No trending news available.

Consuelo Despradel: Eeuu Anuncia La Mayor Incautación De Dr0g4s En El Caribe Y Pacífico

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la mayor incautación de drogas en la historia reciente del Caribe y el Pacífico, con un decomiso total de 76,140 libras de narcóticos, incluyendo 61,740 libras de cocaína y 14,400 libras de marihuana. La droga fue confiscada durante varias operaciones realizadas entre junio y agosto de 2025 en aguas cercanas a Venezuela, México, Ecuador, República Dominicana y Haití, y descargada en Port Everglades, Florida.

El recorrido estratégico realizado por el ministro de Defensa dominicano, Carlos Fernández Onofre, junto al subsecretario adjunto de defensa de Estados Unidos para asuntos del hemisferio occidental, Joseph Meer, permitió identificar los desafíos de seguridad en la frontera dominico-haitiana. Las autoridades destacaron la importancia de estos esfuerzos debido a la frecuencia de tráfico de personas, armas y drogas a través de esta zona.

El presidente Luis Abinader destacó que la lucha de República Dominicana contra el narcotráfico, incluyendo la desarticulación de cárteles como el de los Soles, ha sido reconocida por Estados Unidos. La coordinación internacional y las operaciones conjuntas buscan frenar el tráfico ilícito y reforzar la seguridad regional, en un contexto donde el país permanece como punto estratégico para el paso de drogas hacia Norteamérica.

Adicionalmente, expertos en seguridad señalan que estas incautaciones reflejan la creciente capacidad tecnológica y operativa de las fuerzas estadounidenses en la vigilancia marítima. Las interceptaciones incluyeron lanchas rápidas y embarcaciones sospechosas que transportaban grandes cargamentos, logrando prevenir que la droga llegara a los mercados internacionales.

El operativo también ha tenido un impacto en la cooperación regional, fortaleciendo los lazos entre Estados Unidos, República Dominicana y otros países del Caribe y Latinoamérica. Funcionarios de ambos gobiernos recalcaron que la información compartida y las patrullas conjuntas son clave para enfrentar redes de narcotráfico transnacional.

Por último, autoridades dominicanas destacaron que la lucha contra el tráfico de drogas continúa con medidas legales estrictas, como la reciente condena de 10 años a un hombre que traficaba 33 haitianos indocumentados. Estas acciones buscan enviar un mensaje claro a quienes intenten vulnerar la seguridad fronteriza y fortalecer la aplicación de la ley en todo el territorio nacional.

Un Año De Gestión: Guido Gómez Mazara Destaca Con Hechos Contundentes

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, celebró este martes su primer año de gestión destacando los logros obtenidos en materia de conectividad, educación digital y acuerdos estratégicos que, según afirmó, han comenzado a transformar el país hacia una mayor equidad tecnológica.

Entre los avances más relevantes, Gómez Mazara mencionó la conectividad de destacamentos policiales, la expansión de fibra óptica en la región sur, la firma de acuerdos nacionales e internacionales, así como la entrega de 30,000 becas en habilidades digitales y otras 500 en áreas STEM a jóvenes de escasos recursos. “Provocar que 30,000 ciudadanos pobres de este país se alfabeticen de forma digital es un acto de reivindicación y de compromiso con la equidad”, expresó el funcionario.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró de manera positiva los resultados, señalando que la transformación impulsada desde Indotel en apenas un año de gestión “luce como si fueran cinco años de trabajo continuo”.

De cara al futuro, Gómez Mazara anunció la entrega de 30,000 becas adicionales en San Pedro de Macorís, en respuesta a la necesidad del sector turístico del Este de contar con jóvenes capacitados en destrezas tecnológicas básicas. “La contribución de Indotel es generar conciencia para que la gente aumente su nivel de empleabilidad y acceda a mejores oportunidades en el mercado laboral”, sostuvo.

