No trending news available.

AHORA MISMO: Luis López Pérez Es El Nuevo Director Del PROMESE/CAL

AHORA MISMO: Luis López Pérez es el nuevo director del PROMESE/CALSanto Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, designó este viernes a José Luis López Pérez como el nuevo director del Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), según el Decreto núm. 493-25, que deroga el Decreto núm. 472-25, del 21 de agosto de 2025.

La institución se encontraba acéfala luego de que el pasado 17 de agosto el mandatario nombrara a Rafael Adolfo Pérez de León, entonces director de PROMESE/CAL, como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) mediante el Decreto 461-25.

Mientras tanto, Andrea Cándida Difó Marte había estado al frente de manera provisional hasta que se oficializó la designación de López Pérez. Con esta decisión, el Gobierno busca garantizar la continuidad en la gestión de medicamentos esenciales y la logística de salud pública en el país.

El nuevo director, Luis López Pérez, cuenta con amplia experiencia en la administración pública y en la gestión de programas de salud, lo que se espera fortalezca la operatividad de PROMESE/CAL en la distribución de medicamentos a hospitales y centros de salud a nivel nacional.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública han destacado que la designación permitirá mantener los estándares de abastecimiento y mejorar los procesos logísticos, con el objetivo de asegurar que los pacientes reciban sus medicamentos de manera oportuna.

Por su parte, López Pérez aseguró que continuará trabajando con transparencia y eficiencia, reforzando los mecanismos de control interno y promoviendo alianzas con instituciones públicas y privadas para optimizar la gestión de recursos y garantizar el acceso a medicamentos esenciales en todo el territorio nacional.

Además, se espera que bajo la dirección de Luis López Pérez, PROMESE/CAL implemente nuevas estrategias tecnológicas para el seguimiento de inventarios y la distribución de medicamentos, reduciendo pérdidas y mejorando la trazabilidad, lo que reforzará la eficiencia del sistema de salud y la atención a la población en todo el país.

Se Entrega Acusado De Matar A Hombre En Mercado De San Francisco De Macorís Por Discusión De 50 Pesos

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

San Francisco de Macorís, RD – Carlos José de los Santos Gutiérrez se entregó voluntariamente a las autoridades tras ser señalado como responsable de la muerte de Adonis Santiago Paulino, en un incidente ocurrido en el mercado municipal de esta ciudad. Según reportes preliminares, la tragedia se originó luego de una acalorada discusión por 50 pesos.

La hermana de la víctima solicitó justicia y recordó que Adonis padecía problemas mentales, por lo que sobrevivía pidiendo en las calles. De acuerdo con el padre del agresor, la pelea surgió cuando al occiso le ofrecieron 50 pesos para botar una orina, y al regresar, se negó a recibir el dinero. Carlos José intervino para aclarar que él no había hecho el encargo, lo que derivó en la riña que terminó en la muerte de Santiago Paulino.

El señor De Los Santos Hernández defendió la reputación de su hijo, afirmando que “es un hombre trabajador” y que en varias ocasiones le aconsejó dejar sus labores en el mercado municipal, aunque este siempre se resistió. Las autoridades continúan con la investigación del caso mientras se espera que se determine la situación legal del acusado.

Familiares y vecinos del mercado expresaron consternación por el hecho, asegurando que nunca imaginaron que una discusión por una cantidad tan pequeña pudiera terminar en tragedia. “Aquí todos nos conocemos, y es doloroso ver que algo tan mínimo haya causado la muerte de Adonis”, comentó un comerciante del lugar.

Autoridades locales informaron que Carlos José de los Santos permanece bajo custodia mientras se realizan las diligencias correspondientes, incluyendo entrevistas a testigos y revisión de cámaras de seguridad del mercado para reconstruir los hechos.

El caso ha generado un llamado de atención sobre la seguridad en los mercados municipales, donde las discusiones entre comerciantes y visitantes, aunque comunes, podrían escalar rápidamente si no se aplican medidas de prevención y mediación adecuadas.

Hombre Denuncia A Seis Desaprensivos Que Le Quitaron Su Motor Mientras Trabajaba Haciendo Uber

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Santo Domingo, RD – Rubén Taveras, conductor de Uber, denunció haber sido despojado de su motocicleta por seis individuos mientras esperaba a un pasajero en el sector Buena Vista II, Santo Domingo Norte. El hombre relató que el asalto ocurrió de manera sorpresiva durante su jornada laboral, dejándolo sin su medio de transporte y con incertidumbre sobre la acción de las autoridades.

