No trending news available.

Autoridades Decomisa Diez Paquetes De Presunta Cocaína En Operativo Policial En Barahona

DNCD apresa hombre con más de 10 kilos de cocaína en Barahona - Diario Libre

  • Hombre permanece bajo custodia tras hallazgo de droga en Barahona

Agentes de la Policía Nacional apresaron la noche de este viernes a un hombre al que se le ocuparon diez paquetes de una sustancia presumiblemente cocaína durante un operativo de patrullaje preventivo en Barahona. El arresto se produjo pasadas las 11:00 p. m., cuando los agentes detectaron un vehículo que se desplazaba de manera sospechosa.

El detenido, identificado como Carlos Alberto Quezada González, de 46 años y residente en Loma de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, fue trasladado a la sede de la Dirección Regional Sur. Allí, en presencia de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se realizó una requisa del vehículo, un automóvil Ford gris, placa P0R 652226, encontrando los paquetes dentro de una bolsa roja bajo el asiento trasero.

Tras el hallazgo, Quezada González y la sustancia fueron entregados a la DNCD para los fines legales correspondientes. El material incautado será enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar su composición y peso exacto, como parte del procedimiento de rigor.

Una vez concluidos los análisis, el Ministerio Público procederá con la calificación jurídica del caso. De confirmarse que se trata de cocaína, se prevé que se presenten cargos por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, lo que podría derivar en medidas de coerción y un proceso judicial.

Actualmente, el sospechoso permanece bajo custodia mientras se aguardan los resultados del análisis forense. Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y destacaron la coordinación entre la Policía y la DNCD en operativos preventivos.

“Mucho Ruido, Poco Contenido”: Gabriel Del Gotto Cuestiona Postura Política De La Oposición Durante Tormenta Melissa

Comunicador critica la postura de la oposición durante la emergencia por la tormenta Melissa

El comunicador Gabriel del Gotto cuestionó la actitud de la oposición dominicana, asegurando que en medio de la emergencia provocada por la tormenta tropical Melissa se ha priorizado la crítica sin aportar soluciones. Del Gotto enfatizó que la vida de los ciudadanos debería estar por encima de las disputas políticas.

Durante su intervención, el comentarista señaló: “¿Cuánto vale la seguridad de la gente? ¿Cuánto valemos nosotros? ¿No debería estar la economía al servicio de la gente y no lo contrario?” Añadió que mientras algunos sectores políticos se enfocan en la “indignación moral”, otros trabajan en propuestas concretas para el país.

Asimismo, Del Gotto afirmó que gran parte de la oposición vive más del pasado que del futuro: “Todo se volvió reciclaje en la oposición de este país: los mismos nombres, los mismos discursos, la misma pose… Cambiar de partido no regenera a nadie”. Según él, los políticos opositores repiten consignas sin presentar soluciones efectivas.

El comunicador subrayó la necesidad de líderes constructivos y propuestas sólidas: “Aquí lo que nosotros necesitamos es a constructores, gente que se dedique a proponer, que diseñe, que se organice… Menos lobby, más plan”. Insistió en que la prioridad debe ser proteger la vida de los ciudadanos, especialmente durante emergencias como la provocada por Melissa.

Finalmente, Del Gotto hizo un llamado a la acción responsable: “Ojalá sea alguien que esté dispuesto a trabajar de verdad, a confrontar con datos las cosas y, sobre todo, ojalá sea alguien que en un tiempo de una emergencia como esta, ponga la vida de los dominicanos por encima de cualquier cosa”.

Tormenta Melissa

En República Dominicana, su impacto se tradujo en fuertes e incesantes lluvias, ráfagas de viento y alto oleaje, lo que provocó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevara las alertas a gran parte del territorio nacional, preparando a la población ante la amenaza de un mayor desarrollo del fenómeno.

Los efectos directos de la tormenta en el país han generado un saldo trágico y significativas pérdidas. Se ha reportado al menos un fallecido en Santo Domingo Norte, arrastrado por la crecida de una cañada. Entre los estragos, las lluvias torrenciales han causado inundaciones severas en zonas vulnerables y han afectado la infraestructura esencial, dejando a cientos de miles de usuarios sin servicio de agua potable debido a los daños en decenas de acueductos. La magnitud de la amenaza obligó a las autoridades a suspender la docencia a nivel nacional como medida de prevención.

Volodymyr Zelenskyy Se Reúne Con El Rey Carlos III Y Otros Líderes Europeos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, fue recibido este viernes por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor antes de una cumbre con líderes europeos para coordinar nueva asistencia militar a Ucrania.

