No trending news available.

José Laluz Afirma Que El Accidente De Verón-Punta Cana Pudo Evitarse

José Laluz aseguró que el trágico accidente ocurrido en Verón-Punta Cana el pasado fin de semana, donde murieron al menos seis personas, pudo haberse evitado si existieran controles efectivos y políticas modernas de tránsito. Recordó además que la zona ya había sido escenario de un accidente similar en 2022, cuando un autobús turístico se volcó provocando la muerte de varios extranjeros.

Laluz criticó las condiciones de las carreteras en la zona de Bávaro-Punta Cana, denunciando mala iluminación, señalización deficiente y un diseño inadecuado que, según él, incrementa el riesgo de siniestros. A esto se suma la imprudencia de choferes bajo los efectos del alcohol, vehículos sobrecargados con pasajeros en la parte trasera y motociclistas sin casco, factores que estuvieron presentes en el reciente accidente.

Reiteró su propuesta de implementar un marbete electrónico con sensores que permita monitorear en tiempo real el comportamiento vial de los conductores, lo que facilitaría detectar reincidencias, exceso de velocidad y maniobras peligrosas. Según explicó, esta herramienta funcionaría como un “agente virtual” dentro de cada vehículo y permitiría reducir drásticamente las muertes en carretera.

Finalmente, Laluz llamó al Gobierno a declarar el tránsito y el transporte como un estado de emergencia nacional, argumentando que en República Dominicana mueren en promedio ocho personas al día por accidentes viales, una cifra que, en solo dos años, supera a las muertes por COVID-19 registradas en el país durante tres años de pandemia.

Laluz también advirtió que la República Dominicana es vista a nivel internacional como uno de los países más peligrosos para conducir, lo que afecta no solo a la seguridad de los ciudadanos, sino también a la imagen del turismo, sector fundamental para la economía. Subrayó que destinos como Punta Cana no pueden darse el lujo de cargar con titulares de accidentes fatales de manera recurrente.

En ese sentido, instó al Congreso y al Poder Ejecutivo a trabajar de forma coordinada en una reforma integral del sistema de tránsito, que contemple desde infraestructura vial moderna hasta un régimen de sanciones más severo para quienes violen las normas. Aseguró que sin voluntad política, la República Dominicana seguirá “enterrando jóvenes, turistas y familias completas por culpa del desorden en las calles”.

Ministro De Salud Juramenta A José Luis López Como Director Del Promese/Cal

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

José Luis López Pérez asumió oficialmente como nuevo director del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), tras ser designado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 493-25. El acto de juramentación estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien reiteró que el Gobierno mantiene como prioridad garantizar el acceso equitativo y oportuno a medicamentos de calidad para toda la población.

Durante la ceremonia, realizada en la sede del Ministerio de Salud, López Pérez agradeció la confianza del mandatario y el respaldo recibido por las autoridades, comprometiéndose a dirigir la institución con responsabilidad y vocación de servicio. Asimismo, destacó el rol de Promese/CAL como pieza clave en el fortalecimiento del sistema sanitario dominicano. En el evento participaron diversas autoridades y representantes del sector salud.

En sus primeras declaraciones como titular de Promese/CAL, José Luis López Pérez subrayó la necesidad de mejorar los mecanismos de distribución de medicamentos en hospitales y farmacias del pueblo, con el fin de evitar el desabastecimiento que históricamente ha afectado a comunidades vulnerables. Señaló que trabajará en la implementación de procesos más transparentes y eficientes que garanticen la llegada de insumos a cada rincón del país.

El nuevo director también adelantó que impulsará una estrategia de modernización tecnológica para optimizar la gestión logística de la institución, priorizando la trazabilidad de los productos y la reducción de tiempos de entrega. Con estas medidas, aseguró que se busca elevar los estándares de calidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en los servicios que ofrece Promese/CAL.

Por su parte, el ministro Víctor Atallah resaltó que la designación de López Pérez responde a su experiencia en el sector público y su capacidad de liderazgo, al tiempo que recordó que Promese/CAL es un eje fundamental en las políticas de protección social del actual gobierno. “El acceso a medicamentos no puede ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todos”, expresó el funcionario.

El acto de juramentación cerró con un llamado a la unidad de todo el personal de la institución, a quienes López Pérez exhortó a trabajar con compromiso y ética para cumplir la misión de Promese/CAL. Según dijo, la meta es consolidar un sistema más justo y eficiente que coloque la salud de los dominicanos en el centro de las decisiones.

