestar de los habitantes del municipio de San Felipe y sus alrededores”, afirmó.

El ministro informó además que próximamente se inaugurará en Sosúa el nuevo Cuartel de Bomberos y de la Defensa Civil, que contará con un camión de bomberos, una ambulancia y otros equipos para mejorar la eficiencia en la atención de emergencias.

Durante el evento, Paliza también anunció un aporte adicional de RD$16 millones para la revitalización del Anfiteatro Juan Lockward y el Parque de la Puntilla, sumando a inversiones previas un total de RD$34.4 millones. Los trabajos incluyen mejoras en infraestructura, iluminación, paisajismo y accesibilidad, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

El funcionario resaltó la colaboración del Patronato y del sector privado como aliados estratégicos en la recuperación de estos espacios públicos y enfatizó la importancia de asegurar la documentación histórica, los presupuestos necesarios y la asignación de personal fijo para su mantenimiento.

Además, Paliza informó que el presupuesto 2026 incluirá un aporte mensual fijo destinado al centro de rescate administrado por la Asociación Sin Fines de Lucro (ASFL) para el programa Rescate Ámbar, reforzando la protección de la ciudadanía.

El acto contó con la participación de la gobernadora Claritza Rochtte; la senadora Ginette Bournigal; el director del IDAC, Igor Rodríguez; el director ejecutivo del Sistema 911, Randolfo Rijo; el jefe de Bomberos de Puerto Plata, Diógenes Mercado, y otras autoridades provinciales.

Condenan A Mujer De 75 Años Por Asesinar A Su Exyerno En Florida

Donna Adelson, de 75 años, fue declarada culpable de asesinato en primer grado, conspiración e incitación a cometer delitos por la muerte de su exyerno, Daniel Markel, ocurrida en 2014 en Tallahassee, Florida. Markel, profesor de Derecho en la Universidad Estatal de Florida, fue baleado mientras enfrentaba una disputa legal por la custodia de sus hijos con la exesposa de Adelson, Wendi, quien quería mudarse al sur del estado con los niños.

Los fiscales indicaron que Donna Adelson ayudó a planificar el asesinato luego de que Markel se opusiera a la mudanza, describiéndola como una matriarca calculadora y con los recursos y motivos para ordenar el crimen. Tras una semana de deliberaciones, el jurado dictó su veredicto de culpabilidad.

Al escuchar la sentencia, Adelson reaccionó con asombro, comenzó a llorar y temblar. El juez Stephen Everett interrumpió la sesión, retiró al jurado y le dio un breve receso, advirtiéndole que no podía mostrar más arrebatos frente al jurado.

El caso ha generado conmoción en Tallahassee debido a la notoriedad de la víctima y la implicación directa de un familiar en el crimen, en el marco de un conflicto familiar de alto perfil. La condena marca un cierre judicial casi una década después del asesinato de Markel.

Ahora, la defensa de Adelson podría presentar apelaciones mientras la familia de la víctima espera que se haga justicia y que la sentencia refleje la gravedad del crimen.

Nacional Haitiano Detenido En Dajabón Con Más De 105 Millones De Dólares Falsos

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Dajabón a un ciudadano haitiano, Louis Previl, tras ser sorprendido con una enorme cantidad de dinero falsificado cuyo valor supera los 105 millones de dólares. La captura se realizó en la calle Beller, cerca del Parque Duarte, cuando el hombre se desplazaba con una mochila en actitud sospechosa frente a la parada de Caribe Tours.

Durante la requisa, los oficiales encontraron 809 papeletas falsas, incluyendo billetes de distintas denominaciones y más de cien de un millón de dólares cada uno, lo que elevó el total incautado a 105,052,360 dólares. Además, le ocuparon RD$1,420 en efectivo, dos placas policiales falsas, seis chequeras, tres tarjetas bancarias estadounidenses, dos teléfonos móviles, tres relojes, un pasaporte, una licencia de conducir de EE. UU. y un ticket de Caribe Tours con destino a Santo Domingo.

La detención fue realizada por una patrulla preventiva integrada por el cabo De los Santos Tejada y el raso Aquino González, quienes notaron la actitud evasiva del detenido y procedieron a su arresto. El caso continúa bajo investigación por las autoridades, que buscan determinar el origen y la posible distribución de los billetes falsos.

