No trending news available.

Director De Aduanas Informa Daños Causados Por Tormenta Melissa En Puertos Y Aeropuertos Fueron Mínimos

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, indicó que los efectos de la tormenta Melissa en puertos y aeropuertos fueron leves, limitándose a pequeñas pérdidas y algunos retrasos en las operaciones. Durante el paso del fenómeno meteorológico, personal de la Dirección General de Aduanas se desplegó en los puntos de entrada para velar por la seguridad del personal propio y del sector portuario, así como para evitar la interrupción total de las actividades. Aunque hubo una desaceleración en los procesos, las operaciones nunca se detuvieron por completo.

Sanz Lovatón destacó que, gracias a la planificación anticipada del Gobierno, se logró mantener la continuidad de las operaciones portuarias y aeroportuarias, pese a una reducción temporal en el flujo comercial. No obstante, señaló que dicha actividad ya se encuentra en fase de recuperación. Asimismo, aseguró que para el próximo miércoles todas las operaciones aduaneras y logísticas estarán plenamente normalizadas.

El titular de Aduanas también resaltó la labor coordinada entre las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Ministerio de Defensa y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), lo que permitió minimizar los riesgos y garantizar la protección de las mercancías y las infraestructuras. Sanz Lovatón subrayó que este tipo de respuesta demuestra la capacidad del Estado para actuar de manera rápida y efectiva ante emergencias climáticas.

Asimismo, explicó que en los principales puertos del país, como Haina, Caucedo y Puerto Plata, se implementaron protocolos de emergencia que incluyeron el aseguramiento de contenedores, la revisión de equipos y la suspensión preventiva de operaciones durante las horas de mayor impacto del fenómeno. Estas medidas, según el funcionario, evitaron daños mayores y facilitaron una pronta reanudación de las actividades comerciales.

Por último, el director de Aduanas reiteró el compromiso de la institución con la modernización del sistema aduanero y la seguridad logística. Afirmó que se continuará fortaleciendo la infraestructura tecnológica y física de los puertos y aeropuertos para garantizar que, ante futuros eventos naturales, el país mantenga su competitividad y estabilidad en el comercio internacional.

El Pacha: Felicidades Dominique Hazbun Y Eduardo Escoto Por Su Boda!

Gobierno Aprueba Inversiones Para El Desarrollo Ecoturístico En Cotuí

El Gobierno dominicano aprobó una serie de inversiones destinadas a fortalecer el desarrollo ecoturístico en el distrito municipal de Quitaueño, provincia Sánchez Ramírez, donde se encuentra la presa de Hatillo, uno de los atractivos naturales más importantes de la zona.

Entre las obras destacadas se encuentra la construcción de una funeraria municipal, valorada en aproximadamente 18 millones de pesos, que incluirá además aceras y contenes para mejorar la infraestructura local. El proyecto fue gestionado ante el presidente Luis Abinader por líderes comunitarios, junto al senador y presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Asimismo, el presidente Abinader destinó fondos adicionales por más de 3.6 millones de pesos para obras de infraestructura vial, mientras que otros 3.5 millones fueron aprobados mediante el fondo minero del 5%, con miras a fortalecer los servicios públicos y la conectividad del distrito.

Las autoridades locales esperan que estos recursos contribuyan a dinamizar el turismo ecológico en la zona, impulsar la economía de las comunidades aledañas y consolidar a Cotuí como un destino sostenible dentro de la región Norte del país.

El director de la junta distrital de Quitaueño destacó que estas inversiones no solo representan un avance en términos de infraestructura, sino también una oportunidad para diversificar la economía local. Señaló que el ecoturismo en la zona tiene un enorme potencial por su cercanía con la presa de Hatillo y los paisajes naturales que rodean a Cotuí, por lo que estas obras permitirán atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en el turismo sostenible.

Además, las autoridades indicaron que los proyectos se ejecutarán bajo un esquema de transparencia, a través del portal de Compras y Contrataciones Públicas, con el objetivo de garantizar la correcta utilización de los recursos. También se incluirán acciones de pavimentación en sectores que históricamente han sido marginados, como la comunidad de Estancia, la cual será incorporada en el próximo plan de asfaltado provincial.

Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales y el fortalecimiento del turismo ecológico como motor económico. Se espera que las obras generen decenas de empleos directos e indirectos durante su ejecución y que, una vez concluidas, impulsen nuevas oportunidades de inversión y emprendimiento en toda la provincia Sánchez Ramírez.

Niña De 10 Años Queda Herida Y Posible Paralítica Tras Balacera En Capotillo; Policía Busca A Responsable

 

La Policía Nacional persigue activamente a John Lariel Báez Álvarez, conocido como “John 42”, acusado de herir gravemente a una niña de 10 años durante una riña registrada la tarde del miércoles en el sector El Matadero de Capotillo, Distrito Nacional.

De acuerdo con el informe preliminar de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), el joven de unos 20 años intervino en una discusión entre su padre y otras dos personas, tomando el arma de fuego de su progenitor y disparando al aire. Uno de los proyectiles impactó accidentalmente a la menor, quien salía de su casa rumbo a un ensayo.

La bala se alojó en el tórax de la niña, y según informaron sus familiares, perdió la movilidad en las piernas, aunque este diagnóstico aún no ha sido confirmado por los médicos. Actualmente, la menor permanece ingresada en el Hospital Marcelino Vélez, donde será sometida a una cirugía para extraer el proyectil.

El padre del prófugo entregó el arma utilizada de manera voluntaria a las autoridades, mientras la Policía exhortó a “John 42” a entregarse por la vía que considere pertinente. “Se trata de un conflicto social que ya está bajo investigación en coordinación con el Ministerio Público”, explicó el vocero policial, coronel Diego Pesqueira, quien precisó que hasta el momento no se tienen antecedentes registrados del joven.

La comunidad de Capotillo ha expresado su indignación por el suceso, exigiendo justicia y mayor control del uso de armas en los barrios vulnerables. El caso ha reavivado el debate s

Sector Trabajador Arremete Contra Diputada Ligia Barceló Y Reitera Rechazo A Modificar La Cesantía

El sector trabajador reafirmó su oposición a cualquier intento de modificar el régimen de cesantía contemplado en el Código Laboral, luego de que la diputada por Hato Mayor, Ligia Barceló, se mostrara a favor de introducir cambios en ese aspecto. Representantes sindicales calificaron de “necedad” seguir insistiendo en el tema y descalificaron a la legisladora para referirse a un punto que, aseguran, ya fue acordado en la mesa tripartita entre empresarios, trabajadores y el Gobierno.

“¿A quién obedece la diputada? ¿A su partido o al sector económico?”, cuestionaron dirigentes sindicales, advirtiendo que los diputados son electos por sus comunidades y deberán rendir cuentas a los trabajadores que los eligieron.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Edi Olivares, recordó que la reforma laboral fue aprobada en el Senado y ahora está bajo estudio en la Cámara de Diputados. Destacó que el Código vigente, de 1992, requiere actualización, pero dentro del marco del consenso alcanzado.

En tanto, el presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, aclaró que los empresarios no buscan eliminar la cesantía, sino reducir la alta informalidad laboral que supera el 54%. A su vez, Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, advirtió que denunciará públicamente a los diputados que respalden cualquier modificación al derecho adquirido de los trabajadores.

Abreu también hizo un llamado directo al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para que mantenga una postura firme en defensa de la cesantía, al igual que lo ha hecho Ricardo de los Santos en el Senado. Señaló que los trabajadores no permitirán que se vulneren sus conquistas laborales y que, de ser necesario, saldrán a las calles a protestar en todo el país.

Mientras tanto, organizaciones sindicales y movimientos obreros advirtieron que el debate sobre la cesantía podría generar un clima de tensión social si se insiste en modificar el Código sin consenso real. Pidieron al Gobierno no ceder ante las presiones empresariales y garantizar que cualquier reforma respete los derechos adquiridos de los trabajadores dominicanos.

Anibal Diaz: Felicita Al Grupo Puntacana Por Confiar En RD Para Inversión De US$225 MM En Hotel Zemi

Santo Domingo, RD – 30 de octubre de 2025: El comunicador Aníbal Díaz expresó su felicitación al Grupo Puntacana por confiar en la República Dominicana para la construcción del Hotel Zemi, un proyecto de lujo que representa una inversión de 225 millones de dólares en el destino emergente de Miches.

Durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, Díaz destacó la importancia del proyecto liderado por Fran Elías Rainieri, miembro de la familia propietaria del grupo, quien ha impulsado personalmente la creación de un resort de alto nivel bajo la marca Curio Collection by Hilton. El hotel contará con 502 habitaciones y busca consolidarse como un referente del turismo de lujo en la región.

Díaz resaltó que la inversión privada, apoyada por financiamiento del Banco de Reservas y el acompañamiento del gobierno, es una muestra de fe en el país y de la capacidad de la República Dominicana para atraer proyectos turísticos de gran escala, incluso en destinos emergentes como Miches, donde se han desarrollado obras de infraestructura clave para garantizar servicios de calidad.

El comunicador también destacó la visión emprendedora de Fran Elías Rainieri, señalando que el proyecto no solo generará empleos directos e indirectos en la zona, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de toda la provincia del Seibo, fortaleciendo el posicionamiento de Miches como un destino de alto valor para visitantes locales e internacionales.

Díaz enfatizó que el Hotel Zemi es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y el público puede transformar destinos emergentes en polos turísticos de primer nivel. Señaló que proyectos de esta magnitud no solo elevan la oferta hotelera, sino que también contribuyen al desarrollo de infraestructura local, como acueductos, vías de acceso y servicios públicos, beneficiando a toda la comunidad.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a otros inversionistas a seguir confiando en la República Dominicana como un país seguro y atractivo para la inversión, destacando que iniciativas como la del Grupo Puntacana refuerzan la reputación del país como un destino turístico de lujo, capaz de competir en el mercado internacional y generar crecimiento sostenible para las futuras generaciones.

Autoridades Interceptan Lancha Con 650 Paquetes De Presunta Cocaína En Baní

 

Las autoridades dominicanas decomisaron 650 paquetes de droga, presuntamente cocaína, durante una operación marítima ejecutada en las costas del municipio Baní, provincia Peravia. La intervención estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y el Ministerio Público.

El operativo se desencadenó luego de que las autoridades recibieran alertas sobre una lancha rápida que se desplazaba de manera sospechosa hacia territorio dominicano, lo que generó la activación inmediata de los protocolos de interceptación marítima.

Un despliegue combinado de unidades aéreas, marítimas y terrestres permitió neutralizar la embarcación a varias millas náuticas al sur de la playa Punta Salinas, a pesar de las condiciones climáticas adversas que complicaban la operación.

La lancha interceptada, tipo GoFast de aproximadamente 32 pies de eslora y equipada con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, fue abordada por los equipos especializados de la DNCD, la Armada y la Fuerza Aérea.

Infografía

Durante la operación fueron arrestados dos ciudadanos dominicanos y se ocuparon 29 sacos que contenían los 650 paquetes de la presunta droga, cada uno envuelto en cinta adhesiva y marcado con distintos logotipos, indicio de su posible procedencia internacional y el alto nivel de organización del narcotráfico involucrado.

Rubén Maldonado Reconoce Que Las Catástrofes Del País Se Dieron Por La Falta De Atención De Los Gobiernos

El dirigente político y miembro de la comisión política del partido Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, aseguró este jueves que las catástrofes que han afectado al país en años recientes se deben en gran medida a la falta de atención de los gobiernos anteriores, que no implementaron medidas preventivas adecuadas ante fenómenos naturales. Maldonado realizó estas declaraciones durante su participación en el programa Hoy Mismo de Color Visión Canal 9.

El político destacó que, a diferencia de episodios pasados donde las lluvias provocaron decenas de muertes, el manejo reciente de las tormentas ha sido más efectivo gracias a la toma de decisiones oportunas por parte de las autoridades, como la suspensión de docencia y labores, lo que ha contribuido a reducir las pérdidas humanas y materiales. “Todos los catástrofes que pasaron en el pasado fueron por falta de atención del gobierno”, señaló Maldonado.