Con estos logros, Indotel se proyecta como un motor de equidad, desarrollo y soberanía digital en República Dominicana, consolidando su rol en la inclusión tecnológica a nivel nacional.

Además de los avances en educación digital y conectividad, Gómez Mazara resaltó que Indotel ha trabajado en la modernización de sus procesos internos para brindar un servicio más eficiente y accesible a la ciudadanía. La institución también ha impulsado campañas de concientización sobre el uso seguro de internet y la protección de datos personales, buscando que la digitalización vaya acompañada de responsabilidad tecnológica.

El funcionario aseguró que el compromiso de su gestión continuará enfocado en cerrar la brecha digital en todas las regiones del país, especialmente en comunidades rurales y zonas marginadas, reafirmando que la tecnología debe ser una herramienta de inclusión social y desarrollo económico para todos los dominicanos.

Lula Revela Que EEUU Revocó La Visa Del Ministro De Justicia Brasileño

Brasilia.– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este martes que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en medio de una creciente crisis diplomática entre ambos países. Lula calificó la medida como un gesto “irresponsable” y expresó su solidaridad con el funcionario.

“Quiero decir a Lewandowski que mi solidaridad y la de mi gobierno están con él contra este gesto irresponsable de Estados Unidos. Están perdiendo la oportunidad de acoger a alguien con su competencia y capacidad. Creo que es una vergüenza para ellos, no para usted”, declaró Lula en un pronunciamiento recogido por la agencia AFP.

La medida se suma a otras sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, que incluyen aranceles punitivos, restricciones financieras y retiro de visas a altos funcionarios brasileños. Estas acciones se producen como reacción al proceso judicial abierto en Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022.

De acuerdo con la fiscalía brasileña, Bolsonaro habría contado con el apoyo de colaboradores cercanos y de aliados en el exterior, entre ellos su hijo Eduardo Bolsonaro y el influencer Paulo Figueiredo, ambos residentes en Estados Unidos, quienes impulsan un intenso lobby para que Washington endurezca sus medidas contra el gobierno brasileño.

La situación judicial de Bolsonaro, que se declara inocente, mantiene en tensión las relaciones bilaterales, mientras Lula insiste en que los ataques de Washington son una falta de respeto a la soberanía de Brasil.

Analistas internacionales advierten que la crisis podría escalar y afectar áreas sensibles de cooperación bilateral, como el comercio agrícola, la seguridad regional y la transición energética. Brasil, uno de los principales socios de Estados Unidos en América Latina, ha reiterado que no aceptará presiones externas en sus procesos judiciales internos.

Mientras tanto, en Brasil, sectores opositores al gobierno celebraron la decisión de Washington como un triunfo del lobby bolsonarista, mientras que aliados de Lula la consideraron un atropello diplomático. El episodio se suma a la larga lista de desencuentros entre las administraciones de Lula y Trump, marcando un nuevo punto de fricción en la relación entre las dos mayores democracias del continente.

Principales Portadas De Los Periodicos | Miércoles 27 De Agosto De 2025

Un Doctor Y Un Maestro Resultan Ganadores De 37 Millones En La Lotería Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana (Leidsa) entregó este martes un premio de 37 millones de pesos a dos ganadores que acertaron la combinación 7-10-15-21-22-29 en el sorteo Loto del pasado 2 de agosto. Los afortunados fueron el odontólogo Antonio Romero Núñez, de Baní, y el profesor Marcos Antonio Keppis, de Hato Mayor, quienes recibieron 18.5 millones de pesos cada uno. Núñez expresó que planea ampliar sus servicios odontológicos y exhortó a los jugadores a mantener la fe, mientras que Keppis, conocido por su carisma en redes sociales y vestido con atuendo carnavalesco para la ocasión, adelantó que creará una fundación destinada a garantizar medicinas a los niños de su comunidad.