Marco Rubio Culpa A Macron De Bloquear La Paz En Gaza Y Reconocer A Palestina

WASHINGTON, EE. UU. – El senador estadounidense Marco Rubio criticó duramente al presidente francés Emmanuel Macron, acusándolo de obstaculizar los esfuerzos de paz en Gaza al anunciar su apoyo al reconocimiento del Estado palestino. Según Rubio, esta postura complica las negociaciones con los grupos de Hamas y perjudica a las víctimas del terrorismo en Israel.

Rubio señaló que, antes del pronunciamiento de Macron, Estados Unidos estaba avanzando en conversaciones con Hamas que podrían haber llevado a la liberación de rehenes y al desarme parcial de los grupos armados en la Franja de Gaza. “Si no hubiese sido por Macron, se estaban llevando adelante negociaciones serias entre los terroristas de Hamas y Estados Unidos”, afirmó.

El senador estadounidense calificó la decisión de reconocer a Palestina como “una cachetada a las víctimas” y una provocación para los familiares de quienes sufrieron ataques terroristas el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Hamas asesinó, mutiló y tomó rehenes en Israel, incluyendo bebés y civiles inocentes.

Rubio también acusó a Francia, junto con otros países como España, de favorecer a los terroristas al otorgarles legitimidad política, mientras que Estados Unidos, según él, busca desarticular las estructuras de Hamas y restablecer la seguridad en la región.

El senador afirmó que la intervención de Macron transformó un proceso que podía ser constructivo en “una situación mucho más compleja”, complicando los esfuerzos de mediación realizados por funcionarios estadounidenses y aliados internacionales en Oriente Medio.

Rubio concluyó responsabilizando directamente a Macron por el estancamiento de la paz en Gaza, argumentando que la búsqueda de protagonismo del mandatario francés ha puesto en riesgo los avances que se venían logrando para proteger a los civiles y rehenes atrapados en la zona de conflicto.

Rubio también señaló que la postura de Macron puede enviar un mensaje equivocado a los grupos terroristas, alentándolos a mantenerse firmes en sus demandas y prolongando el sufrimiento de los rehenes y la población civil en Gaza. “Al reconocer el Estado palestino en este momento, se da una señal de recompensa a quienes cometieron atrocidades”, afirmó el senador.

Asimismo, el legislador estadounidense cuestionó la actitud de algunos países del Medio Oriente, como Qatar y Egipto, que, según él, actúan más como aliados de Hamas que como mediadores neutrales, dificultando la salida de la población civil de zonas de conflicto y obstaculizando los esfuerzos de desarme y negociación pacífica.

“México Implementa Perro Robot Armado Para Combatir El Crimen”

ZACATECAS, MÉXICO – Autoridades de Zacatecas han puesto en marcha un innovador sistema de vigilancia: un perro robot armado con un fusil de asalto AR-15, con el objetivo de reforzar la seguridad y el combate al crimen organizado en la región.

El robot, llamado Unitree B2, fue desarrollado por una empresa china y tiene la capacidad de acceder a lugares de difícil alcance, neutralizar grupos armados y participar en operaciones de rescate, ya sea en viviendas o cuevas. Su valor aproximado es de 53,000 dólares.

Según el gobernador de Zacatecas, este robot se convertirá en “el verdadero centro de inteligencia y los ojos del pueblo”, permitiendo a las autoridades monitorear situaciones de riesgo con mayor precisión y seguridad, reduciendo la exposición de los agentes humanos en operaciones peligrosas.

El Unitree B2 también puede transmitir información en tiempo real a las fuerzas de seguridad, facilitando la coordinación de operativos y la toma de decisiones rápidas ante amenazas potenciales. Su movilidad le permite desplazarse por terrenos irregulares y difíciles, donde los vehículos o personal humano tendrían limitaciones.

Expertos en seguridad señalan que el uso de estos robots podría marcar un precedente en la lucha contra el crimen organizado en México, al combinar tecnología avanzada con estrategias de inteligencia que reducen riesgos y mejoran la eficiencia de las intervenciones.

No obstante, organizaciones de derechos humanos han pedido regular el uso de robots armados, asegurando que su implementación debe estar acompañada de estrictos controles y protocolos para evitar incidentes que puedan afectar a civiles.

Finalmente, las autoridades locales afirmaron que el Unitree B2 será parte de un plan piloto, con el objetivo de evaluar su efectividad antes de expandir su uso a otras regiones del país, buscando siempre garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades destacaron que el uso del robot no reemplaza a los elementos de seguridad, sino que los complementa, actuando como apoyo estratégico en operaciones de alto riesgo y permitiendo a los policías enfocarse en tareas que requieren juicio humano y presencia directa.