La reunión, encabezada por el primer ministro británico, Rishi Sunak, tiene como objetivo reforzar las defensas aéreas de Ucrania y garantizar el suministro de misiles de largo alcance. Zelenskyy y Sunak estarán acompañados por el secretario general de la OTAN y la primera ministra danesa, mientras que otros líderes participarán de manera remota.

Este encuentro refleja la intención de Occidente de consolidar su apoyo frente a la invasión rusa y de coordinar acciones estratégicas conjuntas para fortalecer la seguridad ucraniana.

Durante la cumbre, los líderes discutirán también la formación y provisión de equipo especializado para las fuerzas ucranianas, así como mecanismos de financiamiento que permitan mantener la operatividad militar a largo plazo.

Zelenskyy destacó la importancia de la unidad europea y atlántica en estos momentos críticos, subrayando que la cooperación internacional será clave para garantizar la estabilidad y la defensa de Ucrania frente a nuevas amenazas.

Fuentes diplomáticas indicaron que se espera un anuncio conjunto sobre paquetes de ayuda militar adicionales, incluyendo sistemas avanzados de radar y misiles defensivos, que podrían ser entregados en las próximas semanas.

Expertos consideran que este tipo de reuniones no solo busca el apoyo militar inmediato, sino también reforzar la presión política sobre Rusia, enviando un mensaje claro sobre la determinación de Occidente en mantener su respaldo a Kiev.

Además, se prevé que durante la jornada se aborden estrategias para asegurar la reconstrucción de infraestructuras críticas y la protección de civiles en las zonas afectadas por el conflicto, consolidando un enfoque integral de asistencia internacional.

Al final de la reunión, Zelenskyy se mostró optimista sobre los resultados y agradeció el compromiso de los países aliados, asegurando que cada contribución fortalecerá la capacidad defensiva de Ucrania y acelerará el regreso a la paz.

Analistas destacan que estos encuentros también sirven como plataforma para coordinar sanciones económicas y diplomáticas más efectivas contra Rusia, reforzando la estrategia global de presión para detener la escalada del conflicto.

Isis Álvarez Advierte Sobre Posibles Incrementos En El Transporte Urbano Tras La Tormenta Melissa

La comunicadora Isis Álvarez alertó a la población dominicana sobre un posible aumento en el pasaje del transporte urbano a partir del próximo lunes, tras las advertencias realizadas por gremios del sector transporte debido a la reducción del subsidio al combustible.

Durante su intervención en Z101, Álvarez explicó que organizaciones como UNATRAFIN y otros sindicatos han manifestado que, de no recibir las tarjetas Bono Gas y la entrega de subsidios correspondientes, podrían ajustar las tarifas en el transporte público, llegando incluso a 75 pesos en algunas rutas. Sin embargo, señaló que Fenatrano ha declarado que no incrementará el pasaje, manteniendo alerta a sus afiliados para evitar cambios sorpresivos.

La comunicadora detalló que el Gobierno debe tomar decisiones definitivas sobre el manejo de los subsidios y la entrega de los bonos, ya que existen miles de choferes afectados por la suspensión de estos apoyos, lo que ha generado incertidumbre en el sector y preocupación entre los usuarios del transporte.

Isis Álvarez recordó que este posible aumento se produce en un contexto de continuas lluvias y afectaciones por la tormenta tropical Melissa, que han complicado la movilidad y generado presión sobre la economía de los usuarios del transporte urbano. La comunicadora hizo un llamado a las autoridades a actuar con prontitud para evitar que los pasajeros enfrenten incrementos inesperados en las tarifas.

Finalmente, Álvarez enfatizó la importancia de mantener informada a la población y garantizar medidas que protejan tanto a los usuarios como a los transportistas, resaltando que la falta de definición sobre los subsidios podría derivar en ajustes abruptos que impacten directamente a los ciudadanos.

“No Es Posible Que Se Quede Sin Consecuencias”: Propone Sancionar A Quienes Promueven Teteos Durante Tormenta

El comunicador Fausto Montes de Oca expresó su indignación ante la actitud de algunas personas que, durante la tormenta tropical Melissa, se arriesgan en las calles para beber, bailar y realizar teteos, poniendo en peligro su vida y la de otros, además de comprometer recursos públicos.

Durante su participación en Z101, Montes de Oca destacó la labor del Gobierno y de los organismos de emergencia para proteger a la población durante la tormenta, pero cuestionó que algunos ciudadanos ignoren las recomendaciones de las autoridades y conviertan los fenómenos atmosféricos en un motivo de diversión, sin medir las consecuencias.