Taveras informó que presentó una querella formal ante la Policía, con la esperanza de recuperar su vehículo y que los responsables sean capturados. Sin embargo, a más de 15 días del incidente, afirmó no haber recibido respuesta efectiva, asegurando que ni siquiera se ha procedido al levantamiento de las cámaras de seguridad de la zona.

El afectado hizo un llamado a las autoridades para que agilicen la investigación, destacando la vulnerabilidad de los conductores de plataformas de transporte frente a la delincuencia en sectores del gran Santo Domingo.

Además, Taveras expresó su preocupación por la creciente inseguridad que enfrentan los conductores de plataformas como Uber en la capital. “No sabemos a quién acudir ni cómo protegernos. Cada día que pasa sin acción de las autoridades nos deja más expuestos”, declaró.

Familiares y compañeros de trabajo también mostraron su indignación, señalando que este tipo de hechos se han vuelto frecuentes y que se requiere mayor presencia policial en zonas como Buena Vista II para prevenir nuevos ataques. “No podemos quedarnos callados mientras delincuentes siguen operando impunemente”, afirmaron.

Por su parte, vecinos del sector hicieron un llamado a las autoridades a reforzar la vigilancia y activar los sistemas de cámaras de seguridad, asegurando que la colaboración de la comunidad es clave para identificar a los responsables y devolver la tranquilidad a quienes viven y trabajan en la zona.

Las autoridades policiales, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial sobre avances en el caso, lo que aumenta la frustración de Taveras y otros conductores que exigen respuestas rápidas y acciones concretas para garantizar su seguridad mientras realizan sus labores.

Trabajadores Rechazan Dividir Indemnización Por Despido Como Proponen Empresarios

Santo Domingo, RD – Representantes de los trabajadores manifestaron su rechazo a la propuesta presentada por empresarios de dividir las indemnizaciones por despido, durante el debate sobre la modificación del Código de Trabajo. Según indicaron, esta medida iría en detrimento de la clase laboral y vulnera derechos establecidos.

Rafael Pepe Abreu, vocero de los trabajadores, señaló que los empresarios nunca habían presentado esta propuesta de manera formal y escrita ante la comisión que estudia el proyecto, lo que, según dijo, evidencia la debilidad de la iniciativa. “Ellos saben por qué no se atrevieron antes: todos nos conocemos y la existencia del plazo de 10 días para el pago de indemnizaciones no es casualidad”, afirmó.

Abreu destacó que el presidente de la comisión mostró cierta flexibilidad frente a la propuesta de los empresarios, pero advirtió que los trabajadores podrían llevar su negativa hasta el Congreso Nacional si se intenta aprobar la modificación. “No podemos permitir que se menoscaben derechos que protegen a quienes día a día contribuyen al desarrollo del país”, agregó.

El debate sobre la reforma laboral continúa, mientras ambos sectores buscan un equilibrio entre la protección de los empleados y la sostenibilidad de las empresas, aunque hasta ahora los trabajadores se mantienen firmes en su rechazo a cualquier intento de fraccionar las indemnizaciones por despido.

Imponen Un Año De Prisión Preventiva A Hombre Acusado De Asesinar Y Desmembrar A Su Hermana En Mao

La Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde impuso 12 meses de prisión preventiva a Juan José Guerrero Quesada, de 33 años, acusado de asesinar y descuartizar a su hermana Mildret Estefanía Guerrero Quesada, de 35 años, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad y al país por su extrema violencia.

Durante los interrogatorios, Guerrero confesó el crimen, alegando que todo comenzó tras una discusión en la que empujó a su hermana y creyó que estaba muerta. En medio del pánico, indicó que la atacó con más de 20 estocadas y posteriormente procedió a descuartizarla.

El Ministerio Público presentó pruebas suficientes para vincular al imputado con el hecho, superando los reparos iniciales sobre la falta de evidencias. La medida de coerción deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao mientras continúan las investigaciones, incluyendo el análisis de pruebas en el INACIB y la determinación del lugar exacto de los hechos.

Autoridades locales han destacado que la gravedad del crimen refleja la necesidad de reforzar los protocolos de investigación en casos de violencia intrafamiliar y homicidios, asegurando que se agotarán todas las líneas de investigación para garantizar justicia.

Familiares y vecinos de la víctima se mantienen consternados, reclamando que se haga justicia y que el imputado responda plenamente por el asesinato que ha estremecido a toda la provincia.

El caso ha generado un fuerte impacto mediático y social, poniendo de relieve la violencia familiar y la importancia de programas de prevención y atención a conflictos domésticos. Expertos en criminología señalan que este tipo de hechos requieren un abordaje integral que incluya apoyo psicológico a las víctimas y vigilancia temprana de situaciones de riesgo.