Valentín Pérez Denuncia Juramentación En El PRM De Alcalde Ex Peledeísta

Valentín Pérez criticó duramente al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la juramentación del alcalde de Canoa, José Pérez, quien anteriormente militaba en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Durante su intervención en la Z101, Pérez calificó este hecho como un “abuso de poder” y cuestionó el silencio del PLD frente a una acción que, según dijo, debería generar la misma indignación que provocaron las denuncias contra la Fuerza del Pueblo por supuestamente sonsacar dirigentes.

El acto de juramentación, realizado el pasado fin de semana, contó con la presencia de figuras de alto nivel, entre ellos el senador de Barahona, el senador de Independencia, y los ministros José Ignacio Paliza y Darío Castillo Lugo. Para Valentín Pérez, la magnitud del evento demuestra que no se trató de una adhesión cualquiera, sino de un movimiento político con clara intención de debilitar al PLD en sus territorios.

“Yo quiero ver al PLD convocando una rueda de prensa para denunciar este atropello, como lo hicieron cuando la Fuerza del Pueblo recibió dirigentes. Si no lo hacen, quedará claro que guardan silencio porque es el gobierno quien se los está arrebatando”, expresó con vehemencia Pérez, al tiempo que acusó al PRM de utilizar los recursos del poder para imponer su agenda política.

El dirigente también aprovechó su intervención para resaltar que, a diferencia de los traspasos al PRM, los que ingresan a la Fuerza del Pueblo lo hacen “por convicción y perspectiva de poder de cara al 2028”, descartando que en su organización existan incentivos clientelares. Según dijo, el panorama político actual evidencia un doble discurso por parte de los partidos tradicionales y una práctica que debilita aún más el sistema democrático dominicano.

Tras el impacto de estas declaraciones, algunos analistas han señalado que la denuncia de Valentín Pérez expone la fragilidad de los partidos tradicionales frente a la estrategia del PRM de atraer figuras locales con arrastre electoral. A su juicio, este tipo de movimientos, aunque legítimos en el terreno político, representan un desafío ético para la democracia dominicana, ya que distorsionan la voluntad del electorado y minan la credibilidad de los procesos internos.

Mientras tanto, dirigentes del PRM defienden la juramentación de José Pérez como una muestra de apertura y crecimiento del partido de gobierno, asegurando que “todo el que quiera trabajar por el desarrollo de su comunidad y el país tiene las puertas abiertas”. Sin embargo, opositores insisten en que detrás de esa narrativa se esconde el uso de privilegios y recursos estatales como mecanismo de presión política.

Controversia En La Leagues Cup: Suárez Escupe A Un Asistente En Victoria De Seattle

El delantero uruguayo Luis Suárez volvió a estar en el centro de la polémica durante la final de la Leagues Cup, luego de escupir a un asistente del equipo rival, Seattle Sounders. El incidente ocurrió tras la derrota de Miami por 3-0, a pesar de contar con la presencia de Lionel Messi, y desató golpes y jaloneos en el final del partido. El portero Óscar Ustari intentó calmar a Suárez, aunque aseguró no haber presenciado el momento exacto del suceso.

Aficionados y expertos señalaron que este tipo de episodios empaña la imagen del equipo y afecta la percepción de los jugadores como referentes para los jóvenes. “Estos chicos son uruguayos, pero no justifican lo que hizo el goleador”, expresó un seguidor sobre la conducta de Suárez, cuyo historial polémico incluye la famosa mordida al defensor italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de 2014 y sanciones por insultos racistas durante su paso por la liga inglesa.

A pesar de los incidentes, Suárez mantiene su reputación por su labor fuera del campo, colaborando con escuelas y hospitales en su país natal. Sin embargo, la MLS podría imponer sanciones disciplinarias por el comportamiento mostrado en la cancha, dejando en suspenso cómo se resolverá este nuevo capítulo de controversia en la carrera del goleador uruguayo.

El incidente también ha generado debate entre los jugadores y excompañeros de Suárez, quienes reconocen que la presión en partidos decisivos puede provocar reacciones impulsivas, pero insisten en que deben existir límites. Algunos analistas deportivos señalaron que la actitud del uruguayo no solo afecta la reputación del Inter de Miami, sino que también podría tener repercusiones en su relación con la MLS y futuros contratos.

