La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la mayor incautación de drogas en la historia reciente del Caribe y el Pacífico, con un decomiso total de 76,140 libras de narcóticos, incluyendo 61,740 libras de cocaína y 14,400 libras de marihuana. La droga fue confiscada durante varias operaciones realizadas entre junio y agosto de 2025 en aguas cercanas a Venezuela, México, Ecuador, República Dominicana y Haití, y descargada en Port Everglades, Florida.
El recorrido estratégico realizado por el ministro de Defensa dominicano, Carlos Fernández Onofre, junto al subsecretario adjunto de defensa de Estados Unidos para asuntos del hemisferio occidental, Joseph Meer, permitió identificar los desafíos de seguridad en la frontera dominico-haitiana. Las autoridades destacaron la importancia de estos esfuerzos debido a la frecuencia de tráfico de personas, armas y drogas a través de esta zona.
El presidente Luis Abinader destacó que la lucha de República Dominicana contra el narcotráfico, incluyendo la desarticulación de cárteles como el de los Soles, ha sido reconocida por Estados Unidos. La coordinación internacional y las operaciones conjuntas buscan frenar el tráfico ilícito y reforzar la seguridad regional, en un contexto donde el país permanece como punto estratégico para el paso de drogas hacia Norteamérica.
Adicionalmente, expertos en seguridad señalan que estas incautaciones reflejan la creciente capacidad tecnológica y operativa de las fuerzas estadounidenses en la vigilancia marítima. Las interceptaciones incluyeron lanchas rápidas y embarcaciones sospechosas que transportaban grandes cargamentos, logrando prevenir que la droga llegara a los mercados internacionales.
El operativo también ha tenido un impacto en la cooperación regional, fortaleciendo los lazos entre Estados Unidos, República Dominicana y otros países del Caribe y Latinoamérica. Funcionarios de ambos gobiernos recalcaron que la información compartida y las patrullas conjuntas son clave para enfrentar redes de narcotráfico transnacional.
Por último, autoridades dominicanas destacaron que la lucha contra el tráfico de drogas continúa con medidas legales estrictas, como la reciente condena de 10 años a un hombre que traficaba 33 haitianos indocumentados. Estas acciones buscan enviar un mensaje claro a quienes intenten vulnerar la seguridad fronteriza y fortalecer la aplicación de la ley en todo el territorio nacional.