Mientras tanto, las autoridades del Ministerio Público continúan recopilando evidencias forenses y testimonios que permitan reconstruir con precisión la dinámica del crimen. Se espera que los próximos meses sean clave para determinar si se presentarán cargos adicionales y cómo avanzará el proceso judicial contra Guerrero Quesada.

República Dominicana Participa En Cumbre Mundial Sobre Drogas En Nashville

La República Dominicana tuvo una destacada participación en la Conferencia Internacional de Control de Drogas celebrada en Nashville, Estados Unidos, donde el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, reafirmó el compromiso del país en la lucha regional contra el narcotráfico.

Durante su intervención, Cabrera Ulloa resaltó que las amenazas actuales, en especial el auge de las drogas sintéticas, obligan a los países a replantear sus planes y estrategias de cooperación. En ese sentido, destacó la importancia de fortalecer las alianzas internacionales para enfrentar de manera más efectiva a las redes criminales que operan a nivel transnacional.

En el marco del encuentro, el titular de la DNCD sostuvo una reunión con Dan Salter, subjefe de la DEA, quien reconoció la labor de la institución dominicana como clave para los avances en las metas comunes de interdicción y control. Ambos coincidieron en que la colaboración entre naciones es esencial para garantizar mayor efectividad en la lucha antidrogas.

La cumbre reunió a representantes de decenas de países y agencias internacionales, quienes analizaron los desafíos que representa la producción y tráfico de estupefacientes en la región, así como el impacto del consumo de nuevas sustancias en la salud pública y la seguridad de las naciones.

Tom Homan Advierte Que Enviarán “un Contingente Numeroso” De Agentes A Chicago

Tom Homan, anunció que el gobierno federal prepara el envío de “un contingente numeroso” de agentes a Chicago en los próximos días. Según reportes del New York Times, la estación naval Great Lakes ya se estaría acondicionando para recibir a unos 250 oficiales, 140 vehículos y equipamiento antidisturbios, incluyendo balas de goma y gas pimienta.

Las autoridades federales aseguran que el despliegue busca combatir la violencia, las pandillas y el crimen organizado en la ciudad, tal como se implementó recientemente en Washington D.C., donde se realizaron más de 1,300 arrestos, muchos de ellos de inmigrantes indocumentados y presuntos pandilleros de grupos como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua.

Sin embargo, la medida ha generado fuertes críticas de organizaciones proinmigrantes y del propio gobernador de Illinois, quienes consideran que la operación es un intento de criminalizar a comunidades vulnerables y podría derivar en redadas masivas contra inmigrantes y personas sin hogar.

El despliegue en Chicago promete ser tan polémico como el llevado a cabo en la capital estadounidense, dividiendo a la opinión pública entre quienes lo ven como una acción necesaria para restaurar el orden y quienes lo califican como una ofensiva contra los derechos civiles.

PN Persigue A Hombres Que Abusaron De Joven En Villa González, Santiago

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La Policía Nacional informó que mantiene una intensa persecución contra seis hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en Villa González, Santiago, crimen que además fue grabado y difundido en redes sociales. Los implicados han sido identificados solo por los apodos de Álvarez, Federé, El Guaro, Contreras, Fonso y Bebé o Chichi, y según los reportes, se encuentran fuertemente armados.

El vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, instó a los señalados a entregarse por la vía que consideren conveniente, advirtiendo que tanto la Policía como la Procuraduría General de la República continuarán con los operativos hasta lograr que sean apresados y puestos a disposición de la justicia.

El hecho ha causado gran indignación en la comunidad de Villa González y en todo Santiago, donde residentes han expresado su repudio a través de manifestaciones y en redes sociales, exigiendo justicia ejemplar para los responsables. Organizaciones comunitarias y grupos de mujeres han demandado mayor protección a las víctimas de violencia sexual y un reforzamiento de las medidas preventivas contra este tipo de delitos.

De acuerdo con versiones extraoficiales, los acusados forman parte de una banda que opera en la zona y que anteriormente habría estado vinculada a otros hechos delictivos, lo que aumenta la preocupación de las autoridades sobre su peligrosidad. La difusión del video del abuso ha sido calificada por juristas como una agravante que podría endurecer las sanciones judiciales contra los imputados.

La joven víctima, cuya identidad se mantiene bajo reserva por razones legales, recibe asistencia médica y psicológica en un centro de salud, mientras organismos especializados en violencia de género acompañan a su familia en el proceso judicial. La Procuraduría ha adelantado que se solicitarán las medidas de coerción más severas contra los acusados una vez sean arrestados.