La entrega fue realizada por el director de sorteos de Leidsa, Manuel Abreu, destacando que con estos dos nuevos ganadores suman los millonarios números 490 y 491 de la “fábrica de millonarios”. El boleto de Romero Núñez fue jugado en el “Supermercado Casa Mota” de Baní, mientras que la empresa también otorgó incentivos de 100 mil y 65 mil pesos a los propietarios y operadores de los puntos de ventas donde se emitieron los tickets ganadores.

Los ganadores recibieron sus premios en un acto lleno de entusiasmo y celebraciones, donde amigos y familiares compartieron la alegría de convertirse en millonarios de Leidsa. Tanto Romero Núñez como Keppis coincidieron en agradecer a la lotería por hacer realidad sus sueños y motivar a la comunidad a seguir participando con esperanza y responsabilidad.

Romero Núñez destacó que el premio le permitirá modernizar su clínica odontológica, incorporar nuevos equipos y ofrecer servicios más accesibles a sus pacientes, mientras que Keppis enfatizó que su fundación se centrará en cubrir necesidades médicas básicas de los niños, reforzando su compromiso social con la comunidad de Hato Mayor.

Por su parte, Manuel Abreu reiteró que Leidsa continúa fomentando la participación de la población en sus sorteos y recordó que la institución mantiene un historial de responsabilidad y transparencia en la entrega de premios, fortaleciendo así la confianza de los jugadores y consolidando su reputación como la “fábrica de millonarios” del país.

Trump Niega Ser Dictador Y Resalta Su Lucha Contra La Delincuencia En EE.UU.

WASHINGTON. – Donald Trump negó categóricamente las acusaciones de ser un dictador y defendió su gestión en materia de seguridad, destacando los resultados de su estrategia para combatir la delincuencia en varias ciudades estadounidenses. Durante un discurso reciente, Trump aseguró que su administración ha arrestado a criminales peligrosos, retirado armas de circulación y reducido significativamente los homicidios en los últimos días en algunas áreas.

Trump criticó a funcionarios locales que han cuestionado su enfoque, asegurando que sus acciones han sido malinterpretadas por los medios y que la intervención de fuerzas federales, incluyendo la Guardia Nacional y el Servicio Secreto, ha contribuido a restaurar el orden en ciudades con altos índices de violencia. “No soy un dictador. Soy un hombre con sentido común que actúa para proteger a los ciudadanos”, enfatizó.

Mencionó que su equipo ha logrado resultados concretos en lugares como Chicago y Los Ángeles, donde aseguró que las medidas adoptadas evitaron tragedias mayores y facilitaron la seguridad para eventos importantes como los Juegos Olímpicos. Trump también resaltó la importancia de la colaboración entre autoridades locales y federales para mantener el control en áreas con altos niveles de criminalidad.

Finalmente, Trump insistió en que su objetivo es garantizar que las ciudades sean seguras y que los ciudadanos puedan vivir sin miedo a la violencia. Afirmó que su enfoque está basado en la efectividad y la acción inmediata, y no en el autoritarismo, rechazando así las críticas que lo califican de dictador.

Trump concluyó su intervención subrayando que, a pesar de las críticas políticas y mediáticas, su prioridad sigue siendo la protección de los estadounidenses y la restauración del orden en las ciudades más afectadas por la delincuencia, insistiendo en que sus políticas buscan resultados tangibles y no protagonismo político.

También hizo un llamado a la unidad entre autoridades locales y federales, señalando que trabajar juntos es esencial para enfrentar la criminalidad de manera efectiva, y pidió que se reconozcan los logros alcanzados por su administración en la reducción de homicidios y mejora de la seguridad ciudadana.

Inicio De Año Escolar Vuelve A Generar Caos Y Tapones En Tránsito De La Capital

SANTO DOMINGO. – El inicio del nuevo periodo escolar volvió a generar caos en las principales avenidas del Gran Santo Domingo, pese a las medidas implementadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT) para reducir la congestión vehicular. Desde temprano, miles de padres y estudiantes se vieron obligados a salir con hasta dos horas de antelación para llegar a tiempo a escuelas y trabajos.