“El país no se puede dar el lujo de que mientras se utilizan recursos públicos y personal de la Policía para proteger a la población vulnerable, haya personas que salgan a beber ron y a fumar hooka en las calles inundadas, poniendo en riesgo incluso a quienes van a mantener el orden”, enfatizó Montes de Oca.

El comunicador comparó la situación con otros países del Caribe, como Cuba, donde la población respeta los protocolos y medidas del Gobierno, evitando tragedias durante fenómenos similares, y resaltó que la falta de disciplina y conciencia ciudadana representa un problema de país, no solo del Gobierno.

Finalmente, Montes de Oca propuso que se elabore una ley que sancione a quienes desobedezcan las órdenes del Ejecutivo durante emergencias, estableciendo responsabilidades claras y consecuencias legales para quienes pongan en riesgo la seguridad pública por actos de irresponsabilidad durante fenómenos naturales.

Precios De Los Combustibles Para La Semana Del 24 Al 31 De Octubre

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes anunció que los precios de los combustibles se mantendrán sin cambios durante la semana del 24 al 31 de octubre de 2025. La medida, respaldada por un subsidio de 103 millones de pesos, busca aliviar la economía de los hogares y proteger la producción nacional ante la volatilidad del mercado internacional.

Según el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Pervín, los combustibles de mayor consumo continuarán con los mismos costos: la gasolina premium se venderá a 290 pesos por galón, la regular a 272.50 pesos, el gasoil regular a 224.80 pesos y el óptimo a 242.10 pesos. Por su parte, el gas licuado de petróleo se mantendrá en 137.20 pesos el galón y el gas natural en 43.97 pesos por metro cúbico.

Las autoridades resaltaron que esta estabilidad de precios permitirá a los ciudadanos planificar sus gastos y a las empresas mantener la producción sin enfrentar incrementos inesperados en los costos de transporte y energía. El gobierno seguirá monitoreando el mercado para garantizar que los beneficios del subsidio lleguen a la población.

Daddy Yankee Emociona Con Mensajes Escritos A Mano En Los Billboard 2025

Daddy Yankee hizo vibrar a los asistentes de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 al interpretar su éxito “Sonríele” y, además, obsequiar un detalle muy especial: mensajes escritos a mano bajo los asientos de los presentes. Cada nota incluía palabras de aliento y versículos bíblicos que buscaban inspirar y motivar a quienes estaban en el evento.

Entre los pasajes entregados, se encontraron frases de Romanos, Salmos y Primera de Juan, con mensajes como: “Si Dios está conmigo, ¿quién contra mí?” o “Dios te está viendo en todo momento”. La acción sorprendió a los asistentes, quienes resaltaron que las notas eran escritas de puño y letra por el propio Daddy Yankee, sin intermediarios ni copias.

El gesto del artista coincidió con su gran regreso a los escenarios, demostrando no solo su talento musical, sino también su conexión cercana con el público. Muchos de los presentes compartieron su emoción al recibir un mensaje tan personal y motivador, destacando la originalidad de la iniciativa.

La presentación se convirtió en un momento memorable de la ceremonia, al combinar la fuerza de su música con un acto de cariño y cercanía hacia sus fans. Este detalle mostró otra faceta de Daddy Yankee, más allá del reguetón y los éxitos que lo han consagrado como ícono de la música latina.

Con esta acción, Daddy Yankee reafirma su compromiso con su público y deja claro que su regreso a los escenarios no solo se centra en la música, sino también en generar experiencias significativas y emotivas para quienes lo apoyan desde hace décadas.

Trump Saca De Europa Al Portaaviones Más Grande Del Mundo Y Lo Envía Al Caribe

La tensión en el Caribe escala tras el anuncio de Estados Unidos de enviar el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y moderno de su flota, desde Europa hacia la región. Con 1,000 pies de eslora y capacidad para más de 4,500 militares y 75 naves, el buque propulsado por dos reactores nucleares forma parte de un grupo de ataque que incluye cruceros de misiles guiados, destructores y escuadrones de aviones.

Según el Pentágono, el despliegue tiene como objetivo interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar grupos criminales en la región. El secretario de Defensa advirtió que cualquier narcoterrorista que opere en el hemisferio será tratado con respuesta inmediata y letal. Desde septiembre, este operativo ha dejado 46 presuntos narcotraficantes muertos.

El movimiento también ha encendido tensiones diplomáticas con Colombia, luego de que la administración Trump sancionara al presidente Gustavo Petro, su esposa y su hijo mayor por presunta participación en narcotráfico. Petro ha negado los cargos y calificó las sanciones como una persecución política, mientras que Estados Unidos asegura que las medidas incluyen congelamiento de activos y restricciones financieras.

