var timerID = setInterval( function() {
        var eL = ‘body > .jwplayer’;
        var isEl = jQuery( eL ).length;
        if ( isEl ) {
            jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
            console.log( ‘element exists’ );
            clearInterval( timerID );
        }
        else console.log(‘missing’);
    }, 500 );
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, indicó que los efectos de la tormenta Melissa en puertos y aeropuertos fueron leves, limitándose a pequeñas pérdidas y algunos retrasos en las operaciones. Durante el paso del fenómeno meteorológico, personal de la Dirección General de Aduanas se desplegó en los puntos de entrada para velar por la seguridad del personal propio y del sector portuario, así como para evitar la interrupción total de las actividades. Aunque hubo una desaceleración en los procesos, las operaciones nunca se detuvieron por completo.
Sanz Lovatón destacó que, gracias a la planificación anticipada del Gobierno, se logró mantener la continuidad de las operaciones portuarias y aeroportuarias, pese a una reducción temporal en el flujo comercial. No obstante, señaló que dicha actividad ya se encuentra en fase de recuperación. Asimismo, aseguró que para el próximo miércoles todas las operaciones aduaneras y logísticas estarán plenamente normalizadas.
El titular de Aduanas también resaltó la labor coordinada entre las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Ministerio de Defensa y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), lo que permitió minimizar los riesgos y garantizar la protección de las mercancías y las infraestructuras. Sanz Lovatón subrayó que este tipo de respuesta demuestra la capacidad del Estado para actuar de manera rápida y efectiva ante emergencias climáticas.
Asimismo, explicó que en los principales puertos del país, como Haina, Caucedo y Puerto Plata, se implementaron protocolos de emergencia que incluyeron el aseguramiento de contenedores, la revisión de equipos y la suspensión preventiva de operaciones durante las horas de mayor impacto del fenómeno. Estas medidas, según el funcionario, evitaron daños mayores y facilitaron una pronta reanudación de las actividades comerciales.
Por último, el director de Aduanas reiteró el compromiso de la institución con la modernización del sistema aduanero y la seguridad logística. Afirmó que se continuará fortaleciendo la infraestructura tecnológica y física de los puertos y aeropuertos para garantizar que, ante futuros eventos naturales, el país mantenga su competitividad y estabilidad en el comercio internacional.
 
  
  
			
			
	 
			
			
	 
			
			
	 
			
			
	 
			
			
	 
			
			
	 
			
			
	
 
			
			
	 
			
			
	

