No trending news available.

Najib Chahede: La Corrupción Del Prm Será Expuesta En 2028

Najib Chahede afirmó este lunes que los casos de corrupción cometidos durante los gobiernos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) serán expuestos públicamente a partir del año 2028. Durante su intervención en medios nacionales, Chahede criticó el desempeño de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, señalando que esta institución ha ignorado denuncias graves contra funcionarios del actual gobierno y solo ha actuado contra miembros de partidos opositores.

Chahede recordó que la Dirección de Ética, creada mediante el decreto 486-1 por el expresidente Danilo Medina, tiene la responsabilidad de canalizar las denuncias de corrupción al Ministerio Público y dar seguimiento hasta su resolución, función que según él no se ha cumplido en los casos vinculados al PRM. Señaló que, a diferencia de investigaciones contra miembros del PLD, las denuncias contra funcionarios de la actual administración han sido sistemáticamente ignoradas o engavetadas.

El político aseguró que los próximos años serán clave para la transparencia, ya que “todos los casos de corrupción que se hayan cometido en estos ocho años de gobierno del PRM saldrán a la luz pública” y permitirán que la ciudadanía conozca la magnitud de los actos irregulares durante la gestión de Luis Abinader. Asimismo, instó a quienes posean pruebas de irregularidades a presentarlas directamente ante la Procuraduría General de la República, evitando intermediarios que, a su juicio, han actuado de manera parcializada.

Finalmente, Chahede criticó la actuación de figuras como Milagros Ortiz Bosch al frente de la Dirección de Ética, cuestionando su falta de diligencia en casos relacionados con el PRM. Reiteró que la impunidad percibida en la administración actual refleja un doble estándar y que será en 2028 cuando se conozcan los detalles completos de las supuestas irregularidades del gobierno.

Chahede subrayó que la percepción de impunidad en la actual administración ha generado desconfianza entre los ciudadanos, al observar que solo se investigan casos que involucran a opositores políticos, mientras que los actos de corrupción internos quedan sin sanción. Para él, esta práctica debilita la institucionalidad y afecta la credibilidad de las entidades encargadas de velar por la ética en la función pública.

El dirigente político concluyó afirmando que la revelación de los casos en 2028 no solo busca transparencia, sino también sentar un precedente para futuras administraciones. Según Chahede, exponer estos actos permitirá que la ciudadanía exija mayor responsabilidad a sus gobernantes y contribuya a consolidar una cultura de rendición de cuentas en el país.

Familiares Exigen Justicia Por Hombre Que Murió Apuñalado Tras Un Roce De Vehículo

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

A casi seis meses del asesinato de Ángel Alnardo Meléndez Jiménez, presuntamente a manos de Sadiel Molina Camacho, sus familiares denunciaron la falta de acción de las autoridades para dar con el responsable. Afirman que el señalado agresor continúa moviéndose con libertad en distintas localidades de la costa norte de la provincia Espaillat, lo que consideran una muestra de impunidad y desinterés oficial.

Lisbell Meléndez Paulino, hermana de la víctima, junto a sus hermanos Ángel Enmanuel y Ángel Joel, expresaron su dolor e indignación, reclamando justicia y mayor compromiso de las autoridades policiales y judiciales. Con evidente pesar, exigieron la captura inmediata del acusado, al señalar que resulta inaceptable que su familia siga viviendo el duelo mientras el presunto asesino permanece libre.

Los familiares también denunciaron que, a pesar de múltiples denuncias y solicitudes presentadas ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, no han recibido respuestas concretas ni avances significativos en la investigación. “Nos sentimos desprotegidos y olvidados por las autoridades”, afirmó Lisbell Meléndez, quien señaló que la falta de acción genera temor entre los residentes de la zona.

Por su parte, los hermanos de la víctima hicieron un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para mantener la presión sobre las instituciones, con la esperanza de que se agilicen los procesos legales y se haga justicia. “No queremos más excusas, queremos hechos”, expresaron durante su comparecencia pública.

Vecinos de la comunidad coincidieron con la familia, asegurando que la presencia del presunto agresor en diferentes localidades ha generado alarma y preocupación entre los ciudadanos. Señalaron que la impunidad percibida socava la confianza en las autoridades y en el sistema judicial, dejando a las familias vulnerables sin protección.

Finalmente, los familiares de Ángel Alnardo Meléndez Jiménez anunciaron que continuarán movilizándose y realizando gestiones ante las instituciones correspondientes hasta que se capture a Sadiel Molina Camacho y se haga justicia. Reiteraron su compromiso de mantener viva la memoria de su hermano y de luchar por un castigo ejemplar que sirva de mensaje contra la violencia en la provincia Espaillat.