Asimismo, el dirigente resaltó la importancia de que el Estado cuente con fondos y mecanismos ágiles para atender emergencias, advirtiendo que declarar un estado de emergencia es solo una herramienta que debe usarse de manera eficiente y no como medida rutinaria ante cada aguacero. Maldonado enfatizó la necesidad de que la asistencia llegue de manera equitativa a todas las comunidades afectadas, especialmente a las más vulnerables.

En el ámbito político, Maldonado aseguró que la Fuerza del Pueblo continuará ejerciendo su rol como principal partido de oposición, fortaleciendo la militancia y promoviendo la renovación interna, mientras vigila el desempeño del gobierno y sus decisiones frente a la gestión de catástrofes y otros desafíos nacionales.

Finalmente, el dirigente hizo referencia a la percepción de la ciudadanía sobre la gestión gubernamental, apuntando a la insatisfacción popular en temas económicos y de corrupción, y subrayó que una política preventiva y transparente es clave para evitar que los desastres naturales se conviertan en tragedias evitables.

Estados Unidos Ofrece Ayuda Humanitaria Inmediata A Cuba Tras El Paso Del Huracán Melissa

Marco Rubio Fast Facts | CNN Politics

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves que Washington proporcionará ayuda humanitaria «inmediata» al pueblo de Cuba afectado por el huracán Melissa, un día después de haber informado sobre el envío de equipos de rescate a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas.

Rubio, quien es de origen cubano, publicó en su cuenta de X que el Departamento de Estado está preparado para proporcionar asistencia directa o a través de socios locales, con el objetivo de distribuirla de la manera más eficaz a quienes la necesiten. Además, hizo un llamado a quienes deseen colaborar mediante donaciones privadas de alimentos, las cuales cuentan con autorizaciones especiales según la legislación estadounidense pese al embargo a Cuba.

El huracán Melissa, que ha pasado de categoría 5 a 2, avanza hacia Bermudas después de dejar un rastro de destrucción en el Caribe. En Cuba, millones de personas quedaron sin electricidad e incomunicadas, mientras municipios enteros enfrentan inundaciones, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

Hasta el momento, Melissa ha causado al menos 32 víctimas mortales: 23 en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y una en República Dominicana. El Departamento de Estado aseguró que la ayuda se movilizará de manera inmediata en coordinación con los gobiernos locales y socios humanitarios para atender a las comunidades más afectadas.

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de Cuba afectado" por  Melissa

PN Recupera Camión Con Mercancías Valoradas En 10 Millones De Pesos Que Fue Robado En Santiago

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Santiago, RD – 30 de octubre de 2025: La Policía Nacional informó este miércoles la recuperación de un camión cargado con mercancías valoradas en aproximadamente 10 millones de pesos, que había sido reportado como robado en esta ciudad.

El vehículo fue localizado gracias a un operativo conjunto de varias unidades policiales, tras recibir información de que el camión podría estar en la zona norte de Santiago. Las autoridades lograron detener a los presuntos responsables y asegurar la carga antes de que pudiera ser trasladada a otro lugar.

La mercancía recuperada incluye productos variados, cuyo destino principal era el mercado local. La Policía indicó que continuará investigando para esclarecer si el robo forma parte de una red de delitos organizada y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

Las autoridades llamaron a los transportistas a mantener medidas de seguridad y reportar cualquier situación sospechosa para prevenir hechos similares en el futuro.

Según reportes policiales, el camión había sido sustraído bajo condiciones violentas, aunque no se registraron personas heridas durante el incidente. La rápida reacción de la Policía evitó una pérdida mayor y permitió la recuperación completa de la mercancía.

El director regional de la Policía en Santiago destacó la efectividad del operativo y enfatizó que se mantiene un patrullaje constante en zonas estratégicas para combatir el robo de vehículos de carga.

Mientras tanto, los comerciantes afectados celebraron la recuperación del camión, señalando que el hecho garantiza que los productos lleguen a sus destinos sin afectar los precios ni la disponibilidad para los consumidores.

La institución aseguró que continuará reforzando la seguridad en rutas críticas de transporte, y que se implementarán nuevas estrategias de vigilancia para proteger la carga comercial y reducir los índices de delincuencia en la provincia.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda conducir a la captura de otros implicados en delitos similares, reiterando que la coordinación entre la comunidad y la Policía es clave para garantizar la seguridad y proteger el comercio en toda la región.