Por su parte, los Seattle Sounders emitieron un comunicado solicitando respeto y profesionalismo dentro y fuera del campo, subrayando que acciones como la de Suárez no contribuyen al espíritu competitivo del torneo. Mientras tanto, la afición espera que la liga actúe con firmeza y que los protagonistas aprendan de estos episodios para evitar que vuelvan a repetirse en competencias internacionales.

Detienen A Hombre Acusado De Triple Homicidio En Herrera

SANTO DOMINGO OESTE. – La Policía Nacional informó este lunes sobre la detención de Óscar Enrique Ortega, acusado de participar en un triple homicidio ocurrido en la madrugada en el sector El Libertador de Herrera. Según el informe policial, Ortega portaba un arma de fuego de manera ilegal, y en el lugar del hecho se levantaron 13 casquillos.

Entre los implicados también figura Óscar Alberto Félix Marte, de 28 años, apodado “Barbegra”, y una tercera persona identificada únicamente como Miguele. La tragedia dejó además una persona herida y conmocionó a los residentes del sector, quienes aseguraron que este tipo de hechos no es común en la zona.

Entre las víctimas se encuentra José Eduardo Ciprián Lebrón, alias “Chucki”, quien había sido condenado en 2022 a 10 años de prisión por el atentado contra el pelotero David Ortiz. Los cuerpos permanecen bajo custodia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses mientras las autoridades continúan con las investigaciones.

El tiroteo ocurrió cuando las víctimas se encontraban en las inmediaciones de la calle primera del sector. Testigos relataron que Luis Javier Santana, de 38 años, perdió la vida tras recibir un disparo mientras estaba a pocos metros del lugar donde atacaron a las otras dos personas en una jeepeta. Su madre declaró entre lágrimas que su hijo no tenía relación con los hechos y que solo había salido a comprar leche.

Los residentes del sector expresaron su preocupación por la violencia y la inseguridad, aunque aseguraron que incidentes de esta magnitud son poco frecuentes. “Aquí pasa mucho tiempo y no pasa nada, pero anoche, desgraciadamente pasó algo”, indicó un vecino, reflejando la conmoción que dejó el suceso en la comunidad.

Las autoridades reiteraron su compromiso de investigar el caso y esclarecer los motivos detrás del ataque, al tiempo que advirtieron que no se tolerará la portación ilegal de armas ni los actos de violencia en la zona. Mientras tanto, la Policía continúa buscando a otros posibles implicados en el triple homicidio.

McDonald’s Reintroduce Su Famosa Promoción “Extra Value Meal” Tras Caída En Ventas

McDonald’s anunció este lunes que reintroducirá su famosa promoción “Extra Value Meal” a partir del próximo lunes 8 de septiembre, reduciendo los precios de sus combos. La cadena busca atraer a clientes que han sentido que sus productos ya no resultan tan accesibles como antes, especialmente tras la caída en el consumo registrada en los últimos meses.

Economistas señalan que esta medida refleja un freno en el gasto de los consumidores, particularmente de aquellos de bajos ingresos, que representan gran parte de la clientela de McDonald’s. La reactivación de la promoción, ausente desde antes de la pandemia de COVID-19, es un intento de la empresa por recuperar ventas y mantenerse competitiva en el mercado de comida rápida.

La cadena espera que el regreso del “Extra Value Meal” no solo incentive a los clientes habituales, sino que también atraiga nuevos consumidores, reforzando su posición en un sector donde la competencia por el público es cada vez más intensa y las fluctuaciones económicas afectan directamente el comportamiento de compra.

El regreso de la promoción también busca adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor, quienes ahora comparan precios y buscan más valor por su dinero. McDonald’s espera que esta estrategia incentive visitas más frecuentes a sus restaurantes y aumente el ticket promedio por cliente.

Analistas del sector destacan que la reintroducción del “Extra Value Meal” es un movimiento típico en tiempos de desaceleración económica, donde las grandes cadenas recurren a promociones históricas para mantener su base de clientes y atraer a aquellos que han optado por opciones más económicas.

Por su parte, ejecutivos de McDonald’s afirmaron que, además de bajar precios, se mantendrán esfuerzos en mejorar la experiencia en sus locales y la rapidez del servicio, elementos que consideran fundamentales para fidelizar a los consumidores en un mercado cada vez más competitivo y sensible a los precios.