Martínez Pozo: “No Lo Van A Investigar Porque No Es Familia De Danilo Medina”

El periodista Julio Martínez Pozo criticó este lunes la aparente falta de investigaciones sobre el exministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo, tras señalar supuestas irregularidades en su declaración jurada de patrimonio. Martínez Pozo aseguró que, aunque la denuncia presentada por la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCO) fue investigada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, el caso no ha avanzado ante el Ministerio Público, generando dudas sobre la imparcialidad del proceso.

El comunicador señaló que Hernández habría omitido declarar propiedades de alto valor, incluyendo terrenos vinculados a la constructora Playa Morón, pero que tras hacer correcciones, la situación no prosperó judicialmente. “A lo mejor no hay que investigarlo porque él no es del PLD, a lo mejor no hay que investigarlo porque no es familia de Danilo Medina”, afirmó Martínez Pozo, evidenciando su percepción de favoritismo político en el manejo de los casos de corrupción.

Martínez Pozo también hizo un repaso de otros casos recientes, incluyendo la condena de la exdiputada Rosa Amalia Peralta y la situación del condenado Eduardo Ciprián Lebrón, conocido como “Chucki”, quien se encontraba en libertad mientras continuaba delinquiendo. El periodista insistió en que la justicia dominicana debe actuar de manera transparente e independiente, sin privilegios para funcionarios o exfuncionarios, y recordó que el manejo adecuado de los recursos públicos y la rendición de cuentas son esenciales para la credibilidad del Estado.

El periodista criticó además el manejo de los recursos en el Ministerio de Educación durante la gestión de Hernández, señalando que el Departamento de Infraestructura documentó pagos por obras no realizadas y que los fondos fueron canalizados hacia universidades sin la experiencia necesaria para garantizar la calidad educativa. Según Martínez Pozo, estas decisiones evidencian intereses particulares que podrían haber favorecido a ciertos sectores, dejando de lado el beneficio directo de los estudiantes y del sistema educativo.

Martínez Pozo concluyó advirtiendo que la impunidad y la falta de investigaciones a funcionarios fuera del círculo político cercano a figuras como Danilo Medina envían un mensaje negativo a la ciudadanía. Para él, garantizar la transparencia y la justicia sin distinción es clave para fortalecer la confianza en las instituciones y asegurar que los responsables de irregularidades sean debidamente sancionados.

Caasd Restablece Agua En Haina Y Manoguayabo

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que fue solucionada la avería en la línea de abastecimiento del acueducto Haina-Manoguayabo, que había provocado limitaciones en el suministro de agua potable.

La institución destacó que las brigadas técnicas y los equipos de la Dirección de Operaciones trabajaron de manera ininterrumpida por más de 24 horas hasta restablecer el servicio por completo.

Caasd precisó que en las próximas horas se continuará normalizando el suministro en los sectores afectados, entre ellos Ensanche Alta Gracia, El Café de Herrera, Residencial Santo Domingo, Residencial Popular y El Palmar, entre otros.

La institución pidió a los residentes de las zonas afectadas mantener la calma mientras el servicio se normaliza por completo y aseguró que los trabajos continuarán hasta garantizar el suministro estable en todos los hogares. Además, instó a la población a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de sus canales de atención.

Caasd reiteró su compromiso con la eficiencia operativa y el mantenimiento preventivo de la red de acueductos, con el objetivo de minimizar interrupciones futuras. Explicó que este tipo de averías, aunque ocasionales, se atienden de manera inmediata para garantizar el acceso continuo al agua potable.

Por último, la corporación destacó la importancia de la colaboración ciudadana para proteger la infraestructura del acueducto y evitar daños que puedan afectar el suministro. Recordó que el cuidado del sistema es responsabilidad compartida entre la institución y la comunidad.

Las autoridades de Caasd también informaron que se han reforzado los monitoreos en los puntos críticos del acueducto Haina-Manoguayabo, con el fin de detectar y corregir cualquier falla a tiempo. Este seguimiento constante busca garantizar que el suministro de agua se mantenga estable en todos los sectores, evitando interrupciones prolongadas.

Asimismo, la corporación anunció que continuará con jornadas de mantenimiento preventivo y mejoras en la infraestructura, incluyendo la sustitución de tuberías y equipos obsoletos, para fortalecer la capacidad de distribución y atender de manera más eficiente a la creciente demanda de los usuarios.

Faride Raful Admite Un Ligero Incremento En La Tasa De Homicidios

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reconoció este lunes un leve incremento en la tasa de homicidios mensual, que actualmente se ubica en 8.3, como resultado de los hechos violentos ocurridos la semana pasada. Explicó que, aunque la cifra se había mantenido estable, las recientes incidencias generaron un ligero repunte que mantiene a las autoridades en alerta. La funcionaria ofreció estas declaraciones tras la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.

