Principales Portadas De Los Periodicos | Miércoles 27 De Agosto De 2025

No trending news available.
La Lotería Electrónica Internacional Dominicana (Leidsa) entregó este martes un premio de 37 millones de pesos a dos ganadores que acertaron la combinación 7-10-15-21-22-29 en el sorteo Loto del pasado 2 de agosto. Los afortunados fueron el odontólogo Antonio Romero Núñez, de Baní, y el profesor Marcos Antonio Keppis, de Hato Mayor, quienes recibieron 18.5 millones de pesos cada uno. Núñez expresó que planea ampliar sus servicios odontológicos y exhortó a los jugadores a mantener la fe, mientras que Keppis, conocido por su carisma en redes sociales y vestido con atuendo carnavalesco para la ocasión, adelantó que creará una fundación destinada a garantizar medicinas a los niños de su comunidad.
La entrega fue realizada por el director de sorteos de Leidsa, Manuel Abreu, destacando que con estos dos nuevos ganadores suman los millonarios números 490 y 491 de la “fábrica de millonarios”. El boleto de Romero Núñez fue jugado en el “Supermercado Casa Mota” de Baní, mientras que la empresa también otorgó incentivos de 100 mil y 65 mil pesos a los propietarios y operadores de los puntos de ventas donde se emitieron los tickets ganadores.
Los ganadores recibieron sus premios en un acto lleno de entusiasmo y celebraciones, donde amigos y familiares compartieron la alegría de convertirse en millonarios de Leidsa. Tanto Romero Núñez como Keppis coincidieron en agradecer a la lotería por hacer realidad sus sueños y motivar a la comunidad a seguir participando con esperanza y responsabilidad.
Romero Núñez destacó que el premio le permitirá modernizar su clínica odontológica, incorporar nuevos equipos y ofrecer servicios más accesibles a sus pacientes, mientras que Keppis enfatizó que su fundación se centrará en cubrir necesidades médicas básicas de los niños, reforzando su compromiso social con la comunidad de Hato Mayor.
Por su parte, Manuel Abreu reiteró que Leidsa continúa fomentando la participación de la población en sus sorteos y recordó que la institución mantiene un historial de responsabilidad y transparencia en la entrega de premios, fortaleciendo así la confianza de los jugadores y consolidando su reputación como la “fábrica de millonarios” del país.
WASHINGTON. – Donald Trump negó categóricamente las acusaciones de ser un dictador y defendió su gestión en materia de seguridad, destacando los resultados de su estrategia para combatir la delincuencia en varias ciudades estadounidenses. Durante un discurso reciente, Trump aseguró que su administración ha arrestado a criminales peligrosos, retirado armas de circulación y reducido significativamente los homicidios en los últimos días en algunas áreas.
Trump criticó a funcionarios locales que han cuestionado su enfoque, asegurando que sus acciones han sido malinterpretadas por los medios y que la intervención de fuerzas federales, incluyendo la Guardia Nacional y el Servicio Secreto, ha contribuido a restaurar el orden en ciudades con altos índices de violencia. “No soy un dictador. Soy un hombre con sentido común que actúa para proteger a los ciudadanos”, enfatizó.
Mencionó que su equipo ha logrado resultados concretos en lugares como Chicago y Los Ángeles, donde aseguró que las medidas adoptadas evitaron tragedias mayores y facilitaron la seguridad para eventos importantes como los Juegos Olímpicos. Trump también resaltó la importancia de la colaboración entre autoridades locales y federales para mantener el control en áreas con altos niveles de criminalidad.
Finalmente, Trump insistió en que su objetivo es garantizar que las ciudades sean seguras y que los ciudadanos puedan vivir sin miedo a la violencia. Afirmó que su enfoque está basado en la efectividad y la acción inmediata, y no en el autoritarismo, rechazando así las críticas que lo califican de dictador.
var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este martes que su gestión trabaja de manera constante para retirar de las calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo a los limpiavidrios, considerados un obstáculo en las vías públicas.
Raful explicó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Policía Nacional coordinan acciones para garantizar el cumplimiento de la resolución que prohíbe la presencia de limpiavidrios en el Distrito Nacional.