Virgilio Feliz Asegura Que Donald Trump Hará Respetar La Imagen Norteamericana

Santo Domingo  – Virgilio Feliz aseguró este lunes que el expresidente estadounidense Donald Trump está preparado para fortalecer y proteger la imagen de Estados Unidos a nivel internacional, pese a los desafíos globales actuales. Durante su intervención en Sol de la Mañana de Sol 106.5, Feliz destacó que Trump ha tenido que lidiar con un mundo convulso, incluyendo conflictos como la guerra en Ucrania y los recientes ataques de Israel a sus vecinos.

Feliz explicó que, aunque la política exterior de Trump ha sido cuestionada, el mandatario ha logrado mantener el liderazgo estadounidense en momentos críticos, fortaleciendo la presencia militar en zonas estratégicas del Caribe y Sudamérica. “El presidente Trump se prepara para una operación especial, con más de seis buques y dos submarinos desplegados, así como más de 5,000 efectivos norteamericanos”, afirmó Feliz, resaltando la capacidad de EE.UU. para proyectar poder y garantizar la seguridad regional.

Además, Destacó que la intervención de Trump desde la Oficina Oval, en lugar de la sala de prensa, indica la magnitud y seriedad del anuncio que realizará sobre estos movimientos estratégicos. Feliz insistió en que estas acciones buscan asegurar que la influencia y liderazgo estadounidense no se vea debilitada en ningún frente, mostrando un compromiso firme con la defensa de la imagen y los intereses del país en el mundo.

Feliz también destacó que la administración de Trump ha tenido que enfrentar la creciente influencia de potencias como China, Rusia e India, cuya coordinación y poder militar y económico representan un desafío significativo para la hegemonía estadounidense. Según el analista, la capacidad de Trump para responder a estas presiones internacionales será clave para mantener la posición de EE.UU. como líder global.

El comentarista político enfatizó que, además de los retos externos, Trump lidia con una baja en la aceptación de su mandato dentro de EE.UU., aunque aún supera a la popularidad de algunos de sus rivales. “El liderazgo de Trump no puede verse debilitado ni en lo interno ni en lo externo; cada movimiento estratégico refuerza su autoridad frente a la comunidad internacional”, subrayó Feliz.

Finalmente, Virgilio Feliz hizo un llamado a la población a observar con atención los próximos anuncios del expresidente, ya que podrían marcar un cambio significativo en la política exterior estadounidense, especialmente en la región del Caribe y Sudamérica. Según Feliz, estas decisiones reflejan la intención de Trump de garantizar que Estados Unidos siga siendo respetado y escuchado en los escenarios internacionales.

El PRSC Conmemora El 119 Aniversario Del Nacimiento Del Dr. Balaguer

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.— El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) celebró este lunes el 119 aniversario del nacimiento del Dr. Joaquín Balaguer, en un acto realizado en la plazoleta del local central de la organización política. Durante la ceremonia, dirigentes y militantes rindieron homenaje al legado del extinto líder, destacando su contribución al desarrollo del país y al fortalecimiento del partido que fundó.

Rafael Cruz, al encabezar el evento, resaltó que Balaguer simboliza los más altos ideales de soberanía y dedicación al bienestar nacional, recordando su compromiso con la defensa del territorio y su rol en los siete gobiernos que presidió. El homenaje incluyó palabras de reconocimiento a su labor política y su influencia en la historia dominicana, consolidando su memoria como referente del PRSC y del país.

Durante la actividad, los presentes enfatizaron la importancia de mantener viva la filosofía reformista y continuar promoviendo los valores que Balaguer defendió a lo largo de su vida, subrayando la relevancia de su legado para las nuevas generaciones de líderes y ciudadanos.

Asimismo, los miembros del PRSC destacaron la visión de Balaguer en materia de infraestructura, educación y cultura, señalando que muchas de sus iniciativas sentaron las bases del desarrollo moderno de República Dominicana. Resaltaron su capacidad para mantener la estabilidad política en momentos críticos y su habilidad para dialogar con distintos sectores de la sociedad.

El acto contó con la presencia de veteranos del partido, jóvenes militantes y simpatizantes, quienes participaron activamente en la conmemoración con discursos, ofrendas florales y un minuto de silencio en honor al extinto líder. La ceremonia también incluyó la proyección de imágenes históricas de Balaguer y momentos clave de su trayectoria política.

Finalmente, los dirigentes reafirmaron su compromiso de mantener viva la herencia reformista, haciendo énfasis en la unidad y el fortalecimiento del partido. Señalaron que eventos como este no solo recuerdan la figura del Dr. Balaguer, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a trabajar por el progreso y la estabilidad de la nación.