Comunicadora María Cristina Pide Reforzar Prevención Y Control Del Narcotráfico En El País

Comunicadora pide reforzar prevención y control del narcotráfico en el país

La comunicadora María Cristina Rodríguez alertó este viernes sobre el creciente ingreso de drogas a República Dominicana a través de los mares, en medio de un aumento histórico de incautaciones y detenciones. En su comentario, Rodríguez destacó que el país se enfrenta a un “reto marítimo” importante y que la ubicación estratégica de República Dominicana facilita el tránsito de drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos y Europa.

Rodríguez citó datos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), indicando que en 2024 se arrestaron 40,073 personas vinculadas al narcotráfico y se incautaron 44 toneladas de estupefacientes, de las cuales 37.7 corresponden a cocaína y 6.3 a marihuana. “Esto representa un récord histórico y un aumento considerable en comparación con años anteriores”, señaló.

La comunicadora también subrayó que el puerto multimodal de Caucedo ha sido clave en estas incautaciones, debido a que los narcotraficantes utilizan métodos creativos para camuflar la droga en todo tipo de productos, desde coco hasta berenjenas. Aun así, advirtió que el consumo interno de drogas, especialmente entre jóvenes, sigue en aumento.

Rodríguez valoró las recientes decisiones del presidente Luis Abinader, que incluyen cambios en la cúpula de la Armada Dominicana mediante el decreto 516-25, con el objetivo de reforzar los controles en alta mar y frenar el flujo de drogas. “No es casual que se haya reconfigurado la Armada, el presidente quiere más agresividad en el combate a las drogas”, puntualizó.

Finalmente, la comunicadora hizo un llamado a reforzar no solo la incautación, sino también la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, retomando programas educativos y recreativos que ayuden a disminuir la exposición a estupefacientes.

Indhri Pide Racionalización Del Agua Ante Escasez En Varias Localidades

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri) llamó este viernes a la población a racionalizar el uso del agua debido a la disminución de los niveles en algunas presas del país. Según la institución, la carga hidráulica de los embalses ha ido disminuyendo, aunque se asegura que el suministro de agua potable y para la producción agrícola estará garantizado durante los próximos meses.

El director del Indhri explicó que el monitoreo del tema es constante y que se están tomando medidas preventivas para evitar problemas mayores en las comunidades afectadas. “Estamos dándole seguimiento al tema de manera continua. La disponibilidad de agua está garantizada, pero es importante que la ciudadanía haga un uso responsable del recurso”, señaló.

El funcionario abordó la situación durante una misa de acción de gracias en la Catedral, con motivo del 60 aniversario de la institución. Además, ofreció un balance de los avances del sector, destacando iniciativas como el pacto por el agua, que busca promover la gestión eficiente y sostenible de este recurso vital.

Indicó que, aunque los niveles de las presas han bajado, las autoridades están implementando estrategias para mantener el suministro estable, priorizando tanto el consumo humano como el riego agrícola. Asimismo, se evalúan proyectos de almacenamiento y distribución que podrían prevenir futuras escaseces.

El Indhri también enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana. Hizo un llamado a los usuarios de agua potable y productores agrícolas a ajustar sus hábitos de consumo y evitar desperdicios, especialmente en zonas donde la presión del recurso es mayor.

Finalmente, el director aseguró que se continuará reforzando la infraestructura hidráulica y los sistemas de gestión del agua para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. “La escasez es un reto, pero con planificación y uso responsable podemos superarlo”, concluyó.

Además, el Indhri anunció que se reforzará la comunicación con las comunidades afectadas, informando de manera oportuna sobre los niveles de agua y las medidas preventivas a seguir, con el objetivo de evitar sorpresas y garantizar que todos los sectores puedan planificar sus actividades de manera eficiente.

Altos Precios Provocan Miedo A Compra De Alimentos Y Reducen Ventas Según Comerciantes

El aumento de los precios de productos básicos como pollo, papas, hortalizas, plátanos y cítricos ha generado preocupación entre los consumidores y ha reducido las ventas en los mercados del país, según reportan comerciantes. Limones que antes costaban 5 pesos ahora alcanzan entre 10 y 15 pesos, mientras que la carne y el pollo rozan los 100 pesos por libra.

Comerciantes aseguran que estos altos precios ha hecho que los compradores opten por llevar menos productos a sus hogares. “La gente quiere comprar, pero está muy difícil”, señaló un vendedor, mientras otro indicó que “hay poca gente y los productos están caros”.