Raful señaló que en lo que va de año, 25 provincias registran tasas de homicidios de un solo dígito, mientras que las demás presentan dos dígitos. En cuanto a los heridos, indicó que la tendencia es descendente, ya que hasta el 6 de agosto se contabilizaron 167 casos. Aseguró que estos resultados reflejan la efectividad de la fuerza de tarea en el plano preventivo y en su capacidad de respuesta frente a las situaciones de violencia en el país.

Además, la ministra enfatizó la importancia de mantener la coordinación entre las distintas instituciones de seguridad, incluyendo la Policía Nacional y el Ministerio Público, para fortalecer la presencia estatal en los sectores más vulnerables. Señaló que se están implementando estrategias focalizadas en barrios con mayores índices de criminalidad, priorizando la prevención y la intervención temprana para reducir riesgos.

Raful también destacó los avances en programas de educación y reinserción social dirigidos a jóvenes en situación de riesgo, los cuales buscan disminuir la participación de este grupo en actos delictivos. Según sus palabras, la combinación de acciones policiales con iniciativas sociales ha sido clave para mantener controladas las tasas de criminalidad y fomentar una cultura de paz en las comunidades.

Finalmente, la funcionaria reiteró el compromiso del Gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que los resultados del Plan de Seguridad Ciudadana serán evaluados periódicamente. Indicó que se seguirá trabajando para que la población sienta una mayor sensación de seguridad, al tiempo que se combate la impunidad y se fortalecen las capacidades de respuesta ante cualquier eventualidad violenta.

El Pacha: Eric Adams Rompe El Silencio Sobre Acusación En Su Contra

Tragedia En San Francisco: Mujer De 50 Años Ultimada Por Su Expareja

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La comunidad de San Francisco se encuentra consternada tras el asesinato de Mary Corniel Vizcaíno, de 50 años, quien fue ultimada de múltiples estocadas este fin de semana, presuntamente por su expareja, José Emérito Almánzar, de 71 años.

Familiares y allegados informaron que la víctima había decidido poner fin a la relación hace más de cuatro meses, luego de soportar cuadros recurrentes de maltrato. A pesar de la ruptura, el presunto agresor continuaba acosándola e insistiendo para que retomaran la relación.

El hallazgo del crimen provocó la indignación de los vecinos del sector, quienes intentaron linchar al acusado. Sin embargo, las autoridades intervinieron y trasladaron a Almánzar al Comando Regional Noreste para su custodia y procesamiento.

Durante su arresto, el hombre declaró estar arrepentido y aseguró que el suceso fue producto de una discusión de expareja, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del crimen.

El hecho ha generado un llamado a reforzar las medidas de protección para las víctimas de violencia doméstica y concienciar sobre la importancia de denunciar a tiempo cualquier acto de acoso o maltrato.

Autoridades locales indicaron que se iniciará un proceso judicial contra Almánzar, mientras se recopilan pruebas y testimonios que permitan esclarecer plenamente la dinámica del crimen y la responsabilidad del imputado.

Organizaciones de derechos de la mujer y colectivos de prevención de violencia doméstica han expresado su solidaridad con la familia de la víctima y han insistido en la necesidad de implementar programas de prevención y acompañamiento psicológico para sobrevivientes de maltrato.

Vecinos del sector han declarado que el caso ha generado un ambiente de alarma y preocupación, y han pedido a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona para evitar futuros incidentes de violencia de género.

Expertos en seguridad y violencia de género han recomendado a las autoridades realizar campañas de concientización sobre los signos de acoso y maltrato, así como establecer canales rápidos de denuncia para proteger a posibles víctimas antes de que ocurran tragedias similares.

Abinader Afirma Que El PRM Acudirá A Citación De La JCE

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) acudirá a la citación impuesta por la Junta Central Electoral (JCE), tras ser señalado por supuestamente realizar actos y declaraciones proselitistas antes del inicio oficial de la campaña electoral.

Nosotros lo tomamos y lo vamos a aceptar como tenemos que aceptarlo”, manifestó Abinader, aunque aclaró que, en su opinión, todos los partidos están realizando actividades de campaña a destiempo. “No creo que el PRM sea el partido que está más en campaña; están todos en campaña. Este fin de semana, por ejemplo, otros partidos tenían actividades desarrollándose”, señaló el mandatario.

El presidente destacó que la decisión de acoger la intimación se hace en cumplimiento de la ley, pese a considerar que la práctica es generalizada entre las fuerzas políticas.

La JCE advirtió que, de persistir los incumplimientos, se podrían aplicar medidas cautelares inmediatas y dar apertura a procedimientos administrativos sancionadores contra los partidos involucrados.

Abinader reiteró su disposición a respetar la normativa electoral y enfatizó la importancia de mantener la transparencia y la legalidad durante el proceso electoral que se avecina.