El despliegue del USS Gerald Ford no solo busca operaciones contra el narcotráfico, sino también enviar una señal de poderío militar a gobiernos y grupos criminales de la región. Funcionarios del Pentágono indicaron que la presencia del portaaviones servirá para reforzar la seguridad marítima y garantizar la libre navegación en el Caribe, especialmente en zonas de alta actividad delictiva.

En paralelo, las tensiones con Venezuela también se mantienen latentes. Nicolás Maduro afirmó que el país está preparado con puntos de defensa y unidades militares listas para responder a cualquier acción en su territorio, mientras recalca la necesidad de proteger la soberanía nacional ante la presencia estadounidense.

Expertos en seguridad internacional consideran que este movimiento del gobierno de Trump podría desencadenar reacciones diplomáticas y militares en la región, aumentando la alerta entre países vecinos y potenciando un clima de incertidumbre en el Caribe, mientras se mantienen las operaciones contra los cárteles y el crimen organizado.

Médicos De La Clínica Abreu Detienen A Ladrón Que Los Tenía En Zozobra

 

En un hecho que ha generado amplio debate en redes sociales, médicos y personal de la Clínica Abreu tomaron medidas directas ante la presencia de un ladrón dedicado al hurto dentro de las instalaciones del centro médico. Tras varios robos reiterados que afectaban tanto al personal como a los pacientes, el sujeto fue detenido y amarrado en pleno hospital, en un acto de defensa frente a la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.

El incidente ha puesto en evidencia la preocupación por la seguridad en los centros de salud, espacios frecuentados por personas en condiciones de vulnerabilidad. Mientras algunos usuarios aplauden la acción de los médicos, otros cuestionan los métodos empleados y enfatizan la necesidad de respetar los protocolos legales.

La Clínica Abreu emitió un comunicado en el que lamentó el suceso, asegurando que está colaborando con las autoridades para garantizar la seguridad de su personal y pacientes, y se comprometió a reforzar las medidas de protección en sus instalaciones.

El individuo detenido fue puesto a disposición de la Policía Nacional, que investiga su posible vinculación con otros casos de robo en la zona. El episodio ha generado un llamado a implementar soluciones integrales para mejorar la seguridad en hospitales y centros de salud.

Delincuencia en RD

La delincuencia en la República Dominicana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, afectando tanto a zonas urbanas como rurales. Robos, atracos a mano armada, homicidios y violencia juvenil figuran entre los delitos más frecuentes, generando un clima de inseguridad que impacta directamente la calidad de vida de los ciudadanos. 

Las denuncias por hechos delictivos aumentan día tras día, y muchos de estos crímenes son perpetrados en plena luz del día, lo que ha provocado una creciente desconfianza en la capacidad de las autoridades para garantizar el orden público.

A pesar de los esfuerzos del gobierno y de la Policía Nacional, que ha implementado operativos y planes estratégicos como el “Mi País Seguro”, las estadísticas continúan mostrando cifras preocupantes. Factores como el desempleo, la desigualdad social, la impunidad y la falta de oportunidades para los jóvenes han sido señalados como causas estructurales que alimentan la criminalidad. 

La ciudadanía exige medidas más efectivas y sostenidas, así como una reforma profunda del sistema judicial y policial que priorice la prevención y garantice la justicia para las víctimas.

Hombre Toma De Rehén A Obstetra En Centro Médico De Huancayo, Perú

Momentos de pánico se vivieron en un centro médico de Huancayo, Perú, cuando un sujeto ingresó violentamente a las instalaciones y tomó de rehén a una obstetra, amenazándola con un vidrio roto mientras exigía ver a sus hijos y reclamaba por la pérdida de su trabajo.

Según imágenes difundidas por medios locales, la víctima intentó mantener la calma durante la tensa situación, hablando con el agresor y evitando que la violencia escalara, pese a que el hombre sostenía el fragmento de vidrio cerca de su cuello.

Testigos relataron que el individuo se mostraba fuera de control y con aparentes signos de alteración mental, mientras gritaba incoherencias dentro del recinto médico.

La Policía Nacional del Perú llegó rápidamente al lugar y, tras varios minutos de negociación, logró reducir y detener al agresor, evitando que el incidente terminara en tragedia.

Las autoridades informaron que el detenido fue trasladado a una dependencia policial, donde se evalúa su estado de salud mental, mientras la obstetra fue atendida por el personal del propio centro médico y se encuentra fuera de peligro.

El hecho ha generado consternación entre los trabajadores de salud y la comunidad local, que exigieron mayores medidas de seguridad en hospitales y centros asistenciales del país.