El estrés matutino se agravó por las prohibiciones de giros a la izquierda en avenidas estratégicas, que lejos de aliviar el tránsito, han generado mayor malestar entre los conductores. Usuarios calificaron las medidas como arbitrarias y denunciaron la formación de “matapones” en puntos críticos como las avenidas John F. Kennedy, 27 de Febrero, Gustavo Mejía Ricart y Tiradentes.

Las autoridades identificaron 23 centros educativos como puntos críticos de congestión y aplicaron estrategias como canalización de carriles con conos, salidas escalonadas por nivel académico, establecimiento de patrones de circulación para padres y promoción del transporte colectivo privado. Sin embargo, la población exige soluciones más efectivas para la crisis de movilidad que afecta diariamente la capital.

La periodista Camila Santiago reportó que, a pesar de las medidas, los tapones siguen siendo una constante en las primeras horas del día, recordando que el tránsito en la capital continúa siendo un reto para estudiantes, padres y conductores. Las autoridades aseguraron que seguirán implementando ajustes para mejorar la fluidez del tránsito en los próximos días.

Expertos en tránsito advierten que, mientras no se implementen soluciones estructurales como la ampliación de vías, modernización del transporte público y regulación del tráfico escolar, los tapones continuarán siendo un problema recurrente cada inicio de año escolar. Señalan que la coordinación entre las autoridades y los centros educativos es clave para minimizar el impacto en la movilidad.

Por su parte, los padres de familia expresan su frustración ante la falta de alternativas prácticas y solicitan que se implementen medidas definitivas, como carriles exclusivos para transporte escolar y mayor fiscalización de conductores que obstruyen las vías. La ciudadanía insiste en que el orden y la eficiencia del tránsito deben ser prioridad para garantizar seguridad y puntualidad en la jornada escolar.

Faride Raful Asegura Que Autoridades Trabajan Para Retirar Limpiavidrios En Santo Domingo

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este martes que su gestión trabaja de manera constante para retirar de las calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo a los limpiavidrios, considerados un obstáculo en las vías públicas.

Raful explicó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Policía Nacional coordinan acciones para garantizar el cumplimiento de la resolución que prohíbe la presencia de limpiavidrios en el Distrito Nacional.

“En otros lugares se está haciendo lo propio, pero en el Gran Santo Domingo se está trabajando con esto. Esto es un trabajo constante porque a veces, cuando se les quita de un lugar, se van a otro”, puntualizó la ministra.

La ministra Faride Raful destacó que estas acciones forman parte de un plan más amplio de ordenamiento vial y seguridad ciudadana, que busca garantizar que las principales avenidas y calles del Gran Santo Domingo estén libres de obstáculos que puedan afectar la movilidad y la seguridad de los conductores y peatones.

Raful indicó que las autoridades también están promoviendo campañas de concienciación para educar a la población sobre los riesgos de permitir que los limpiavidrios operen en las vías principales, enfatizando la importancia de respetar las normas de tránsito y mantener un espacio público seguro.

Además, la funcionaria aseguró que se están coordinando con distintas instituciones sociales para ofrecer alternativas a los limpiavidrios, con el objetivo de que puedan acceder a programas de capacitación y reinserción laboral, evitando que la medida afecte de manera negativa su sustento.

La ministra subrayó que el retiro de limpiavidrios es un proceso gradual y constante, que requiere supervisión diaria, pero afirmó que el Gobierno está comprometido con mantener la disciplina urbana y garantizar que el tránsito en la capital y sus alrededores sea más seguro y ordenado para todos.

Puerto Haina Operará 24 Horas, Anuncia La Dirección De Aduanas

SANTO DOMINGO – La Dirección General de Aduanas informó que el puerto de Haina se integrará al programa Despacho 24 horas, lo que permitirá que la terminal opere de manera continua durante la semana y hasta las 11 de la noche los fines de semana. La medida busca agilizar el flujo de mercancías en uno de los puertos más importantes del país, que mueve alrededor del 60% de la carga nacional.