El mandatario también hizo un llamado a los demás partidos políticos a actuar con responsabilidad y a evitar cualquier actividad que pueda interpretarse como campaña anticipada, para garantizar la equidad y la legitimidad del proceso electoral.

Asimismo, subrayó que el PRM continuará promoviendo su agenda de gobierno y sus logros de gestión, pero siempre dentro del marco legal establecido por la JCE, evitando conflictos con el organismo electoral.

Por último, Abinader señaló que el cumplimiento de la normativa electoral refuerza la confianza en el sistema democrático y demuestra que incluso los partidos en el poder deben respetar las reglas que rigen los comicios.

El presidente concluyó afirmando que el PRM seguirá cooperando con la JCE en todo lo necesario, mostrando que el partido apuesta por la transparencia y la institucionalidad durante todo el proceso electoral.

Prisión Preventiva Para Dos Acusados De Violar A Menor En San Miguel De Allende

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte dictó este lunes tres meses de prisión preventiva contra Brian Starling, Liano y Randy Batista, acusados de participar en la presunta violación de una menor de 13 años en el municipio de San Miguel de Allende.

Según las investigaciones, el hecho ocurrió el pasado 13 de agosto, mientras la víctima y los imputados compartían en la casa de una amiga. En el lugar también se encontraban otras niñas y adolescentes de entre 11 y 15 años, lo que ha generado preocupación en la comunidad por la seguridad de los menores.

Los familiares de los acusados afirmaron desconocer los hechos y aseguran que sus hijos son inocentes, mientras que las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer la responsabilidad de cada implicado. La medida de prisión preventiva se aplicó como medida cautelar mientras se desarrolla el proceso judicial.

El caso ha generado conmoción y debate sobre la protección de los menores en la provincia, así como la necesidad de reforzar protocolos de seguridad en reuniones de adolescentes.

Fuentes judiciales indicaron que las investigaciones continúan y que se están realizando análisis forenses y entrevistas a testigos para determinar el grado de participación de cada imputado. Además, las autoridades evalúan la posible implicación de otras personas que pudieran haber estado presentes durante el incidente.

Expertos en derecho penal señalaron que la prisión preventiva es una medida estándar en casos de delitos graves contra menores, para garantizar que los acusados no interfieran con las investigaciones ni representen un peligro para la víctima u otros menores.

Por su parte, organizaciones de protección infantil han pedido a las autoridades locales reforzar la vigilancia y educación sobre prevención de abusos, así como ofrecer apoyo psicológico a las víctimas y familiares afectados por este tipo de hechos.

Las autoridades también informaron que se brindará acompañamiento legal y psicológico a la víctima y su familia durante todo el proceso, con el objetivo de garantizar sus derechos y proteger su integridad frente al impacto emocional de este caso.

Vietnam Dona 15 Millones De Dólares A Cuba

El gobierno de Vietnam entregó este lunes un donativo de 15 millones de dólares a Cuba, recaudados en una campaña de solidaridad iniciada a mediados de agosto, con el propósito de apoyar a la isla caribeña ante la escasez de productos básicos y las continuas fallas eléctricas que afectan a la población.

La entrega se realizó en Hanói, en un acto encabezado por el máximo líder vietnamita Tom Lan y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en el marco de la visita de Estado del mandatario caribeño. Durante la ceremonia, ambos líderes destacaron los lazos históricos entre las dos naciones y la vigencia de una cooperación que se ha mantenido firme desde la Guerra Fría.

Díaz-Canel también participará en el desfile militar por el Día Nacional de Vietnam, donde se espera que ratifique acuerdos de cooperación bilateral en materia energética, agrícola y tecnológica. El gesto de Vietnam refuerza la tradicional relación de apoyo mutuo frente a los desafíos económicos y políticos que enfrentan ambos países.

La ayuda llega en un momento crítico para la isla, que atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas, marcada por desabastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles, así como prolongados apagones que han generado descontento social en varias provincias.

Por su parte, el liderazgo vietnamita recalcó que este aporte económico es solo una primera etapa de un programa más amplio de colaboración, que incluirá transferencia de conocimientos en el sector agrícola y proyectos de energía renovable con el objetivo de contribuir a la autosuficiencia de Cuba.

Durante su estancia en Hanói, Díaz-Canel sostendrá encuentros con empresarios vietnamitas interesados en invertir en el sector turístico y biotecnológico cubano, áreas que La Habana considera estratégicas para diversificar su economía y reducir la dependencia de importaciones.

Además, fuentes diplomáticas confirmaron que ambos gobiernos trabajan en la posibilidad de establecer un fondo conjunto para financiar proyectos de desarrollo en Cuba, lo que reforzaría aún más la cooperación política y económica entre La Habana y Hanói en los próximos años.