“En otros lugares se está haciendo lo propio, pero en el Gran Santo Domingo se está trabajando con esto. Esto es un trabajo constante porque a veces, cuando se les quita de un lugar, se van a otro”, puntualizó la ministra.
SANTO DOMINGO – La Dirección General de Aduanas informó que el puerto de Haina se integrará al programa Despacho 24 horas, lo que permitirá que la terminal opere de manera continua durante la semana y hasta las 11 de la noche los fines de semana. La medida busca agilizar el flujo de mercancías en uno de los puertos más importantes del país, que mueve alrededor del 60% de la carga nacional.
El director de Aduanas, Eduardo Sans Lobatón, destacó que la extensión del horario permitirá que todas las agencias que interactúan en el puerto funcionen de manera expedita y continua, contribuyendo a la facilitación del comercio y al aumento de la eficiencia en las operaciones portuarias.
Sans Lobatón resaltó que la medida es un paso estratégico hacia la competitividad internacional del país, afirmando que “esta extensión de horario en Haina va a ser un nuevo peldaño hacia la mejora de eficiencia y hacia incremento de capacidad”. Además, informó que la entidad ha recaudado cerca del 97% de lo proyectado para este año y que el 90% de la carga que entra y sale del país es verificada mediante rayos X.
La implementación del Despacho 24 horas en Puerto Haina también busca reducir los tiempos de espera para los importadores y exportadores, mejorando la logística y disminuyendo costos asociados a la cadena de suministro. Según Sans Lobatón, esta estrategia permitirá que el comercio fluya de manera más ágil, beneficiando tanto al sector privado como a la economía nacional.
Representantes de la terminal marítima destacaron que esta medida posiciona a Puerto Haina como un puerto moderno y competitivo, alineado con estándares internacionales. Además, indicaron que se han reforzado los protocolos de seguridad y control aduanal para garantizar que la operación continua no afecte la vigilancia ni la transparencia en los procesos.
Con la extensión del horario, Aduanas busca también incentivar nuevas inversiones y fortalecer el papel de Puerto Haina como eje central del comercio en el Caribe. Se espera que la medida genere un impacto positivo en la atracción de cargas, la eficiencia logística y la competitividad del país frente a otros puertos de la región.
var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Tilapan, Veracruz.– Un hecho insólito y alarmante sacudió a la comunidad de Tilapan cuando un hombre irrumpió semidesnudo en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, portando un machete y prendiendo fuego al altar principal del templo. El incidente provocó pánico entre los feligreses y causó daños significativos en la infraestructura religiosa.
Según medios locales, el individuo, cuya identidad no fue revelada, declaró a las autoridades que actuó porque “el diablo se lo había ordenado”. Este acto generó indignación entre los creyentes y líderes de la iglesia, quienes calificaron la acción como un atentado directo contra la fe y la tranquilidad de la comunidad.
Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para esclarecer las motivaciones del hombre y determinar su estado de salud mental. Además, se evalúan las posibles responsabilidades legales que podrían derivar de este suceso, que ha dejado consternada a toda la región.
El ataque ha movilizado a las autoridades locales y a cuerpos de seguridad para reforzar la vigilancia en la zona y prevenir incidentes similares en otros templos de la región. La comunidad religiosa también ha convocado a misas especiales de oración por la paz y la protección de los feligreses.
Expertos en criminología y salud mental señalan que actos de este tipo suelen estar vinculados a trastornos psicológicos graves, por lo que se espera que el hombre sea evaluado por profesionales antes de cualquier procedimiento judicial. Mientras tanto, las investigaciones continúan para establecer si actuó solo o si hubo algún tipo de influencia externa.
El suceso ha generado amplio debate en redes sociales y medios locales, donde vecinos y feligreses expresan su preocupación por la seguridad de los templos y la necesidad de apoyo psicológico y comunitario para sobrellevar el impacto de este violento episodio.
Los fanáticos de Yailín “La Más Viral” mostraron gran preocupación luego de que la artista compartiera en sus redes sociales una fotografía en la que aparecía en una sala de emergencias, conectada a un oxímetro y con un monitor de signos vitales a su lado. Hasta el momento, Yailín no ha explicado públicamente qué motivo la atención médica.