El director de Aduanas, Eduardo Sans Lobatón, destacó que la extensión del horario permitirá que todas las agencias que interactúan en el puerto funcionen de manera expedita y continua, contribuyendo a la facilitación del comercio y al aumento de la eficiencia en las operaciones portuarias.

Sans Lobatón resaltó que la medida es un paso estratégico hacia la competitividad internacional del país, afirmando que “esta extensión de horario en Haina va a ser un nuevo peldaño hacia la mejora de eficiencia y hacia incremento de capacidad”. Además, informó que la entidad ha recaudado cerca del 97% de lo proyectado para este año y que el 90% de la carga que entra y sale del país es verificada mediante rayos X.

La implementación del Despacho 24 horas en Puerto Haina también busca reducir los tiempos de espera para los importadores y exportadores, mejorando la logística y disminuyendo costos asociados a la cadena de suministro. Según Sans Lobatón, esta estrategia permitirá que el comercio fluya de manera más ágil, beneficiando tanto al sector privado como a la economía nacional.

Representantes de la terminal marítima destacaron que esta medida posiciona a Puerto Haina como un puerto moderno y competitivo, alineado con estándares internacionales. Además, indicaron que se han reforzado los protocolos de seguridad y control aduanal para garantizar que la operación continua no afecte la vigilancia ni la transparencia en los procesos.

Con la extensión del horario, Aduanas busca también incentivar nuevas inversiones y fortalecer el papel de Puerto Haina como eje central del comercio en el Caribe. Se espera que la medida genere un impacto positivo en la atracción de cargas, la eficiencia logística y la competitividad del país frente a otros puertos de la región.

Hombre Semidesnudo Incendia Altar De Iglesia En Veracruz Alegando órdenes Del Diablo

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Tilapan, Veracruz.– Un hecho insólito y alarmante sacudió a la comunidad de Tilapan cuando un hombre irrumpió semidesnudo en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, portando un machete y prendiendo fuego al altar principal del templo. El incidente provocó pánico entre los feligreses y causó daños significativos en la infraestructura religiosa.

Según medios locales, el individuo, cuya identidad no fue revelada, declaró a las autoridades que actuó porque “el diablo se lo había ordenado”. Este acto generó indignación entre los creyentes y líderes de la iglesia, quienes calificaron la acción como un atentado directo contra la fe y la tranquilidad de la comunidad.

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para esclarecer las motivaciones del hombre y determinar su estado de salud mental. Además, se evalúan las posibles responsabilidades legales que podrían derivar de este suceso, que ha dejado consternada a toda la región.

El ataque ha movilizado a las autoridades locales y a cuerpos de seguridad para reforzar la vigilancia en la zona y prevenir incidentes similares en otros templos de la región. La comunidad religiosa también ha convocado a misas especiales de oración por la paz y la protección de los feligreses.

Expertos en criminología y salud mental señalan que actos de este tipo suelen estar vinculados a trastornos psicológicos graves, por lo que se espera que el hombre sea evaluado por profesionales antes de cualquier procedimiento judicial. Mientras tanto, las investigaciones continúan para establecer si actuó solo o si hubo algún tipo de influencia externa.

El suceso ha generado amplio debate en redes sociales y medios locales, donde vecinos y feligreses expresan su preocupación por la seguridad de los templos y la necesidad de apoyo psicológico y comunitario para sobrellevar el impacto de este violento episodio.

Por su parte, las autoridades religiosas han hecho un llamado a la calma y a la unidad de la comunidad, asegurando que la reconstrucción del altar y la reparación de los daños se llevará a cabo lo antes posible, con el objetivo de devolver la normalidad y preservar la fe de los habitantes de Tilapan.