Diulka Pérez “Usted No Puede Hacer Una Urgía En La Zona Colonial Y Decir Venga Todo El Mundo”

Santo Domingo – Diulka Pérez, advirtió sobre los riesgos de convocar fiestas masivas en lugares públicos, como la Zona Colonial, sin controles adecuados. Pérez enfatizó que “usted no puede hacer una orgía en la Zona Colonial y decir ‘venga todo el mundo’”, subrayando que las invitaciones abiertas pueden poner en riesgo tanto a los asistentes como a terceros.

Pérez explicó que, aunque la ley dominicana protege la intimidad y permite la actividad sexual entre adultos consentidores, la seguridad pública debe garantizar que nadie asista sin su voluntad y que no se ponga en peligro a personas vulnerables, especialmente menores de edad. La especialista destacó que la intervención policial en estos casos es legítima para prevenir riesgos, no para limitar derechos, y llamó a respetar tanto la libertad individual como la seguridad comunitaria.

El caso reciente en la Zona Colonial, donde se organizó una fiesta con invitación masiva, puso de manifiesto la importancia de diferenciar entre eventos privados y públicos. Pérez insistió en que quienes convocan deben asumir la responsabilidad de proteger a los participantes y evitar que se generen situaciones que puedan derivar en delitos o vulneración de derechos.

Además, la abogada señaló que la exposición mediática de los asistentes, incluso cuando se trata de actividades consensuadas, puede generar burla pública innecesaria y riesgos adicionales. Enfatizó que la clave está en mantener el equilibrio entre la intimidad individual y la protección de la comunidad.

Pérez también destacó que, aunque la fiesta se desarrollara en un espacio cerrado, la convocatoria abierta convierte cualquier evento en un asunto de interés público, ya que pueden aparecer personas no invitadas o vulnerables. Esto, según la especialista, obliga a las autoridades a intervenir para garantizar que todos los presentes actúen voluntariamente y se respeten los límites legales.

Asimismo, la abogada insistió en que la responsabilidad no recae únicamente en la policía, sino también en los organizadores del evento. Recordó que la libertad de cada individuo termina donde empieza el riesgo para otros, y que la planificación de este tipo de reuniones debe incluir medidas de seguridad y prevención para proteger tanto a los participantes como a la comunidad circundante.

El País Está Perdiendo A Su Población Joven De Entre 18 Y 28 Años En Accidentes De Tráfico

SANTO DOMINGO – La ministra de Interior y Policía, Farid Raful, calificó los accidentes de tránsito como un “gran dolor de cabeza” para el país, alertando que la mayoría de las víctimas son jóvenes de entre 18 y 28 años. Raful lamentó especialmente el trágico accidente ocurrido el pasado sábado en La Altagracia, donde al menos ocho personas fallecieron por la imprudencia de un conductor presuntamente en estado de embriaguez.

La funcionaria señaló que las carreras clandestinas y la falta de respeto a las normas de tránsito contribuyen significativamente a la alta mortalidad en este grupo etario. A pesar de los operativos realizados por la Policía Preventiva y la DIGC, los accidentes continúan siendo una tragedia recurrente que afecta a familias en todo el país.

Raful destacó la necesidad de crear una conciencia nacional sobre la seguridad vial y exhortó a la ciudadanía a cuidarse mutuamente para evitar muertes innecesarias. La ministra resaltó que entre junio y julio, los operativos continuos lograron reducir en un 54% los accidentes, aunque aún queda un largo camino por recorrer para proteger a los jóvenes dominicanos.

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones sobre el accidente en La Altagracia, mientras los heridos permanecen ingresados en centros de salud de la región este. Las víctimas mortales fueron sepultadas este domingo, dejando un fuerte impacto en la comunidad y un llamado urgente a reforzar la educación vial y los controles preventivos en todo el país.

Raful enfatizó que el control de motocicletas modificadas para competencias ilegales es parte crucial de la estrategia de prevención. Durante los operativos, se han logrado incautar varios vehículos preparados para estas carreras, evitando posibles tragedias, pero advirtió que se necesita una cooperación más amplia de la sociedad para que los jóvenes comprendan los riesgos a los que se exponen.

Además, la ministra subrayó que la educación vial debe comenzar desde las escuelas, involucrando a padres, maestros y autoridades para formar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías. “No podemos seguir perdiendo a nuestra juventud por imprudencias que se podrían prevenir con conciencia y disciplina”, concluyó Raful.