Santo Domingo. – La periodista Altagracia Salazar advirtió este miércoles sobre la situación actual del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los desafíos que enfrenta tras el anuncio de Gonzalo Castillo de buscar nuevamente la candidatura presidencial para las elecciones de 2028. Según Salazar, el PLD continúa enfrentando divisiones internas y la influencia del danilismo ha dejado secuelas visibles en la estructura del partido, dejando en evidencia la necesidad de renovar estrategias y liderazgos.
Salazar recordó cómo en el 2020 el “penco” de Danilo Medina influyó decisivamente en la elección del candidato presidencial, dejando a figuras como Margarita Cedeño en posiciones rezagadas pese a su popularidad en encuestas. Según la comunicadora, el contexto actual refleja que la “magia” atribuida a Danilo Medina ya no funciona y que los aspirantes a la candidatura, incluidos Abel Martínez y Francisco Javier García, tendrán que enfrentarse a nuevas realidades políticas sin la misma influencia que antaño.
La periodista también subrayó que, pese a los movimientos internos del PLD, la ciudadanía muestra poco interés en los conflictos partidarios. “Lo que pasa en el PLD le importa poco a la gente”, afirmó Salazar, señalando que la población está más enfocada en problemas concretos como los apagones, la educación y la seguridad. Para recuperar relevancia, Salazar considera que el partido necesita una consigna de largo plazo que conecte con las necesidades de la gente y que le permita mantenerse competitivo hasta el 2028.
Además, Salazar destacó que los problemas sociales y de seguridad también afectan la percepción de la ciudadanía sobre los partidos políticos. Mencionó casos recientes de violencia, relacionados en gran medida con el consumo de drogas, y cómo la falta de programas de respuesta eficaces agrava la sensación de inseguridad. Según la periodista, estos problemas reflejan que la política dominicana debe mirar más allá de las candidaturas y enfocarse en soluciones concretas para la población.
Finalmente, la comunicadora enfatizó que la recuperación del PLD no dependerá únicamente de nombres o estrategias internas, sino de la capacidad del partido para generar interés genuino y establecer una agenda que responda a las prioridades de los ciudadanos. Salazar subrayó que, en un país donde la memoria política es corta, la oposición debe mantener un contacto constante con la gente y ofrecer soluciones tangibles para volver a ser relevante en la escena nacional.