Aunque la imagen generó alarma entre sus seguidores, más tarde la cantante fue vista en buen estado, disfrutando y compartiendo momentos sobre un vehículo azul, lo que indica que cualquier inconveniente de salud que haya tenido podría haber sido temporal y que ya se encuentra estable.
A través de las redes, los fanáticos expresaron su alivio y le desearon pronta recuperación, recordando que a veces simples revisiones médicas pueden generar preocupación pero no representan riesgos graves. La artista continúa activa en sus plataformas, manteniendo informados a sus seguidores sobre su bienestar.
Fuentes cercanas a Yailín indicaron que la artista podría haberse realizado un chequeo médico de rutina, aunque los detalles exactos no han sido confirmados. La incertidumbre inicial se generó por la falta de información y por la presencia de los equipos médicos en la fotografía publicada.
Expertos en comunicación de celebridades señalan que este tipo de publicaciones, aunque breves, pueden generar preocupación masiva entre los seguidores debido a la gran influencia que Yailín tiene en redes sociales. Por ello, es común que los fanáticos reaccionen de inmediato ante cualquier indicio de emergencia.
A pesar del susto inicial, Yailín continúa con sus actividades cotidianas y promocionales, y sus seguidores permanecen atentos a sus actualizaciones, esperando confirmaciones sobre su salud y deseándole estabilidad y bienestar en las próximas semanas.
Por su parte, la cantante no ha emitido un comunicado oficial sobre su estado de salud, pero las imágenes recientes en sus redes sociales han servido para tranquilizar a sus seguidores, quienes esperan verla pronto completamente recuperada y activa en sus próximos proyectos artísticos.
var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
El abogado Carlos Mesa anunció este martes su renuncia irrevocable como defensa técnica de Ángel Martínez, argumentando que no comparte los ataques personales que el comunicador ha realizado, principalmente a través de plataformas digitales. Mesa calificó estas acciones como “libertinaje” y no como libertad de expresión, asegurando que tales conductas no forman parte de un ejercicio legítimo del periodismo. La decisión, precisó, surgió tras las declaraciones de Martínez en una entrevista por YouTube, donde emitió acusaciones contra el presidente Luis Abinader y su familia, lo que a su juicio rompió con la línea de defensa que venía sosteniendo.
El jurista recordó que desde mayo había logrado avances en favor de Martínez, incluso la desestimación de algunas querellas en su contra. Sin embargo, el comunicador continúa enfrentando procesos judiciales por difamación, con denuncias que lo acusan de lanzar imputaciones sin pruebas contra autoridades, empresarios y figuras públicas. Entre estas demandas destaca la de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien reclama una indemnización de 50 millones de pesos, alegando que Martínez la vinculó falsamente al narcotráfico y amenazó con difundir supuestos videos íntimos.
Mesa enfatizó que su renuncia no implica un abandono del caso, sino una postura ética frente a lo que considera un comportamiento dañino para la propia defensa de Martínez. Aseguró que continuará promoviendo un marco de legalidad y respeto dentro del ejercicio del derecho, instando a los comunicadores a ejercer su labor sin recurrir a ataques personales que puedan comprometer procesos judiciales en curso.
Asimismo, Carlos Mesa subrayó que la relación profesional con su cliente siempre estuvo basada en principios de responsabilidad y prudencia, y que los comentarios recientes del comunicador sobre figuras públicas exceden los límites de la libertad de expresión. “No se trata de censura, sino de preservar la integridad del procedimiento y evitar que la defensa se vea afectada por conductas individuales que podrían ser contraproducentes”, añadió.
Finalmente, el abogado reiteró su compromiso con la justicia y el respeto al debido proceso, indicando que cualquier acción futura de Martínez deberá enmarcarse dentro de criterios legales y éticos. Mesa concluyó que su salida busca también enviar un mensaje sobre la importancia de la responsabilidad mediática, recordando que los tribunales son el espacio adecuado para dirimir controversias, y no las plataformas digitales para propagar acusaciones sin fundamento.