Las autoridades reiteraron que cualquier persona que brinde apoyo o esconda a los prófugos enfrentará consecuencias legales. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar con informaciones que permitan ubicar a los seis hombres, garantizando la confidencialidad de quienes aporten datos útiles a la investigación.

Gobierno De Trump Plantea Recortar Permanencia De Estudiantes Extranjeros A Un Máximo De Cuatro Años

Washington — El gobierno del presidente Donald Trump presentó una propuesta para limitar el tiempo de estadía de los estudiantes internacionales en Estados Unidos a un máximo de cuatro años, como parte de un plan que busca, según la administración republicana, frenar abusos en el uso de visas y reforzar la seguridad nacional. La medida también impactaría a representantes de medios extranjeros, quienes tendrían un límite de permanencia de hasta 240 días.

Hasta ahora, las normas permitían que estudiantes y otros titulares de visas permanecieran en el país mientras durara su programa académico, sin un límite fijo de tiempo. El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que esta flexibilidad representaba riesgos para la seguridad y altos costos para los contribuyentes, por lo que se consideró necesario un control más estricto de los plazos.

Sin embargo, estudiantes internacionales y activistas advirtieron que la medida podría tener un efecto negativo en la economía y en el prestigio de las universidades estadounidenses. Argumentan que muchos alumnos extranjeros aportan al consumo interno a través de alquileres, compras y servicios, además de fortalecer la diversidad académica.

De aprobarse, quienes deseen extender su estadía deberán solicitar autorización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, un proceso que, de acuerdo con críticos, añadiría más barreras burocráticas y desincentivaría la llegada de jóvenes talentos al país.

Diversas organizaciones estudiantiles han señalado que esta restricción podría restar competitividad a Estados Unidos frente a países como Canadá, Reino Unido y Australia, que mantienen políticas más flexibles para atraer a estudiantes internacionales. Universidades de prestigio temen que la medida reduzca la matrícula extranjera, afectando tanto la calidad académica como los ingresos que generan estas poblaciones.

Por su parte, defensores de la propuesta aseguran que la supervisión más estricta permitirá un mayor control migratorio y evitará que algunos estudiantes utilicen sus visas con fines distintos a los académicos. No obstante, el debate sigue abierto y se espera una fuerte presión de sectores educativos y empresariales para frenar o modificar la iniciativa.

¿Qué Pasará Con Los Couriers Tras La Llegada De Amazon A RD?

Santo Domingo — República Dominicana se prepara para recibir su primer vuelo de carga de Amazon el próximo 2 de septiembre, marcando el inicio de operaciones del gigante del comercio electrónico en el país. Con esto, RD se convertirá en un hub logístico regional, desde donde se podrá distribuir mercancía hacia otros países de América Latina y el Caribe.

El impacto para los couriers locales es inminente. Hasta ahora, muchas compras internacionales dependían de empresas de paquetería que cobraban por libra transportada y gestionaban todo el proceso de entrega. Con Amazon operando directamente, los consumidores podrán recibir sus pedidos sin intermediarios, ahorrando tiempo y, potencialmente, parte del costo de transporte. Esto podría reducir significativamente el volumen de negocios de los couriers tradicionales.

No obstante, el beneficio principal para los consumidores dominicanos no será necesariamente el ahorro en los precios de los productos, sino la rapidez en la entrega. El sistema Amazon Prime, por ejemplo, permitirá recibir pedidos en uno o dos días, algo que hasta ahora dependía de envíos desde Miami. Aun así, los impuestos por compras superiores a $200 seguirán aplicándose según la legislación aduanera vigente, aunque la empresa podría gestionar la nacionalización de la mercancía antes de la entrega.

Aunque Amazon traerá empleos al país y facilitará la logística, los couriers enfrentan un futuro incierto. El desafío será adaptarse a un mercado donde el gigante estadounidense controla la distribución directa, dejando a muchos operadores locales cuestionando su supervivencia en el nuevo ecosistema del comercio electrónico dominicano.

Con la llegada de Amazon a República Dominicana, los couriers locales enfrentan un escenario incierto. Gran parte de los envíos que antes dependían de estos intermediarios ahora podrían ser gestionados directamente por la multinacional, reduciendo así la demanda de servicios tradicionales de mensajería internacional. Sin embargo, expertos señalan que aún habrá nichos de mercado, sobre todo para productos que no se comercialicen a través de Amazon o que provengan de otras plataformas.