Algunos comerciantes destacaron que, aunque ciertos productos mantienen precios estables, la falta de dinero en las calles limita la adquisición de alimentos. “Hay días que vendo mucho y otros que muy poco; la economía ha bajado y los productos han subido”, comentó un comerciante del sector.

El incremento de precios afecta especialmente a alimentos esenciales como arroz, carnes y víveres, complicando la capacidad de las familias dominicanas para cubrir sus necesidades básicas. La situación ha generado incertidumbre y temor entre los consumidores sobre el costo de la canasta básica.

Según los vendedores, los cambios en los precios no siguen un patrón fijo y los altibajos son constantes. La combinación de escasez de dinero y alzas continuas hace prever un panorama económico complicado para los próximos meses.

Delvis Santos Cuestiona Compras De La DIGESETT Y Posible Sobrevaloración De Pitos

El comunicador Delvis Santos denunció este viernes que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha gastado más de 10 millones de pesos en la compra de pitos y porta pitos en apenas un año, en varios procesos que, según él, muestran irregularidades en los precios y en la supervisión de las compras públicas.

De acuerdo al comunicador, la más reciente suspensión del proceso por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas llegó demasiado tarde, después de que en años anteriores se autorizaran adquisiciones a precios superiores a los actuales, generando un gasto innecesario al Estado.

En abril de 2025 se compraron 955 unidades por 1,859,385 pesos, en septiembre de 2024 se adquirieron 500 pitos a 885 pesos cada uno, y en abril de 2024 se compraron 746 unidades a 2,360 pesos cada una.

El comunicador destacó que, en total, la Digesett ha invertido más de 10 millones de pesos en estos artículos, mientras los agentes de tránsito enfrentan difíciles condiciones laborales, expuestos al sol, la lluvia y el mal humor de los ciudadanos. Según De los Santos, la situación refleja un patrón de desatención de la dirección hacia los procesos de compras y una posible sobrevaloración de los bienes adquiridos.

Delvis instó a la Dirección General de Compras y Contrataciones y a la Contraloría General de la República a actuar de manera preventiva y no solo reaccionar ante la presión mediática, asegurando que los procesos de licitación deben ser supervisados con anticipación para proteger los intereses del Estado y evitar irregularidades.

Finalmente, el comunicador señaló que este tipo de irregularidades no son exclusivas de la Digesett, sino que se presentan en varias instituciones públicas, y advirtió que es necesario un control más riguroso para evitar que el dinero del Estado sea mal utilizado.

Julia Muñiz: “Ahora Es Momento De Hacer Un Ejercicio Justo, Esta Obra Viene A Impactar”

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

SANTO DOMINGO. – Julia Muñiz expresó su respaldo a las obras del Metro, afirmando que “ahora es momento de hacer un ejercicio justo, esta obra viene a impactar”. La funcionaria reconoció que inicialmente tenía dudas sobre los efectos del proyecto, pero aseguró que la realidad quedó evidenciada tras los recientes avances.

Muñiz recordó que el presidente Luis Abinader destacó ayer que la oposición tiene como función criticar, pero subrayó que no se puede dejar llevar por rumores o comentarios negativos. “La realidad quedó evidenciada cuando el presidente se montó en un Metro que iba lleno. No era la primera prueba que se estaba realizando”, indicó.

Asimismo, la funcionaria resaltó que las certificaciones de las obras no solo son nacionales, sino también internacionales. “Recordemos que es un Metro que cumple con altos estándares y posee un sello de calidad”, concluyó, reafirmando la confianza en la seguridad y eficiencia del proyecto.

Muñiz explicó que la obra impactará significativamente la movilidad en la zona, facilitando el transporte y descongestionando las vías. “La zona se va a ver más movilizada y se despegarán las vías de transporte público y privado”, afirmó.

Destacó también que la reducción del tiempo de traslado será notable. “El tiempo será wow”, aseguró, resaltando los beneficios directos para los ciudadanos que utilizan este sistema diariamente.

Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a valorar los avances y los esfuerzos del gobierno en infraestructura, señalando que proyectos como este elevan la calidad de vida y la competitividad de la ciudad. “Es momento de mirar la obra con objetividad y reconocer sus impactos positivos”, concluyó.

Muñiz también destacó que este proyecto no solo beneficia la movilidad urbana, sino que impulsa la economía local. “Con un transporte más eficiente, se facilita el comercio, se dinamizan los negocios y se generan nuevas oportunidades para los residentes de la zona”, señaló, subrayando que el Metro se convierte en un motor de desarrollo integral.